Publicación: Aplicación para la reutilización de residuos inorgánicos “Corotear”
Resumen en español
El aumento de población en el mundo, trae como consecuencia directa el aumento de producción de basura en hogares y empresas. En el presente documento se expone un informe del proyecto de investigación que tiene como objetivo el desarrollo de una estrategia tecnológica, la cual permite la reutilización de artículos en regular y buen estado, con el fin de disminuir la cantidad de basura inorgánica en los hogares. Los datos analizados plantean como principal estrategia el desarrollo de una aplicación web y móvil enfocada en la ciudad de Bogotá, qué incluye una categorización de los artículos a regalar o intercambiar para su mejor reutilización y disposición. Para la elaboración de dicha estrategia se combinan 2 metodologías que permiten la elaboración, seguimiento y control de un proyecto. La primera metodología, son los procesos que estable el PMI en su guía para la gestión de proyectos y la segunda metodología que es basada en los artefactos propuestos por la metodología de desarrollo ágil llamada Kanban. Además se incluyen estándares de calidad ISO 9126; integrado a una arquitectura de software mantenible, moderna, cuya funcionalidad mejorará la experiencia con el usuario, sumada a un estilo de interacción creado a partir de las principales aplicaciones en el mercado para la búsqueda de diferentes tipos de necesidades