Examinando por Materia "Herramientas tecnológicas"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido El computador, una herramienta para resolver problemas de reparto proporcional e interés simple(Tecnologico Inespro, 1998) Terán Garrido, Hugo ErnestoTeniendo en cuenta los progresos en la tecnología moderna que han ocasionado un mejoramiento en los procesos que se llevan a cabo en las empresas y en las oficinas, las máquinas electrónicas y computadores reemplazan las ya obtenidas máquinas manuales y las operaciones matemáticas con bolígrafo o con máquinas sumadoras eléctricas. El Colegio Departamental de Tocancipá que es un colegio de modalidad técnica comercial, desarrolla en su pensum académico varias asignaturas de tipo comercial, como son: contabilidad, estadística, legislación laboral y comercial, economía, mecanografía, técnicas de oficina, informática y matemática financiera. Este proyecto se desarrollará en tres etapas: la primera, de investigación y análisis, en la que se analizará las diferentes que tienen los estudiantes de grado décimo para resolver los problemas referentes a algunos temas de la matemática financiera y la necesidad de introducir el computador como una herramienta para mejorar el proceso en el aprendizaje y para alcanzar los logros propuestos. En la segunda etapa, se define y explica la propuesta de solución, cómo se va a utilizar el computador, qué hardware, qué software, que conocimientos previos se requieren para resolver los problemas de matemática financiera que tienen que ver con el reparto proporcional y el interés simple, se diseña y elabora el MEC y se explica las condiciones en que se va a desarrollar y a poner en funcionamiento. La tercera etapa corresponde a la aplicación del proyecto en el campo de trabajo y a evaluar su funcionalidad.Publicación Restringido Desarrollo de una aplicación móvil para dispositivos Android que permita realizar la planeación de actividades de un proyecto utilizando la metodología PERT.(Fundación Universitaria Panamericana, 2015) Cantor Puentes, Néstor Mauricio; Castro Martínez, Miguel Antonio; Escobar Martínez, Stefano Darío; Pinzón Mendieta, Jaime Augusto; Ingeniería de Sistemas GIISEn este documento el lector encontrara el proceso de construcción de un aplicativo móvil para la programación de actividades con base a la metodología PERT, entre los apartados más destacados esta la realización de una serie de investigaciones enfocadas en el reconocimiento y la importancia de la metodología PERT en el proceso de planeación de actividades, este proceso se llevó acabo aplicando herramientas para la recolección de información, que tienen como fin identificar los aspectos más relevantes en cuanto al desarrollo de proyectos se refiere al interior de la Fundación Universitaria Panamericana. También se encontrarán los procesos y actividades que se llevaron a cabo para dar solución al planteamiento del problema, entre los cuales se encuentra todo el análisis para la solución y el diseño de la herramienta tecnológica que se propone en este proyecto, además se puede encontrar en detalle la descripción y criterios de las herramientas tecnológicas que se emplearon para concluir con el desarrollo de la aplicación móvilPublicación Acceso abierto Plataformas tecnológicas: Una propuesta innovadora para aulas hospitalarias del siglo XXI(Fundación Universitaria Compensar, 2024) Morales Vargas, Lina Fernanda; Jiménez González, Angie Marcela; Velosa Niño, Luisa Fernanda; Rojas Díaz, Ximena Consuelo; Grupo de estudios humanos, pedagógicos y sociales - EHPSLa investigación tiene como finalidad presentar una estrategia pedagógica basada en las herramientas tecnológicas, que permiten enriquecer la dimensión socioafectiva de niños y niñas de 5 a 8 años en un entorno hospitalario de Bogotá D.C. En esta propuesta se utiliza el instrumento de historia de vida, para escuchar las voces, experiencias y vivencias de los docentes de aula hospitalaria, reconociendo su historia como parte del espacio de aula hospitalaria, donde el análisis de datos revela resultados significativos. Además, la propuesta pedagógica contiene una secuencia de actividades y diarios de campo que harán parte de la recolección de información. En el contexto de aulas hospitalarias, donde se encuentran niños y niñas de 5 a 8 años de corta y larga estancia, se evidencia un acompañamiento de sus actividades pedagógicas que incluyen el uso de herramientas tecnológicas seleccionadas para guiar positivamente las experiencias socioafectivas del menor, con el fin de dar continuidad en sus procesos educativos que por la hospitalización se han interrumpido; estas plataformas educativas permiten un proceso interactivo entre docente y estudiantes, promoviendo el acceso a la educación incluso en casos de movilidad reducida o limitaciones físicas de los mismos. Durante las intervenciones en las habitaciones, había dificultades en cuanto al acceso de los dispositivos como celular a tablets o a la red Wifi del hospital para poder llevar a cabo la actividad, además, se tenía que tener en cuenta la disposición de cada uno de los estudiantes, porque por su enfermedad eran sometidos a tratamientos médicos y no contaban con la disposiciónPublicación Restringido Las TIC en la Comunicación Organizacional(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2015) Saavedra Cuestas, Laura Camila; Puentes Flórez, Yenifer Xiomara; Duarte Ramos, Jhon Jairo; Díaz Sánchez, Wilson; Murcia, Jorge Oscar; Grupo de Estudios en Gestión EmpresarialLas Tecnologías de la Información y la Comunicación contribuyen al éxito de los negocios, las empresas destacadas incursionan dentro de su comunicación organizacional herramientas tecnológicas que faciliten, agilicen, optimicen y den alcance a los objetivos empresariales. Las TIC juegan un papel fundamental para obtener canales de información oportuna y efectiva. En este trabajo se destaca el papel de las herramientas tecnológicas y como las mismas contribuyen al éxito de la comunicación organizacional tomando como referencia dos empresas colombianas que han logrado factores de éxito a través de las TIC mejorando sus procesos de comunicación y respondiendo a los objetivos y metas de sus compañías de manera satisfactoria y exitosa.