Publicación:
Propuesta para la implementación de un sistema de inventarios en la rotación y control de los elementos de papelería en el departamento de servicios y suministros en una empresa

dc.contributor.advisorCabrera Lozano, Aida Milena
dc.contributor.authorCocuy Mancera, Ana Isabel
dc.contributor.authorHerrera Suarez, Angie Katherin
dc.contributor.authorVargas Gutiérrez, Raúl
dc.contributor.authorBaracaldo Valcárcel, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2022-01-11T14:10:33Z
dc.date.available2022-01-11T14:10:33Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl siguiente artículo de investigación se realizó con el propósito de dar a conocer la necesidad de la implementación de inventarios de papelería del departamento de servicios y suministros en una empresa, con el fin de reducir tiempos y movimientos, a su vez minimizar carga laboral al funcionario encargado de este proceso, facilitando una herramienta y un mecanismo útil y práctico a la hora de recepción y entrega de implementos de papelería a los demás departamentos de una empresa, teniendo un control sobre la referencias y las cantidades a solicitar en un periodo específico, creando hábitos de buen uso y manejo de dichos elementos, de esta manera se reducen costos y a su vez permite determinar con base a los consumos los valores que se debe asignar a cada centro de costo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.tableofcontentsLista de tablas. Resumen. Palabras claves. Abstract. Keywords. Introducción. Objetivos. General. Específicos. Marco conceptual. Diseño de investigación . Tabla de comparación en tiempo. Flujograma de procesos. Conclusiones. Referencias.spa
dc.format.extent39spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4142
dc.language.isospaspa
dc.publisherUnipanamericana Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesEppen, G. . (2000). Investigación de operaciones en la ciencia administrativa (Quinta). Naucalpan de Juárez: Pearson Educación.spa
dc.relation.referencesEquipo Vértice. (2010). Gestión de la calidad (ISO 9001/2008). Málaga, España: Editorial Vértice.spa
dc.relation.referencesEscudero, M. J. (2011). Almacenaje de productos. Madrid, España: Editorial Paraninfo.spa
dc.relation.referencesRoig Ibáñez, J. (1996). El estudio de los puestos de trabajo. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos.spa
dc.relation.referencesGran Colombia, U. (2013). Manual para manejo de inventarios de bienes de consumo. Retrieved from http://intranet.ugc.edu.co/documentos/gestion_calidad/procesos/apoyo_administrativo/compras/manual_inventario_bienes_consumo.pdfspa
dc.relation.referencesGuerrero salas, H. (2009). Inventarios, manejo y control. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Retrieved from http://site.ebrary.com/lib/unipanamericanasp/detail.action?docID=10584414&p00=inventariosspa
dc.relation.referencesGutierrez Galvis, Juan Carlos. Arcila Montoya, J. S. (2013). Diagnostico del sistema de inventario en la empresa Productos La Escobita. Tecnológica de Pereira. Retrieved from http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/3975/1/658787G984.pdfspa
dc.relation.referencesHurtado Cuartas, D. (2008). Principios de Administración. Medellín, Colombia: Instituto Tecnológico Metropolitano.spa
dc.relation.referencesKaplan, R. S. . S. R. . A. (2004). Time-Driven Activity-Based Costing. Retrieved from http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=10&sid=db1c53b1-85e5-46f6-bdd5-63b83eccb0e1%40sessionmgr113&hid=115spa
dc.relation.referencesMartinez Crespo, J. (2005). Administración y organizaciones. Medellín, Colombia. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=165013663004spa
dc.relation.referencesPalacios Acero, L. C. (2009). Ingeniería de métodos: movimientos y tiempos. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesPernas, M. (2009). Como hacer un inventario. Retrieved from http://www.emprendedores.es/gestion/como-hacer-un-inventario/beneficios-de-hacer-un-inventariospa
dc.relation.referencesRestrepo Morales, J. A., Portocarrero Sierra, L., & Vanegas López, J. G. (2015). Modeling of the risks in supply logistics: case study inventory management in a trading company. Global Conference On Business & Finance Proceedings. Retrieved from http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=16&sid=db1c53b1-85e5-46f6-bdd5-63b83eccb0e1%40sessionmgr113&hid=115spa
dc.relation.referencesRubio Ferrer, José . Villarroel Valdemoro, S. (2012). Gestión y pedido de stock. España: Ministerio de Educación de España. Retrieved from http://site.ebrary.com/lib/unipanamericanasp/reader.action?docID=10779926spa
dc.relation.referencesSastra, J. (2009). Administración financiera de inventarios. Santa Fe, Argentina: el cid.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalSistema de inventariospa
dc.subject.proposalSuministros de papeleríaspa
dc.subject.proposalComprasspa
dc.subject.proposalDistribución costosspa
dc.subject.proposalInventario papeleríaspa
dc.subject.proposalAdministración inventariosspa
dc.subject.proposalExistenciasspa
dc.titlePropuesta para la implementación de un sistema de inventarios en la rotación y control de los elementos de papelería en el departamento de servicios y suministros en una empresaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Propuesta para la implementación de un sistema de inventarios en la rotación y control de los ele.pdf
Tamaño:
449.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: