Examinando por Materia "Enseñanzas"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Contribuciones y limitaciones del texto guía de inglés en los procesos de enseñanza y aprendizaje “una mirada al libro de inglés de grado cuarto del colegio George Washington School ubicado en la vereda Aurora Alta municipio La Calera”.(Fundación Universitaria Compensar:, 2023) Acevedo Torres, Nidia Isabel; Pinto Arana, Judith; Salcedo Duarte, Yady Constanza; Ballesteros Casallas, Mayra Alejandra; Grupo de estudios humanos, pedagógicos y sociales - EHPSEl presente trabajo de investigación tiene su génesis en la práctica educativa diaria que desarrolla una de las docentes en formación que hace parte de este equipo. Al encontrarse con algunas dificultades en su labor diaria y compartirlas con el grupo de trabajo, se vio la oportunidad de analizar una de las herramientas más usuales en el trabajo del docente, el libro de texto. Por tanto, este estudio tiene el propósito de identificar aspectos relacionados con el ejercicio docente como la planeación, la metodología y los recursos entre otros, que proporciona el texto guía y que aportan y/o limitan los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés en el grado cuarto de primaria del colegio George Washington School. Con el fin de llevar a cabo este propósito, el grupo de trabajo decidió realizar tres tareas que consideró fundamentales, en primer lugar, caracterizar el texto guía de inglés a partir de ciertas categorías propuestas en las herramientas de análisis, en segundo lugar, evaluar la coherencia de los contenidos del libro de texto de inglés con los Estándares Básicos de Competencias y Derechos Básicos de Aprendizaje propuestos por el MEN y en tercer lugar, identificar la metodología de enseñanza que propone el texto a lo largo de su contenido. La metodología utilizada en este estudio es de carácter cualitativo, inscrita en una técnica conocida como Análisis de texto. El libro analizado se llama English 41 y es diseñado por los docentes de la misma institución educativa a partir de los lineamientos que señalan los directivos. Para realizar este análisis se usaron tres herramientas: una adaptación del instrumento de recolección de datos usado por Ilda Laorga (2016) en su trabajo de Maestría titulado “Análisis comparativo de los libros de texto el área de inglés como Lengua Extranjera en el primer nivel de Educación Infantil”, y dos cuestionarios diseñados por Joseba Ezeiza (2004) en su trabajo “Cuestionario para el análisis de materiales de enseñanza de ELE a la luz de los criterios propuestos en el MCER 2002”.Publicación Acceso abierto Implementación del modelo Flipped Classroom con la ayuda de las TIC en clases de inglés de 1° de primaria(Fundación Universitaria Compensar:, 2023) Mafla Jiménez, Nereyda Katherin; Hernández Castro, Laura Paola; Grupo de estudios humanos, pedagógicos y sociales - EHPSEl método tradicional, en el cual los estudiantes únicamente escuchan las explicaciones del profesor, está siendo remplazado por nuevas metodologías de enseñanza. Particularmente, en escuelas de educación superior, universidades y colegios, se ha observado un aumento en la adopción de enfoques más interactivos. La enseñanza basada en problemas, el aprendizaje activo y el uso de tecnología para facilitar el acceso a recursos educativos. Además, los sistemas educativos en varios países están explorando y adoptando métodos que fomentan la participación activa de los estudiantes. Esto incluye enfoques como el aprendizaje basado en proyectos (ABP), y el uso de la tecnología en el aula. La combinación de tecnología y adaptabilidad a las necesidades individuales de los estudiantes está dando forma a estos cambios en diversos contextos educativos. Este cambio es impulsado por dudas generalizadas sobre la efectividad del enfoque tradicional y el creciente reconocimiento de que las metodologías innovadoras son más eficaces. También tienden a motivar más a los estudiantes en su búsqueda de un segundo idioma. Por lo cual, esta transformación refleja la creencia de que la enseñanza debe adaptarse a los intereses y necesidades de cada individuo; con la implementación del método de aprendizaje Flipped Classroom queremos que las clases sean más llamativas, y centradas en los estudiantes. Y enfocarse en métodos que fomenten la participación activa, el descubrimiento personal y la aplicación práctica del conocimiento del estudiante. Incentivar la curiosidad, la colaboración y la resolución de problemas puede mejorar significativamente la experiencia de aprendizaje. Donde los estudiantes sean el centro del aprendizaje, que tengan la capacidad de realizar actividades grupales e individuales para mostrar sus competencias y si el tema de la clase ha sido comprendido por el estudiante.