Publicación:
Formulación e implementación de procedimientos contables como estrategia para el mejoramiento de procesos a la empresa A.R.M.Contadores S.A.S

dc.contributor.advisorHernández Hamon, Susana Patricia
dc.contributor.authorCastañeda Ladino, Claudia Mireya
dc.contributor.authorCepeda Castro, Edwin Fabian
dc.contributor.authorEspitia Romero, Sandra Milena
dc.contributor.authorMolano Velandia, Laura Vanessa
dc.date.accessioned2022-01-12T15:54:18Z
dc.date.available2022-01-12T15:54:18Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa presente investigación fue motivada por una falta de procedimientos contables en la empresa A.R.M.CONTADORES S.A.S, lo cual podría representar inseguridad y riesgos en la operación diaria de la compañía, por lo tanto se hace necesario el llevar un mejor control y registro de todas sus actividades. Es sabido que establecer unos procesos contables bien estructurados ofrecen control y seguridad, por lo tanto se incluye el diseño e implementación de procedimientos para efectuar el Control administrativo iniciando por la clara definición de las funciones todos y cada uno de los responsables. Con esta propuesta de reorganización de la empresa, la unificación en cuanto a sus procedimientos y la búsqueda de una mejora continua, los propietarios podrán mejorar aspectos como el bienestar social de la misma, capacitaciones a los trabajadores, es decir, mejorar la calidad de vida del personal generando un alto rendimiento profesional, lo que se traducirá un excelente servicio en la sociedad. Se ve entonces la necesidad que se presenta en las empresas de una supervisión estratégica, desde el ángulo del control Administrativo, el cual pretendemos sea instaurado en una compañía de Servicios Contables; ya que es en ésta área donde deben estar claros los conceptos financieros, definiendo efectivamente la planeación económica y el control monetario de la compañía.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.researchareaGestión Empresarialspa
dc.description.tableofcontentsResumen. 1. Planteamiento del problema. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. Capítulo 1. Marco referencial. Capítulo 2. Metodología y materiales. Capítulo 3. Resultados. Capítulo 4. Propuesta. Capítulo 5. Conclusiones. Recomendaciones. Referencias bibliográficas. Anexos.spa
dc.format.extent73spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4160
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesaldiaempresarios.com. (2016). http://www.aldiaempresarios.com/index.php?option=com_content&view=article&i d=3042: que-son-las-auditorias-externas-&catid=776.spa
dc.relation.referencesArias, F. (2006). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología Científica (5ta ed.). Caracas, Venezuela: Episteme.spa
dc.relation.referencesCesar, B. (2010). En B. Cesar. Bogotá: pearson.spa
dc.relation.referencesCarreto, J. (2009). http://planeacion-estrategica.blogspot.com.co/. Obtenido de http://planeacion-estrategica.blogspot.com.co/: http://planeacion estrategica.blogspot.com.co/spa
dc.relation.referencesCarrión, M. (2001). www.econ.uba.ar/www/seminario/g045/TP%20Mariana.doc. Obtenido de www.econ.uba.ar/www/seminario/g045/TP%20Mariana.docspa
dc.relation.referencesContador Público Wilson Morales. (n.d.). Grupo 2. NIIF PYMES y su marco normativo. Retrieved from http://www.gerencie.com/grupo-2-niif-pymes-y-su- marco-normativo.htmlspa
dc.relation.referencesCristóbal del Río González, R. del R. S. (n.d.). COSTOS 1 Históricos, Introducción al Estudio de la Contabilidad y Control de los costos industriales (Vigesima s). México: Artgraph México.spa
dc.relation.referencesEmpresite Colombia. (s.f.). Obtenido de http://empresite.eleconomistaamerica.co/Actividad/ASESORIAS CONTABLES/departamento/CUNDINAMARCA/PgNum-2/spa
dc.relation.referencesEL TIEMPO Casa Editorial. (n.d.). Las finanzas lideran la globalización de Colombia. ELTIEMPO.com. Retrieved from http://www.eltiempo.com/spa
dc.relation.referencesFerrer, J. (2010). metodologia02.blogspot.com.co.spa
dc.relation.referencesGestión del Cambio Organizacional. (2009). Resistencia al Cambio. Retrieved from http://todosobrecambiosorganizacionales.blogspot.com.co/2010/04/resistencia-al cambio.htmlspa
dc.relation.referencesISO. (Abril de 2016). www.iso.org. Recuperado el 31 de 08 de 2015, de http://www.iso.org/iso/home/about/about_governance.htm: http://www.iso.org/iso/home/about/about_governance.htmspa
dc.relation.referencesLavarda, C. E. F., Feliu, V. M. R., & Palanca, M. B. (2009). La Interiorización del cambio de un sistema Contable de Gestión en la pequeña empresa. Revista Contabilidade & Finanças, 20(9), 101–115. http://doi.org/10.1590/S1519 70772009000300007spa
dc.relation.referencesModelo, F. D. E. L., Común, C., Las, P., Alberto, C., & Salazar, M. (n.d.). DE AMÉRICA LATINA : Theoretical fundamentals Accounting Model for SMEs :, 24(107), 59–86.spa
dc.relation.referencesOrtiz, C. (2009). El control como fase del proceso administrativo. Argentina: El Cid Editor.spa
dc.relation.referencesSimbaña Romero, J. (2012). Implementación de procedimientos contables y tributarios para mejorar la gestión financiera en la Empresa "EL MADERERO" dedicada a la explotación maderera en la Provincia de Pichincha. Quito: UCE. [online] Available at: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/1333 [Accessed 9 Mar. 2016].spa
dc.relation.referencesSosa Flores, Miguel, Hernández Pérez, Flor, Ochoa Queija, A. (2007). Sugerencias para la elaboración de proyectos de tesis. El Cid Editorspa
dc.relation.referencesTapia Bustillos, G. (2012). Propuesta e implementación de procedimientos Administrativos y contables a ser aplicados a la Empresa "NECTILUS del Ecuador Cía. Ltda.". Quito: UCE. [online] Available at: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/1196 [Accessed 9 Mar. 2016].spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalDiseñospa
dc.subject.proposalControl administrativospa
dc.subject.proposalProceso contablespa
dc.subject.proposalImplementaciónspa
dc.titleFormulación e implementación de procedimientos contables como estrategia para el mejoramiento de procesos a la empresa A.R.M.Contadores S.A.Sspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS FINAL ARM.pdf
Tamaño:
2.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: