Examinando por Materia "Marketing verde"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Diagnóstico de las tendencias de marketing verde para Huawei Colombia en la ciudad de Bogotá(Fundación Universitaria Panamericana, 2019) Acosta Morales, Angélica Patricia; Bedoya Rivera, José Miguel; Benavides Castillo, Andrés David; Sánchez Guerrero, Lizeth Catalina; Petit Ballesteros, Luz AngelaEn este documento, se resalta la importancia y participación de las compañías mundiales como Huawei y su división en Colombia, la cual está dentro de las organizaciones que promueven el desarrollo, no solo tecnológico sino social y ambiental del planeta, quienes deben incluir en sus procesos un manejo de residuos responsable y minimizar la degradación del planeta, afectando no solo a los seres humanos, sino a toda clase de forma de vida que dependa de las acciones humanas. A través de la consulta documental y la entrevistas en profundidad, realizamos un acercamiento al diagnóstico de la tendencia verde a nivel corporativo en el sector de las telecomunicaciones, y se identifica la responsabilidad empresarial, en sus diferentes niveles, estrategias y cubrimientos, como una herramienta del marketing verde que le permite interactuar de una forma diferente con los consumidores, los gobiernos y la sociedad en general.Publicación Acceso abierto Efectos administrativos del Green Marketing como estrategia de consumo sostenible en UCompensar(Fundación Universitaria Compensar, 2022) Hurtado Ruiz, Diana Alejandra; Reyes Oliveros, Julieta; Rodríguez Franky, Franz Esteban; Semillero de InvestigaciónLa presente investigación se desarrolla en el ámbito empresarial, el surgimiento de nuevas tendencias, evolución de actividades y la aplicación de nuevos métodos como son el Green Marketing “Marketing Ecológico” la cual ha generado diferentes beneficios en las organizaciones donde se implementa, además de convertirse en una ventaja competitiva. Para la realización de este documento se ha realizado una exhaustiva revisión acerca de los orígenes del Green Marketing, los diferentes procesos administrativos, información acerca del consumidor y los impactos empresariales que se derivan de la aplicación de estrategias de mercado de tipo medioambiental en los diferentes procesos de la Fundación Universitaria Compensar y su desarrollo.Publicación Restringido Reconociendo estrategias de mercados verdes aplicadas por las PYMES de Bogotá(Fundación Universitaria Compensar, 2023-05-27) Joya Moreno, Diana Fernanda; Martínez Reyes, Claudia Patricia; Osorio Quintero, Tania Daniela; Quintero Nivia, Angie Katerin; Valencia Velandia, Mauricio Ernesto; Fundación Universitaria CompensarLa preocupación por el medio ambiente se ha convertido en un tema inquietante para toda la colectividad actual, desde las pequeñas a medianas empresas (Pymes). En el presente trabajo de investigación se aborda el concepto de marketing verde como enfoque principal a las pymes ya que representa una de las tendencias actuales e innovadoras en las organizaciones, sectores productivos y comerciales, esto con el objetivo de involucrar diferentes beneficios en pro del medio ambiente y la sociedad desde la dirección estratégica sean en actividades comerciales y operativas. A través de este estudio se planteó una revisión y contrastación de artículos en el marco del mercadeo verde a través de un diseño cualitativo y enfocado en las pymes en Bogotá, conociendo las tendencias y estrategias mediante el diseño cuantitativo, en un cuestionario aplicado a 67 pymes verdes de Bogotá; como resultado cada vez son más las empresas que se suman a esta forma de mercadear sus procesos y productos y más los consumidores que anteponen criterios ecológicos ante variables de otra índole, modificando sus hábitos de consumo, así mismo se reconocen las tendencias que más se están implementando en las pymes en Bogotá son infraestructura verde, sobre todo en el sector de la construcción, turismo, empaques y envases; nuevos códigos de marcas en sectores como moda sostenible, artículos para el hogar, entre otros, esto mediante estrategias que cumplen un rol fundamental ya que permite acercar el producto al consumidor en el momento y lugar, teniendo en cuenta las necesidades del mismo.