Examinando por Materia "metodología"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Diseño y construcción de un sistema de información para la automatización de actividades que soportan la prestación de servicios de telecomunicaciones en los consorcios de la ETB(Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2019) Castiblanco Chacón, Mónica Viviana; Parada Mora, Damarson Yair; Castiblanco Soler, David Alejandro; Beltran Vargas, Miguel AngelEn este trabajo de grado se presenta el análisis e investigación de una problemática identificada en los procesos actuales de los consorcios que soportan la prestación de servicios de telecomunicaciones para la compañía ETB, con el fin de proponer una mejora de dichos procesos, aplicando el marco de buenas prácticas de ITIL y la construcción de un sistema de información. Para ello se realiza una contextualización del escenario y conocimiento del marco ITIL, el cual al ser implementado genera un nuevo mapeo de los procesos y ofreciendo una idea más objetiva para la sistematización de estos. El resultado de la implementación de mejores prácticas en los procesos es un prototipo de un sistema de información que permita su automatización y de esta manera sirva de comparativa en la consecución de los trabajos actuales y la implementación de un sistema de información que gestiones los procesos de los consorcios.Publicación Restringido Transformación de las Prácticas Pedagógicas Relacionadas con la Enseñanza de la Lectoescritura en Personas con Discapacidad Intelectual en Colombia(2021) Bernal Sánchez, Angie Tatiana; Rodríguez Beltrán, Angie Carolina; Peña Vásquez, Solange Marcela; Quintero Garzón, Cindy JohanaLa presente investigación busca visibilizar las prácticas pedagógicas referidas a la enseñanza de la lectura y la escritura de las personas con discapacidad intelectual en Colombia, esto en un marco temporal que abarca desde el año 199l hasta 2017; dicho marco se establece teniendo como referente la creación de la constitución política de Colombia en la que se establece la educación como un derecho fundamental, posterior a ella se elaboran artículos, leyes, guías, investigaciones y teorías que involucran el reconocimiento de derechos e inclusión de poblaciones históricamente marginadas, por ello se realizó una revisión documental, esta evidencia aspectos como: la ausencia de metodologías para la enseñanza de la lectoescritura en personas con discapacidad intelectual, la importancia de brindar formación a los docentes y la transformación para llegar a la educación inclusiva.