Publicación: Plataformas tecnológicas: Una propuesta innovadora para aulas hospitalarias del siglo XXI
Resumen en español
La investigación tiene como finalidad presentar una estrategia pedagógica basada en las herramientas tecnológicas, que permiten enriquecer la dimensión socioafectiva de niños y niñas de 5 a 8 años en un entorno hospitalario de Bogotá D.C. En esta propuesta se utiliza el instrumento de historia de vida, para escuchar las voces, experiencias y vivencias de los docentes de aula hospitalaria, reconociendo su historia como parte del espacio de aula hospitalaria, donde el análisis de datos revela resultados significativos. Además, la propuesta pedagógica contiene una secuencia de actividades y diarios de campo que harán parte de la recolección de información. En el contexto de aulas hospitalarias, donde se encuentran niños y niñas de 5 a 8 años de corta y larga estancia, se evidencia un acompañamiento de sus actividades pedagógicas que incluyen el uso de herramientas tecnológicas seleccionadas para guiar positivamente las experiencias socioafectivas del menor, con el fin de dar continuidad en sus procesos educativos que por la hospitalización se han interrumpido; estas plataformas educativas permiten un proceso interactivo entre docente y estudiantes, promoviendo el acceso a la educación incluso en casos de movilidad reducida o limitaciones físicas de los mismos. Durante las intervenciones en las habitaciones, había dificultades en cuanto al acceso de los dispositivos como celular a tablets o a la red Wifi del hospital para poder llevar a cabo la actividad, además, se tenía que tener en cuenta la disposición de cada uno de los estudiantes, porque por su enfermedad eran sometidos a tratamientos médicos y no contaban con la disposición