Publicación: Modelo enfocado en reducir la rotación de personal en las peluquerías de Tunjuelito
dc.contributor.advisor | Rojas Lizarazo, Ruth Mayerly | |
dc.contributor.author | Castañeda Pineda, Fabio Alberto | |
dc.contributor.author | Monastoque Ramos, Juan David | |
dc.contributor.author | Tangarife Amezquita, Carlos Albeiro | |
dc.date.accessioned | 2022-07-14T14:48:12Z | |
dc.date.available | 2022-07-14T14:48:12Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | En la actualidad muchas peluquerías, en especial las pequeñas y medianas (peluquerías de barrio), se han visto afectadas por factores internos y externos que han generado aumentos porcentuales en la rotación del personal, esto sumado a los costos de inversión en procesos de selección, contratación y capacitación, perjudican la rentabilidad obtenida, por lo tanto dificulta el sostenimiento y crecimiento de las mismas. De acuerdo con lo anterior, el presente trabajo de investigación pretende diseñar un modelo para el área de gestión humana, enfocado en disminuir la rotación de personal, mediante el diagnóstico y análisis de cuatro peluquerías ubicadas en la localidad de Tunjuelito: Milenium, Kamilo, Spa & Stilo y Tendencias & color, las cuales no poseen más de 20 empleados activos y van a permitir generar un estudio y determinar los motivos o causas de la rotación de personal, a partir de la información recolectada se construye el modelo de rotación de personal en peluquerías de la localidad de Tunjuelito, de acuerdo a un proceso simple, similar a un árbol de decisión, el cual está conformado por tres etapas distribuidas en un paso a paso, de esta forma se llevara a cabo el presente proyecto de investigación | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.description.researcharea | Gerencia empresarial | spa |
dc.description.tableofcontents | Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. __ Introducción. __ Justificación. __ Marco conceptual. __ Marco teórico. __ Marco legal. __ Metodología. __ Resultados. __ Conclusiones. | spa |
dc.format.extent | 91 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4781 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | Alles, M. A. (2008). Dirección estratégica de recursos humanos. Buenos aires: Ediciones Granica S.A. | spa |
dc.relation.references | cervera, J. V. (2005). Mobbing o acoso laboral. Madrid: Tebar. | spa |
dc.relation.references | Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos. Mexico D.F.: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Edwar Freeman, D. G. (1996). Administración. Mexico: Pearson Prentice Hall. | spa |
dc.relation.references | Garcés, C. M. (1999). Los recursos humanos para la pequeña y mediana empresa. Mexico: Universidad Iberoamericana. | spa |
dc.relation.references | Luis Gómez, D. B. (2005). GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Madrid: Pearson Prentice Hall. | spa |
dc.relation.references | Margarita Chiang, M. M. (2010). Relaciones entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. Madrid: Universidad Pontificia Comillas. | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Trabajo. (31 de julio de 2014). DECRETO 1443 DE 2014. Bogotá, Bogotá, Colombia: Ministerio de trabajo. | spa |
dc.relation.references | Orgemer, G. (2008). Enciclopedia de recursos humanos. Madrid: Fundación Confemetal. | spa |
dc.relation.references | Publicaciones Vertice. (2008). Retribucción de personal. Malaga: Publicaciones Vertice | spa |
dc.relation.references | Puchol, L. (2007). Dirección y gestión de recursos humanos. Buenos Aires: Ediciones Diaz de Santos S.A. | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española. (10 de 09 de 2016). Diccionario de la lengua española. Obtenido de http://dle.rae.es | spa |
dc.relation.references | Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional. Mexico: Pearson Prentice Hall. Sampieri, R. H. (2006). Metodologia de la investigacion . En R. H. Sampieri. mexico: Atla | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R. H. (2006). Metodologia de la investigacion . En R. H. Sampieri. mexico: Atlas. | spa |
dc.relation.references | Santillan, E. L. (2004). Estrategias para la optimización de los recursos humanos. Mexico: Ediciones fiscales ISEF S.A. | spa |
dc.relation.references | Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. (05 de agosto de 1950). CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. Bogotá, Bogotá, Colombia: Dairio Oficial Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (23 de diciembre de 1993). LEY 100 DE 1993. Bogotá, Bogotá, Colombia: Diario Oficial 41.148 del 23 de Diciembre de 1993. | spa |
dc.relation.references | Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (23 de enero de 2006). LEY 1010 DE 2006. Bogotá, Bogotá, Colombia: Diario Oficial 46160 de enero 23 de 2006. | spa |
dc.relation.references | Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (31 de agosto de 1989). DECRETO 1978 DE 1989. Bogotá, Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 38961 | spa |
dc.relation.references | Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (30 de abril de 1991). DECRETO 1127 DE 1991. Bogotá, Bogotá, Colombia: Diario Oficial No 39.810, del 30 de abril de 1991. | spa |
dc.relation.references | Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (10 de julio de 2003). LEY 823 DE 2003 . Bogotá, Bogotá, Colombia: Diario Oficial 45245 de julio 11 de 2003. | spa |
dc.relation.references | Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (29 de diciembre de 2011). LEY 1496 DE 2011. Bogotá, Bogotá, Colombia: Diario Oficial 48297 de diciembre 29 de 2011 | spa |
dc.relation.references | Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. . (06 de diciembre de 1983). LEY 51 DE 1983. Bogotá, Bogotá, Colombia: Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | stephen Robbins, D. D. (2002). Fundamentos de Administración. Mexico: Pearson Prentice Hall. | spa |
dc.relation.references | Teddlie, T. (2003). Manual de Métodos mixtos en Social e investigacion del comportamiento. Estados Unidos: Sage publications Inc. | spa |
dc.relation.references | Tomas Crespo, J. p. (2003). Administracion de Empresas. Sevilla: Mad S.L | spa |
dc.relation.references | UNAD. (02 de 09 de 2016). Universidad nacional abierta y a distancia. Obtenido de http://datateca.unad.edu.co | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Modelo | spa |
dc.subject.proposal | Gestión humana | spa |
dc.subject.proposal | Rotación de personal | spa |
dc.subject.proposal | Estabilidad laboral | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente laboral | spa |
dc.title | Modelo enfocado en reducir la rotación de personal en las peluquerías de Tunjuelito | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |