Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Android"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Aplicación para la reutilización de residuos inorgánicos “Corotear”
    (2017) Camacho Guarnizo, Andres O; Jiménez Amaya, Oscar J.; Rivera Valencia, Ronnie; Enriquez Lopez, Héctor Augusto
    El aumento de población en el mundo, trae como consecuencia directa el aumento de producción de basura en hogares y empresas. En el presente documento se expone un informe del proyecto de investigación que tiene como objetivo el desarrollo de una estrategia tecnológica, la cual permite la reutilización de artículos en regular y buen estado, con el fin de disminuir la cantidad de basura inorgánica en los hogares. Los datos analizados plantean como principal estrategia el desarrollo de una aplicación web y móvil enfocada en la ciudad de Bogotá, qué incluye una categorización de los artículos a regalar o intercambiar para su mejor reutilización y disposición. Para la elaboración de dicha estrategia se combinan 2 metodologías que permiten la elaboración, seguimiento y control de un proyecto. La primera metodología, son los procesos que estable el PMI en su guía para la gestión de proyectos y la segunda metodología que es basada en los artefactos propuestos por la metodología de desarrollo ágil llamada Kanban. Además se incluyen estándares de calidad ISO 9126; integrado a una arquitectura de software mantenible, moderna, cuya funcionalidad mejorará la experiencia con el usuario, sumada a un estilo de interacción creado a partir de las principales aplicaciones en el mercado para la búsqueda de diferentes tipos de necesidades
  • PublicaciónRestringido
    Desarrollo de demo de aplicación móvil para dispositivos Android “Guardián x2”
    (2014) Àlzate Acevedo, Wilver Andrés; Beltrán Camacho, Darío Alfredo; Concha Roja, Esteban Alonso; Sánchez Ortiz, Àngel Fernando; Acosta Cipagauta, Christian; Grupo de Investigación de Ingeniería de Sistemas GIIS
    Los problemas de seguridad dentro del sistema de transporte masivo de la ciudad de Bogotá (TransMilenio) han sido analizados ampliamente por diversas entidades en especial por la policía metropolitana de la misma ciudad; dicha entidad ha empleado para su solución, el aumento de pie de fuerza pública policial en las estaciones y últimamente dentro de los buses, estas estrategias dan resultados, pero aún así los usuarios de Transmilenio siguen teniendo una percepción de seguridad baja. Como parte de la solución este proyecto propone el desarrollo de un demo funcional en una aplicación móvil, que se integra con la API de Google Maps, la cual permite reportar alertas de inseguridad a partir del envío de la referencia geográfica que genera el usuario del aplicativo.
  • PublicaciónRestringido
    Simulación antena microstrip tdt para android
    (2017) Cetina Pinilla, David Aurelio; Ortega Romero, Edgar Guillermo; Rodríguez Corredor, Ferney; Vargas Guevara, Fredy; Gutiérrez Bernal, Félix Julián
    Debido a que en la actualidad se puede acceder a la señal de TDT en Colombia desde un puntos fijos como casa oficina o establecimientos comerciales pero no es posible recibir la señal en puntos móviles como autos, transporte público o zonas de esparcimiento al aire libre, por esto el usuario o individuo no satisface su necesidad de entretenimiento e información aun teniendo un dispositivo móvil. En virtud de lo estipulado en la constitución acerca del derecho fundamental que tienen los individuos al acceso a la información, se evidencia que a un no se garantiza este derecho en zonas alejadas de las metrópolis colombianas, pero se puede dar solución a esta problemática mediante la utilización de la antena microstrip. Este proyecto ayudará a evidenciar mediante una simulación en CST de una antena que se utilizaría para captar la señal TDT y poder ser vista en celulares con sistema operativo ANDROI dejando la viabilidad de fabricar comercializar o difundir este tipo de tecnología para las poblaciones que no tienen acceso a una red satelital o de TDT con buen cubrimiento pero si tienen acceso a un celular que puede recibir la señal mediante esta antena. Captar señales a gran velocidad, con una transferencia de datos y una imagen de nitidez completa.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo