Publicación: Desarrollo de software para el registro y seguimiento de las solicitudes de traslados de servicios en Claro Colombia para el segmento hogares
Resumen en español
Una breve evaluación del proceso de traslados en Claro, el proceso de traslado de servicios en Claro Colombia, permite a los usuarios mover los productos que tienen instalados hacia otro inmueble, siempre y cuando cumpla con unas condiciones mínimas (por ejemplo: Tener al día su cartera, contar con los equipos que le fueron entregados en el momento de la instalación de los servicios), con el fin de que el técnico instale sin problemas su servicio. muestra que los agentes en los Call Center y los CAVS (Centro de atención y ventas) brindan información diferente en cada iteración con el cliente y por ende, genera confusiones en él; hay pérdida de información continua como lo es datos personales del cliente porque la información es consignada en Excel de manera compartida, de modo que los diferentes agentes de servicio borran información por tener permisos de edición. Los agentes de servicio tampoco brindan la información completa al cliente acerca de cómo se debe realizar el traslado de su servicio, por ejemplo, no le dicen al cliente que debe tener en cuenta los horarios de administración del edificio o conjunto donde se efectuara el traslado con el fin de agendarlo el día y hora correctos. A través de este proyecto, se analizará el actual proceso de traslados dentro del call center y los CAVS, se establecerá la arquitectura de información asociada al registro y seguimiento de las solicitudes de traslados y se desarrollará un software que permitirá tener control centralizado de la información de manera perfilada (Perfil call traslados, CAVS, gestor y administrador).