Examinando por Materia "Mejoramiento"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Acciones de mejora para el área de ventas en la compañía RCD BLESSINGS(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2017) Villa Medina, Andrey; Martínez Daza, Diego Steven; Moreno Lemus, Edwin Fernando; Rincón García, Wilmer Javier; Menjura Perez, Eilenn HasbleidysCon base a las herramientas aprendidas en el transcurso de la carrera se establecerán estrategias para poder desarrollar acciones de mejora, este trabajo tiene por objeto establecer acciones basadas en toda información obtenida, donde se analiza las variables que pueden afectar las ventas. El proyecto consistió en identificar por medio de herramientas de diagnóstico las debilidades y fortalezas de la empresa RCD BLESSINGS, por consiguiente, se evidencia en que situación, interna y externa se encuentra la compañía, para de esta manera contrarrestar la causa de los posibles problemas que la empresa tiene que enfrentar. Se realizaron planes de mejora para la empresa RCD BLESSINGS, logrando de esta forma dar solución al área de ventas por medio de herramientas organizacionales, que permitieron ejecutar acciones más contundentes para el incremento de las ventas, con base en los hallazgos del diagnóstico realizado en la única sede ubicada en Bogotá. Se evidenciará también el desarrollo de nuevas actividades y estrategias que ayudaran a fortalecer el mercado. Se sugieren acciones de mejora en la empresa RCD BLESSINGS, una de ella es iniciar por el cliente interno, el cual por medio de charlas motivacionales estarán dirigidas al resultado y al cumplimiento de las metas, en otra estancia se les propone invertir en el marketing de la empresa y de los productos para generar mayor recordación en los clientes, y por último se recomienda realizar una matriz de desempeño la cual estará dirigida al personal de ventas, esta para realizar los respectivos seguimientos y trazabilidades de compra de los clientes.Publicación Restringido Aporte de la Unipanamericana en la vida profesional de los egresados de la Facultad de Ciencias Empresariales, acorde a su ámbito laboral(Unipanamericana Fundación Universitaria, 2014) Payanene Medina, Kelly Dayanna; Beltrán Ramírez, Yuri Viviana; Torres, Jhoan ManuelEste proyecto se centra en identificar el impacto generado en la vida de los egresados de la Unipanamericana a partir de la formación profesional adquirida durante su ciclo profesional, partiendo de una población seleccionada, para así conocer la situación actual de desempeño en el campo laboral. Se pretende caracterizar la trayectoria del egresado y por medio del seguimiento a su desempeño y experiencia, evaluar la calidad y pertinencia de la formación de acuerdo a las necesidades del medio y a partir de esta información plantear respuestas efectivas, para mejorar las futuras generaciones de egresados. Los temas centrales, situación laboral, nivel de identidad y satisfacción de los egresados con los recursos ofrecidos por la institución. Esta es una investigación descriptiva, el instrumento utilizado para recolectar los datos es la encuesta que dé seguimiento, contacto y actualización de datos de los egresados de la Unipanamericana Compensar Institución Universitaria. Como consecuencia de la investigación descriptiva se acredita la creación de la oficina de egresados donde se espera que se generen procesos de planeación y autorregulación de la Facultad de Ciencias Empresariales para brindar mejoras en formación, oportunidades en el campo laborar de los egresados y para las nuevas generaciones de egresados.Publicación Restringido Establecer procesos y procedimientos de cartera para el adecuado manejo de la rotación y disminución de cuentas por cobrar de la empresa VIDRIOS Y CRISTALES TEMPLADOS SAS, tomando como referencia el sector comercial(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2018) Saa Hurtado, Aida Valery; Ayala González, Luis Miguel; Plazas Gómez, Ximena Alexandra; Garzón, JavierLa información financiera es de vital importancia en todas las empresas, ya sean empresas grandes, pequeñas o multinacionales; con la información financiera podemos evaluar y tomas decisiones económicas para la empresa, en la información financiera evaluamos la situación en la cual se encuentra la compañía y con esta información nos podemos encaminar y buscar soluciones para la misma. La compañía VIDRIOS Y CRISTALES TEMPLADOS SAS una empresa con más de 49 años de experiencia dedicada a la comercialización y distribución de vidrio. Es una empresa que en el mercado es muy competitiva tiene unos productos de excelente calidad y brinda una atención especial a sus clientes sin embargo esto ha conllevado a que la cartera de la empresa se incremente y no tenga un conducto de manejo, tomando decisiones no tan acertadas y perjudicando el flujo de efectivo lo cual afecta también el presupuesto de la compañía la cual quiere expandirse mucho más y para esto necesita de los recursos y de una implementación de políticas que le permitan ser más organizados con la gestión del recaudo de cartera y el manejo de la información financiera. Todo esto nos llevó a hacer parte de esta compañía para la elaboración de nuestro proyecto de grado, para hacer análisis de la información implementar políticas y manuales de los procedimientos de la compañía, lo cual permita el mejoramiento continuo. Nuestro equipo de proyecto de grado y la empresa VIDRIOS Y CRISTALES TEMPLADOS SAS estamos comprometidos con el aporte de la información para llevar a cabo un análisis de indicadores lo cual permitirá ver el panorama actual de la compañía y así brindar recomendaciones basadas en el crecimiento de la empresa.Publicación Restringido Guía metodológica para la implementación de un sistema de gestión de la calidad para las pymes basado en Darcon fumigaciones(Fundación Universitaria Unipanamericana - Compensar, 2016) Castellanos Rojas, Julieth Edilsa; Nathaly, Nathaly; Luz Ángela, Cifuentes Robles; Ingry Katherine, González Pineda; Zambrano Castillo, Johan EuclidesUn Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), es el desarrollo de una serie de actividades de planeación, control y mejoramiento, que aplicadas a los procesos de la organización, buscan optimizar el desempeño y la productividad, alcanzando los objetivos de la empresa y con ellos la satisfacción del cliente. De esta manera la empresa puede proyectar una imagen más confiable, que a su vez le ayudará a ser más competitiva dentro del mercado. Este proyecto de investigación nace debido al impacto que hoy en día tiene la gestión de la calidad dentro de las empresas, y cómo este se convierte en un factor determinante para sobresalir en el mercado y marcar la diferencia frente a la competencia y frente a los clientes. Por lo anterior, a través del diseño de una guía metodología para la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, y tomando como modelo la pyme DARCON FUMIGACIONES, esté proyecto quiere acercar a las micro, pequeñas y medianas empresas a la gestión de la calidad y orientar de una forma sencilla y práctica, lo que debe hacer la empresa para implementar un SGC. El proyecto está conformado por cuatro etapas, dentro de las cuales se desarrolla la investigación descriptiva, el estudio de percepción, el diseño y la presentación de la guía metodológica propuesta para la implementación de un Sistema de Gestión de la CalidadPublicación Restringido Innovación digital para V&V Interflexo Col(Fundación Universitaria Panamericana, 2014) Cruz Gonzalez, Andrea Isabel; Rozo Valencia, Kelly Yohana; Fajardo Vergara, Liliana; ICOM UnipanamericanaEste proyecto presenta una propuesta de mejoramiento para la empresa V&V INTERFLEXO COL. S.A.S en el sector de las artes gráficas, en este documento se puede evidenciar la información que soporta la importancia de implementar un plan marketing digital en la empresa, el cual permitirá generar posicionamiento y valor agregado para la compañía. La participación en el mercado y el posicionamiento son dos pilares fundamentales que la empresa constantemente están buscando desarrollar, se crea una estrategia de marketing digital para alcanzar los objetivos y se plantea un plan de marketing donde se evidencia una propuesta de innovación digital con el fin de ser identificados como la mejor empresa proveedora de soluciones para las artes gráficas más reconocida a nivel nacional e internacional. La innovación digital para V&V INTERFLEXO COL. S.A.S contempló el desarrollo y el aprovechamiento de los diversos recursos digitales, siendo utilizados como herramientas que contribuyan al logro de los diferentes objetivos de la organización, surge del análisis micro ambiental y macro ambiental de la compañía, las tendencias, el comportamiento del ser humano con respecto a la tecnología y en especial el acercamiento con las diferentes redes sociales, se analizó la información encontrada en diferentes fuentes con los diversos autores arrojando resultados y conclusiones para la compañía.Publicación Restringido Propuesta de mejoramiento en servicio post venta del área de taller Autoniza sede 146(Fundación Universitaria Unipanamericana -Compensar, 2015) Corredor, Angélica María; Montenegro, Diana Marcela; Jimenez Mayorga, Stella; Fuentes, Yully Viviana; Mancilla, Liliam Jormary; Saavedra Camargo, JanethEste trabajo de grado tuvo como objetivo realizar una propuesta de mejoramiento de la calidad del servicio del área postventa de Autoniza, sede 146 para contribuir a la reducción de las peticiones, quejas y reclamos (PQR’S) que a diario se presentan en dicha sede y, a través de ésta, encontrar la forma de mitigar el impacto de las mismas dentro de la organización. Por esta razón, como primera medida se investigó y se estudió la problemática de Autoniza, sede 146 para tener un panorama más claro de las reales causas de la misma y, en segunda instancia, se implementaron técnicas de recolección de información como encuestas realizadas a los clientes, método de observación mediante listas de chequeo a algunos técnicos del taller, así como entrevistas, tanto al gerente como a los técnicos de la sede. Así mismo, se realizó un estudio de caso como método de investigación de tal forma que se identificaran los factores negativos y los pasos más relevantes en la prestación del servicio al cliente, todo ello con el fin de obtener un diagnóstico más preciso, sobre el grado de insatisfacción, con respecto al servicio de taller en el área postventa. De igual manera, una vez obtenidos los resultados y de acuerdo al objetivo planteado, se procedió a la elaboración de la propuesta de mejoramiento, por medio de la cual se trazaron directrices y estrategias que logren minimizar las PQR´S, y a través de éstas generar bienestar y satisfacción a los clientes de Autoniza sede 146, dando como resultado un servicio con calidad y eficienciaPublicación Restringido Propuesta de mejoramiento para los procesos de producción de la Mipyme IDEASTE(Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Ballesteros Castellanos, Johan Sebastián; Téllez Téllez, Angie Katherin; Vanegas Báez, Gina Paola; Mondragón, Luis FernandoEl presente proyecto de grado, propone implementar una propuesta de mejoramiento para los procesos de producción de la Mipyme IDEASTE, donde se evidencie el paso a paso a seguir para lograr re direccionar el proceso productivo de las misma, con la finalidad de atender la demanda potencial de la industria hotelera en Bogotá. IDEASTE es una empresa dedicada a brindar a sus clientes, soluciones integrales con alto contenido de valor agregado en el arte de confección de lencería hotelera, enfocados en dar alternativas de forma eficaz y eficiente, sin embargo, no ha presentado signos importantes o proyecciones futuras de crecimiento, principalmente debido al alto nivel de problemáticas de su proceso productivo, en un ámbito general se podrían destacar el uso ineficiente del tiempo, la mala organización, la falta de planeación y de conocimiento, entre muchos otros. Es por esta razón que, se proporcionará una propuesta de mejoramiento en su proceso de producción, para ello se realizará un diagnóstico a la cadena productiva de la Micro empresa IDEASTE, detectando las principales limitaciones, generando una alternativa de solución, del mismo modo creando la posibilidad de que IDEASTE mejore notablemente su proceso de producción y pueda atender de manera ágil y eficiente a sus posibles clientes potenciales.Publicación Restringido Propuestas para el mejoramiento de la estructura y operación de la compañía nacional del software(Fundación Universitaria Panamericana, 1998) Ortiz, Marisol; Ramirez, Fernando; Latorre, Carlos FernandoPropone una reingeniería para este proyecto se constituye un importante punto de partida en desarrollo de una serie de análisis a los diferentes procesos de la compañía Nacional de Software que por consiguiente responde a la necesidad sentida por el personal que la compone. A través de las visitas y entrevistas realizadas a la compañía Nacional de Software se detecta particularmente, deficiencias en las áreas de recurso humano y ambiente físico, al igual que en procesos operativos los cuales son aspectos que se desarrollan en el trabajo, proporcionando los antecedentes de la empresa, su estructura organizacional y fundamentada en la conceptualización tanto de la reingeniería como el del modo para el mejoramiento de los procesos de la empresa (M.P.E.) con el fin de abordar el análisis y evaluación de los factores y procesos, objeto de este estudio.