Publicación:
La publicidad y los desechos orgánicos: Plan de impacto desde la fundación AQUAVID

dc.contributor.advisorArchila Gutierrez, German Alfredo
dc.contributor.authorCorredor Murillo, Lizeth Dayana
dc.contributor.authorCruz Meneses, Omar Enrique
dc.contributor.authorFajardo Navia, John Freddy
dc.date.accessioned2024-09-23T16:41:23Z
dc.date.available2024-09-23T16:41:23Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa gestión de los residuos orgánicos es un problema global que va en aumento. La incorrecta disposición de estos desechos puede provocar problemas como malos olores y proliferación de plagas, lo que deteriora la calidad de vida de las personas. Por esta razón, el presente estudio se centra en explorar cómo la publicidad puede contribuir a mejorar la gestión de los residuos en la ciudad, especialmente en la localidad de Usme-Pasquilla, cercana al relleno sanitario Doña Juana. Esta investigación utilizó un enfoque cualitativo, descriptivo y aplicado para obtener una comprensión más profunda de la situación actual de la gestión de residuos en la zona. Los resultados revelaron que muchas personas no están conscientes de qué residuos orgánicos pueden ser aprovechados ni de la forma correcta de hacerlo. Esta falta de conocimiento dificulta la adopción de prácticas de reciclaje y compostaje adecuadas, lo que a su vez agrava los problemas relacionados con la mala disposición de residuos. Para abordar esta situación, el estudio propone la implementación de una campaña de concientización y educación sobre el aprovechamiento y la separación de residuos orgánicos en la fuente. Esta campaña buscará educar a la comunidad sobre cómo clasificar y tratar los desechos orgánicos de manera responsable, promoviendo así una cultura de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeo y Publicidad
dc.format.extent61 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5405
dc.publisherFundación Universitaria Compensar
dc.publisher.facultyFacultad de Escuela de Negocios
dc.publisher.placeBogotá D.C.
dc.publisher.programProfesional en Mercadeo y Publicidad
dc.relation.referencesAncin, I. (2018). Análisis de los distintos tipos de campañas publicitarias y sus diferentes aplicaciones para lograr el top of mind de las marcas . Caribeña de Ciencias Sociales .
dc.relation.referencesBanco Mundial . (20 de Septiembre de 2018). Los desechos 2.0: Un panorama mundial de la gestión de desechos sólidos hasta 2050. Obtenido de Banco Mundial : https://www.bancomundial.org/es/news/infographic/2018/09/20/what-a-waste-20-a global-snapshot-of-solid-waste-management-to-2050
dc.relation.referencesCEDEC - Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios . (29 de Abril de 2016). Plantilla de análisis del anuncio. Obtenido de SlideShare: https://es.slideshare.net/cedecite/plantilla-para-el-anlisis-detallado-de-anuncios publicitarios
dc.relation.referencesChávez, Á., & Rodríguez, A. (2016). Aprovechamiento de residuos orgánicos agrícolas y forestales en Iberoamérica . Revista Academia y Virtualidad de la Universidad Militar Nueva Granada , 90-108.
dc.relation.referencesGiraldo, V. (19 de Agosto de 2023). Descubre qué es la publicidad, para qué sirve y cómo influye en la sociedad . Obtenido de Rockcontent : https://rockcontent.com/es/blog/publicidad/
dc.relation.referencesJaramillo, G., & Zapata, L. (2008). Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en Colombia . Obtenido de Repositorio Universidad de Antioquia : https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/45/1/AprovechamientoRSOUe nColombia.pdf
dc.relation.referencesMalaver, J. (s.f.). Reciclaje, el primer paso responsable para aprovechar la basura que generamos . Obtenido de Alcaldía de Bogotá : https://bogota.gov.co/yo participo/blogs/basura-en-bogota-una-responsabilidad-de-todos-los ciudadanos#:~:text=Cada%20persona%20produce%20cerca%20de,mal%20aspecto %20visual%20del%20entorno
dc.relation.referencesMegías, M., Baldallo, C., & Maraver, P. (2018). Validez de la publicidad como recurso en la Educación Ambiental. Revista Mediterránea de Comunicación, 203-215. Obtenido de Dialnet.
dc.relation.referencesOXFAM Intermón . (s.f.). 5 campañas publicitarias sobre el medio ambiente que no te dejarán indiferentes . Obtenido de Ingredientes que suman: https://blog.oxfamintermon.org/5-campanas-publicitarias-sobre-el-medio-ambiente que-no-te-dejaran-indiferente
dc.relation.referencesPedrós, G., & Martínez, P. (2010). Publicidad, educacion ambiental y calentamiento global. Obtenido de Repositorio Universidad de Cordoba : https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/8303/pedros4.pdf?sequence=1&isAllo wed=y
dc.relation.referencesPérez, C., & Garnica, J. (2017). Doña Juana Un vecino incómodo . Obtenido de Repositorio Universidad del Rosario : https://repository.urosario.edu.co/sitios/14212/
dc.relation.referencesReyes, Á. (5 de Noviembre de 2021). Qué es el "greenwashing" y cómo evitar que te engañen . Obtenido de CNN : https://cnnespanol.cnn.com/2021/11/05/greenwashing-explainer-orix/
dc.relation.referencesRidge, B. (29 de Agosto de 2023). El origen y desarrollo del marketing verde: Un análisis histórico y evolutivo. Obtenido de https://www.mediummultimedia.com/marketing/quien-desarrollo-el-marketing verde/
dc.relation.referencesRoca, C. (s.f.). Marketing verde qué es, ejemplos y más . Obtenido de The Power Business school: https://www.thepowermba.com/es/blog/marketing-verde-que-es-ejemplos y mas#:~:text=El%20marketing%20verde%2C%20que%20también,son%20respetuos as%20con%20el%20medioambiente.
dc.relation.referencesRSU. (2023). Residuos organicos . Obtenido de Consorcio Provincial Residuos Solidos Urbanos Málaga: https://www.consorciorsumalaga.com/5936/residuos-organicos
dc.relation.referencesSalas, H. (2020). Publicidad ecológica: Direccionando el comportamiento del consumidor del siglo XXI . Fides Et Ratio , 231-246.
dc.relation.referencesSantos, D. (28 de Mayo de 2021). Cómo medir los resultados de una campaña publicitaria . Obtenido de Hubspot: https://blog.hubspot.es/marketing/como-medir-resultados campana-publicitaria
dc.relation.referencesTaboada, J. (s.f.). La publicidad como apoyo para el reciclaje . Obtenido de TYSMAG: https://tysmagazine.com/la-publicidad-como-apoyo-para-el-reciclaje
dc.relation.referencesVOLTA . (24 de Abril de 2019). Residuos orgánicos: ¿Qué son? ¿Cómo tratarlos? . Obtenido de VOLTA CHILE : https://www.voltachile.cl/residuos-organicos/
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalCalidad de vidaspa
dc.subject.proposaleducación ambientalspa
dc.subject.proposalGestión de residuosspa
dc.titleLa publicidad y los desechos orgánicos: Plan de impacto desde la fundación AQUAVIDspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La publicidad y los desechos orgánicos_Mauricio Ernesto Val.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de Derechos la publicidad y los residu_Mauricio Ernesto Val.pdf
Tamaño:
108.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: