Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Población vulnerable"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Diseño y desarrollo del aplicativo Ayudemos a un trapesista
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2007) Guillen, Menfis; Contento, Juan Pablo; Triana, Jhon; Nivia, Ana Lucia; Quintero, Norberto; Chavez, Juan Pablo; Quinche, Juan Carlos
    El aplicativo posee una interfaz grafica agradable de fácil navegación con las características cliente servidor centralizando todas las tareas de administración.
  • PublicaciónRestringido
    Sistema de Información de Agricultura Urbana enfocado a la distribución de conocimiento ancestral y técnico de especies nativas andinas en la ciudad de Bogotá para contribuir en el derecho a la seguridad y sostenibilidad alimentaria
    (2017) Iturriago Chala, Daniel Stiven; Meneses Atencia, Misleidis; Panneflek Rodriguez, Julieth Estefany; Ramos Becerra, Edwin Fernando; Toro Peña, Iván Eduardo
    En Colombia para combatir el creciente problema de seguridad alimentaria, se están implementando diferentes estrategias para reducir los altos niveles de desnutrición y aumentar el consumo de alimentos en los diferentes departamentos y ciudades. En Bogotá, la Alcaldía comienza en el año 2004 el programa “Bogotá sin hambre”. Se trata de un plan de política pública del gobierno del alcalde Luis Eduardo Garzón por medio del cual, a través del Jardín Botánico de Bogotá (JBB), se promocionan como objetivo final las prácticas de AU en esta ciudad. La inseguridad alimentaria es un problema social que está presente en todo el país y cada una de las medidas que se tomen debe ayudar a disminuir esta condición. En este caso a través de capacitaciones sobre agricultura urbana como autoabastecimiento alimentario, y el inconveniente de las personas no logren implementar y apropiarse de este mecanismo significa el mal uso de recursos económicos y de tiempo, además de no aportar al mejoramiento de la calidad de vida de la población. Al tomarse como referencia la ciudad de Bogotá en donde ya se ha implementado una estrategia similar de capacitaciones para la elaboración de huertas caseras, el problema que se encontró es una deserción del 70% de los asistentes por problemas de: acompañamiento técnico y puesta en marcha de la construcción de la huerta en casa, dificultades de experimentación práctica en las clases, falta de adaptación a los espacios físicos (hogares) carencia de recursos de la población en material óptimo para la construcción de la huerta y falta de instrumentos para el seguimiento exitoso del sistema de autoabastecimiento (Leal L. B., 2011). Este proyecto se enfoca en presentar una solución tecnológica, para lograr incrementar el nivel de éxito y de impacto de las capacitaciones sobre agricultura urbana, logrando que más personas pongan en práctica la construcción y el sostenimiento de una huerta casera para autoabastecimiento alimenticio, así se logra contribuir a la mejora en la seguridad alimentaria y la calidad de vida de las personas.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo