Publicación: GO BOGOTÁ: Una invitación desde el corazón de Colombia para el mundo.
dc.contributor.advisor | Rios, Bibiana Paola | |
dc.contributor.author | Almanzar, Joan Felipe | |
dc.contributor.author | Bueno Reyes, Erick Cristian David | |
dc.date.accessioned | 2021-09-01T20:40:42Z | |
dc.date.available | 2021-09-01T20:40:42Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | En este artículo de reflexión, se pretende generar un acercamiento a las diferentes marcas que han sido generadas para promocionar a la ciudad de Bogotá, y como la construcción de esta marca ha sido abordada desde diferentes perspectivas, desde conceptos como la cultura, valor de marca, citymarketing y storytelling además de un análisis tanto a los puntos o atributos fuertes y débiles de Bogotá por medio de encuestas y entrevistas es que se podrá generar una propuesta de construcción de marca desde el Diseño Visual. Finalmente se hizo una reflexión a partir de la recolección de datos, además de los conceptos abordados y analizados que se utilizaron para construir la nueva marca para la ciudad, que dejan como aprendizaje, como a partir de un concepto como el “go” se desprenden los aspectos que conforman una identidad visual, en esta ocasión se vio la oportunidad de hacer un cambio de imagen visual porque la marca actual “Bogotá una ciudad con altura” no se sentía como una imagen que representara a los bogotanos, por lo cual se realizó un cambio innovador para darle un aire más moderno a la marca pero manteniendo su esencia. Para la realización de este proyecto se trabajó con gente del común y expertos en artes visuales para entender como estaba siendo percibida la marca a nivel interno y externo y de esta manera, atender las necesidades que se presentaban para proyectarlas en una nueva imagen visual. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño Visual | spa |
dc.description.tableofcontents | - Resumen - Introducción - Síntesis de resultados - Proceso de construcción para la marca de la ciudad de Bogotá | spa |
dc.format.extent | 29 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2481 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Diseño Visual | spa |
dc.relation.references | Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data. | spa |
dc.relation.references | Augen, J. (2004). Bioinformatics in the post-genomic era: Genome, transcriptome, proteome, and information-based medicine. Addison-Wesley Professional. | spa |
dc.relation.references | Blankenberg, D., Kuster, G. V., Coraor, N., Ananda, G., Lazarus, R., Mangan, M., ... & Taylor, J. (2010). Galaxy: a web‐based genome analysis tool for experimentalists. Current protocols in molecular biology, 19-10. | spa |
dc.relation.references | Bolger, A., & Giorgi, F. Trimmomatic: A Flexible Read Trimming Tool for Illumina NGS Data. URL http://www. usadellab. org/cms/index. php. | spa |
dc.relation.references | Batey, Mark. El significado de la marca: cómo y por qué ponemos sentido a productos y servicios. Argentina: Ediciones Granica, (2013) | spa |
dc.relation.references | Chaves, Norberto. Marca: los significados de un signo identificador. Argentina: Ediciones Infinito, (2010). | spa |
dc.relation.references | Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P., ... & Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genome analysis. Genome research, 15(10), 1451-1455. | spa |
dc.relation.references | Brandemia, García Modesto (2013).Recuperado de : URL http://www.brandemia.org/bogota-renueva-su-marca-ciudad | spa |
dc.relation.references | Brandemia, Fátima Urigüen, (2015) Recuperado de : http://www.brandemia.org/la ciudad-de-roma-tiene-nueva-identidad-turistica | spa |
dc.relation.references | Características de Bogotá, U. Distrital. http://www.udistrital.edu.co/universidad/colombia/bogota/caracteristicas/ | spa |
dc.relation.references | De Bogotá, A. M. (1997). Instituto Distrital de cultura y turismo. Políticas Culturales Distritales 2004, 2016 | spa |
dc.relation.references | Duque Franco, I. (2011). Bogotá: Between Identity and Urban Marketing.Cuadernos de Geografía-Revista Colombiana de Geografía, 20(1), 29-45. | spa |
dc.relation.references | City Marketing: Producto ciudad (2010) Recuperado de: http://www.mercadeo.com/blog/2010/01/city-marketing-producto-ciudad/ | spa |
dc.relation.references | Fuentes Martínez, Sandra. Sistema de gestión comunicacional para la construcción de una marca ciudad o marca país. Colombia: Red Signo y Pensamiento, (2009). | spa |
dc.relation.references | Holt, Douglas B.. ¿Qué convierte a una marca en un icono?. España: Ediciones Deusto - Planeta de Agostini Profesional y Formación S.L., (2004) | spa |
dc.relation.references | Femenía Millet, Olga. La imagen de un destino turístico como herramienta de marketing. España: B - Olga Femenía Millet, (2010). | spa |
dc.relation.references | Aaker, A. (1994) Gestión del valor de la marca: Capitalizar el valor de la marca (Versión española de Roberto Álvarez Del Blanco) Madrid: Ediciones Díaz Santos. | spa |
dc.relation.references | Vassos, T. (1996). Estrategias de mercadotecnia en Internet. Naucalpan de Juárez | spa |
dc.relation.references | King, Sthepen (2004) Marca http://www.bizcommunity.com/Quote/196/82/866.html | spa |
dc.relation.references | COSTA, Joan. Identidad Corporativa., Editorial Trillas, quinta reimpresión, México Agosto de 2004 | spa |
dc.relation.references | SILVER Lisa, Diseño de logotipos, Pasos para conseguir el mejor diseño. Ediciones G. Gilli,SA de CV. Impreso en China. 2001. | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Panamericana, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Bogotá | spa |
dc.subject.proposal | Citymarketing | spa |
dc.subject.proposal | Cultura | spa |
dc.subject.proposal | Marca | spa |
dc.subject.proposal | Storytelling | spa |
dc.subject.proposal | Turismo | spa |
dc.title | GO BOGOTÁ: Una invitación desde el corazón de Colombia para el mundo. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Articulo Felipe Almanzar - Erick Bueno.pdf
- Tamaño:
- 536.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: