Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Posicionamiento de marca"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Estudio de Viabilidad para la internacionalización de la marca Punto Blanco línea Interior Femenina del Grupo Crystal S.A.S
    (Fundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2015) López León, Leidy Patricia; Sastoque Osorio, Luisa Fernanda; Valero Pulido, Nidia; Gómez Melgarejo, Juan Carlos; EGE
    El presente trabajo de investigación consiste en estudiar al Grupo Crystal S.AS, sus necesidades de apertura de mercado a nivel internacional y su objetivo de posicionar el grupo en Latinoamérica. Iniciamos conociendo el sector textil colombiano, acuerdos de integración y tratado de libre comercio que benefician al sector; se estudió el proceso de internacionalización de las empresas colombinas junto con las estrategias utilizadas y su régimen legal. Se realizó una matriz con variables sociales, económicas, comerciales, de mercado, logísticas, de integración y restricciones internacionales con tres países de Latinoamérica pertenecientes al nuevo acuerdo de integración de la alianza del pacifico, ya que este busca impulsar y fortalecer la competitividad e innovación de las empresas. Dando como resultado en la matriz, con un mayor puntaje Chile como país de estudio. Una vez conocido el mercado al que se va a ingresar se procede a realizar un estudio de mercado de la población y consumidor Chileno para determinar la estrategia que se utilizara para la colocación de la marca en el mercado. Con el fin de seleccionar la ciudad en la cual se va a realizar el estudio de mercado se realizó una pequeña matriz la cual contemplaba criterios de población y nivel socioeconómico que señalan a la Ciudad Santiago de Chile como la mejor oportunidad para ingresar con la marca. Finalmente para determinar el canal de comercialización, se realizó un comparativo entre franquicias, tiendas propias y grandes superficies; con esta información se llegó a la conclusión que la mejor opción es mediante Franquicia.
  • PublicaciónRestringido
    Plan de marketing digital – Lácteos Stelar
    (2019) Sarmiento Valdés, Erick Steve; Molano Barrera, Miguel Adolfo; Lozada López, Germán Yecid; Pérez Perilla, Luis Andrey; Ramírez, Karen Andrea
    Día tras día el mercado y los consumidores han evolucionado y no es el mismo de hace diez años, gracias al internet que ha logrado revolucionar los hábitos de consumo a nivel mundial, se ha convertido en la herramienta ideal para que las compañías impulsen e incrementen sus ventas. Por otro lado, el internet ayuda a posicionar las marcas en la mente de las personas de tal forma que estas han desarrollado un Love Mark por las mismas. Las empresas buscan una forma o medio de comunicación eficiente, para promover y dar a conocer sus productos y/o servicios a los consumidores de una manera efectiva y poco convencional, que sea de forma masiva sin generar tantos costos. La tecnología avanza cada día rápidamente, las empresas hablan de conectividad global, de sistemas de información, redes sociales, etc. En temas de marketing, estas herramientas son eficaces para llegar al consumidor teniendo en cuenta que las personas del mundo de hoy utilizan la mayor parte de su tiempo conectados a internet mediante diferentes dispositivos. Esto cada día aumenta los usuarios que conocen marcas, productos y servicios por medio del Internet, los cuales son persuadidos por este medio en la decisión de compra; este medio de comunicación hace que logremos identificar nuevos nichos de mercado que las empresas no tienen contemplado.
  • PublicaciónRestringido
    Propuesta de marketing digital para la ICDC bosa
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2014) Benavides Rodriguez, Cristian Camilo; Romaña Caicedo, Liliana; Espinosa, Carlos
    La ICDC es una Iglesia cristiana de la localidad de Bosa que desde hace 25 años hace parte de la misión Discípulos de Cristo de Puerto Rico. Cuenta con una membrecía de 150 feligreses, es una comunidad de fe que proclama el nombre de Cristo y se basa en la palabra de Dios en medio de sus reuniones y actividades semanales. En este trabajo se desarrollara un plan de marketing digital para la ICDC de Bosa enfocado en el Branding, y para esto analizaremos las definiciones de marketing y Branding digital, observando también el entorno de otras comunidades cristianas que han tenido casos de éxito al respecto. Se realizara un análisis de las herramientas digitales con las que cuenta actualmente la ICDC, viendo su uso y percepción de los feligreses, ya que hasta el momento no ha sido un canal de comunicación muy efectivo teniendo en cuenta las oportunidades que ofrecen las mismas. Al final se propondrá una estrategia de marketing digital donde la ICDC vea los beneficios de la buena implementación de las herramientas digitales, que les permitan tener un posicionamiento de marca en medio de su propia iglesia.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo