Examinando por Materia "Chatbot"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Aplicación web para optimizar actividades de información en conjuntos residenciales(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2020, 2020) Castro Lozano, Leonardo; Hernandez, Cristhian David; Arias Carranza, Rubén Darío; Bautista Herrera, Jesús Antonio; Molero Suarez, Luis Guillermo; GIISEste proyecto titulado “Aplicación web para optimizar actividades de información y comunicación en conjuntos residenciales”. Tiene como objetivo desarrollar una aplicación web para mejorar actividades de información y comunicación en conjuntos residenciales, tomado como base al conjunto Abundara ubicado en el municipio de Madrid Cundinamarca; el proyecto ofrece ayuda a los habitantes de los conjuntos residenciales a resolver problemáticas, como la asistencia a reuniones, información en el muro, entre otras cosas, por medio del desarrollo de una aplicación web, además cabe destacar que, esta cuenta con una herramienta innovadora denominada chatbot. Para tratar estas problemáticas, se tienen en cuenta tres momentos; el primero, es identificar las necesidades actuales de información y comunicación en los conjuntos residenciales; el segundo, consta de diseñar los elementos de software que optimicen estas mismas; finalmente, el desarrollo de un prototipo de aplicación web y la valoración de esta. Frente a la metodología de investigación que se maneja en este proyecto, se propone la metodología Scrum que consiste en un método empleado de manera cotidiana a un conjunto de buenas prácticas para el trabajo en equipo yasí obtener buenos resultados donde se generaron reuniones paradefinirlos roles dentro del equipo de los cuales uno será el Product Owner encargado de la comunicación total con el cliente y la realización del Sprint, otra persona con el cargo de Scrum Master encargado de llevar a cabo la metodología Scrum y dos personas más responsables del desarrollo del producto y las pruebas.Publicación Restringido Futuro de los chatbot(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar,, 2019) Sánchez Martínez, Breiner Fabian; Sepúlveda Mariño, Andrés Fabián; Aya Tapiero, Jaidiver Julieth; Sierra Bastos, Orfelina; GIISLos chatbot y la inteligencia artificial aunque distintos siempre han tratado de unirse, algunas veces con más éxito que otras, para que los chatbot continúen con su evolución necesitan ser equipados de una inteligencia artificial, una base que les ayude a comunicarse de forma más humana, proponemos una solución basada en el cómo se comunican los chatbot actualmente y como esta comunicación puede ser mejorada, lo conseguimos partiendo de una hipótesis hasta llegar a una solución, la cual se muestra de forma teórica explicando las razones detrás de cada decisión, sentando los cimientos para elaborar un nuevo sistema que nos permita mejorar de forma notoria la forma de comunicarse de las máquinas.