Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Evasión de impuestos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    La factura electrónica en Colombia
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Defelipe Ramírez, Leidy Katherine; Quiroga Muñoz, Armando Alexander; Robayo Gamba, Jeisson Andrés; Rojas Mora, Carlos Andrés; González Galeano, Mauricio
    El tema abordado en el presente proyecto, busca promover un método que, en nuestro concepto, sin duda se impondrá en las entre compañías, pues no solo las facilitará, sino que será de gran ayuda para todas las partes que intervienen en las mismas, incluso, el medio ambiente será uno de los más beneficiados. Su acogida en países como México, el cual ya cuenta con este sistema, ha logrado optimizar procesos tanto para los clientes internos como externos a las entidades que se dejaron llevar por esta propuesta innovadora, la cual solo busca implantar una armonía empresarial, e invitar a ser parte de la legalidad con el estado; La Facturación Electrónica. Ahorrar tiempo, aportarle al medio ambiente, agilizar transacciones, reducir costos y ser entidades 100% legales entre otras, son los beneficios y características principales que las entidades colombianas lograrían obtener. Legalmente la facturación electrónica ya está totalmente autorizada en el país, pues es equivalente a una factura de venta tal como la manejamos en la actualidad, como lo establece el Estatuto tributario en su artículo 616-1. Por su parte la DIAN proporciona el marco normativo para acogerse al método, que va desde el artículo 616-1 del Estatuto tributario, en el cual se reglamenta el uso de la factura electrónica, hasta el artículo 684-2 donde la Dian podría fijar técnicas de control a determinados contribuyentes o sectores.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo