Publicación: Propuesta de mejoramiento y optimización del proceso de aprovisionamiento en ABC S.A.S.
dc.contributor.advisor | Villalba, Francisco Mariano | |
dc.contributor.author | Hernández Piza, José Giovanny | |
dc.contributor.author | Becerra Moya, Andrés Camilo | |
dc.contributor.author | Murillo Mojica, Elibeth Alexander | |
dc.contributor.author | Romero, Carlos Alberto | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo estudios en Gestión empresarial | spa |
dc.date.accessioned | 2022-04-05T20:59:45Z | |
dc.date.available | 2022-04-05T20:59:45Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | ABC S.A.S es una empresa colombiana, con 14 años en el mercado, dedicada a la importación, comercialización y distribución de herrajes, accesorios para mueblería y acabados de interiores. Su sede principal está en Bogotá, y cuenta con sucursales en Barranquilla, Medellín y Bucaramanga. La compañía realiza importaciones principalmente de proveedores de la Unión Europea. Desde hace unos años se han detectado inconformidades por parte de clientes y quejas del área comercial por falta de stock. En ocasiones las compras que se realizan no son suficientes para suplir demanda por referencias específicas. Estas situaciones incrementan los costos de operación afectando directamente la rentabilidad del negocio y por supuesto la satisfacción de los clientes. Investigaciones previas han relacionado esta problemática con el principal proveedor: Blum, (Hoechst – Austria). Ante esta coyuntura, este proyecto busca implantar procedimientos y controles para lograr un equilibrio “efectivo” entre la necesidad del cliente y el manejo del proveedor, que redunde en la rentabilidad del negocio de ABC S.A.S. Esto a través de: i) un trabajo de campo de observación y entrevistas que permitan realizar un diagnóstico en términos administrativos ii) la implementación de los modelos: “Kraljic” y “EOQ”, y iii) la aplicación práctica de los conceptos de “coordinación de la cadena de suministros” y de “coordinación cliente proveedor” a la situación actual en la gestión de proveedores. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) en Logística | spa |
dc.description.tableofcontents | Planteamiento del problema. Jutificación. Objetivos. Marco referencial. Metología. Resultados y análisis Conclusiones. Logros. | spa |
dc.format.extent | 107 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4416 | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana - Compensar | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Administración Logística | spa |
dc.relation.references | Blog Corponet. (21 de octubre de 2014). Beneficios de un Sistema de Inventarios. Recuperado el 14 de marzo de 2018, de blog.corponet.com.mx: http://blog.corponet.com.mx/beneficios-de-un sistema-de-control-de-inventarios | spa |
dc.relation.references | Causado, E. (15 de mayo de 2015). Modelo de inventarios para control económico de pedidos en empresa comercializadora de alimentos. Revistas Ingenierias Universidad de Medellín, 14(27), 163-178. Recuperado el 29 de marzo de 2018, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5506351.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (12 de octubre de 2011). Ley 1480 de 2011 - Estatuto del Consumidor. Estatuto del Consumidor. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Imprenta nacional. Recuperado el 26 de octubre de 2017 | spa |
dc.relation.references | Coordinación de inventarios en la cadena de suministro. (2005). En J. Jiménez, “ESTADO DEL ARTE DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS PARA LA COORDINACIÓN DE INVENTARIOS EN LA CADENA DE SUMINSITROS (págs. 23-32). Sanfandila, Queretaro, México: Instituto Mexicano del Traansporte. Recuperado el 14 de abril de 2018, de http://www.imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt281.pdf | spa |
dc.relation.references | Echeverri, S., & Lozano, A. (2014). Análisis y Diseño de una Herramienta de Control de Inventarios . Trabajo de Grado - Tecnólogo en Sistemas, Universidad Nacional ABierta y a Distancia - UNAD, San Sebastián de Mariquita, Colombia. Recuperado el 4 de marzo de 2018, de http://repository.unad.edu.co:8080/bitstream/10596/2555/3/65794521.pdf | spa |
dc.relation.references | EcuRed. (s.f.). Metodología de la investigación documental. Recuperado el 3 de marzo de 2018, de ecured.cu: https://www.ecured.cu/Metodolog%C3%ADa_de_la_investigaci%C3%B3n_documental | spa |
dc.relation.references | Euskalit. (s.f.). Calidad total. La calidad y su evolucción. (euskalit, Ed.) Recuperado el 24 de octubre de 2017, de http://www.euskalit.net/pdf/calidad_total.pdf | spa |
dc.relation.references | Fuertes, J. (enero - marzo de 2015). MEDICIÓN DE LOS INVENTARIOS EN EL MARCO DE LA CONVERGENCIA INTERNACIONAL. Revista Internacional LEGIS de Contabilidad y Auditoría(61), | spa |
dc.relation.references | 15-40. Recuperado el 15 de abril de 2018, de legal.legis.com.co: http://legal.legis.com.co/document?obra=rcontador&document=rcontador_0de69186c89f01c4 e0530a01015101c | spa |
dc.relation.references | Garcia, L. A. (s.f.). Gestión Logística Integral. Gestión Logística Integral. Bogota. | spa |
dc.relation.references | Gestión de Inventarios. (s.f.). En s.a., Documento Básico Inventraios sin Pronósticos (págs. 1-37). Recuperado el 23 de marzo de 2018 | spa |
dc.relation.references | Gestiopolis. (s.f.). Importancia del control de inventarios en las empresas. Recuperado el 27 de marzo de 2018, de gestiopolis.com: https://www.gestiopolis.com/importancia-del-control-de-inventarios en-las-empresas/ | spa |
dc.relation.references | Herrera, A. (2006). Sistema de Inventario. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, Lima, Perú. Recuperado el 2 de abril de 2018, de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/monografias/basic/herrera_pa/cap3.pdf | spa |
dc.relation.references | Honarpur, A., Jusoh, A., & Md Knor, K. (2 de septiembre de 2012). Knowledge Management, Total Quality management and Innovation: a new look. (T. J, Ed.) Journal of technology Management & Innovation, 7(3). | spa |
dc.relation.references | Icontec internacional . (2015). NTC ISO 9000:2015 - Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario (2015-10-15 ed.). (ICONTEC, Ed.) Bogotá, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC. Recuperado el 25 de octubre de 2017 | spa |
dc.relation.references | Iglesias, A. (15 de octubre de 2012). Manual de Gestión de Almacén. Recuperado el 12 de abril de 2108, de logispyme.files.wordpress.com: https://logispyme.files.wordpress.com/2012/10/manual-de gestic3b3n-de-almacc3a9n.pdf | spa |
dc.relation.references | Institución Universitaria Antonio José Camacho. (2012). Caracterización de Procesos. (V. Administrativa, Ed.) Recuperado el 20 de abril de 2018, de uniajc.edu.co: http://www.uniajc.edu.co/documentos/sigc/Caracterizaciones/11_Gestion_Financiera_V3.pdf | spa |
dc.relation.references | Izar, J., & Méndez, H. (2013). Estudio comparativo de la aplicación de 6 modelos de inventarios para decidir la cantidad y el punto de reorden de un artículo. Ciencia y Tecnología(13), 217-232. Recuperado el 15 de marzo de 2018, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4843863.pdf | spa |
dc.relation.references | Luján, G. (2007). ANALISIS Y ELABORACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE COMPRAS PARA LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA EN LAS OPERACIONES DE UNA FLOTA DE VOLQUETES MINEROS. Proyec to Profesional, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú. Recuperado el 15 de mayo de 2018, de https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/581702/Tesis+Luj%E1n+Seg ura.pdf;jsessionid=751C1F24C5EDA4C778254D7814C0CE79?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Martín-Andino, R. (2006). Gestión de Inventraios y de Compras. Recuperado el 2 de abril de 2018, de api.eoi.es/api_v1_dev.php: http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:45152/componente45150.pdf | spa |
dc.relation.references | Pinheiro, O., Breval, S., & Rodríguez, C. (26 de julio de 2016). Una nueva definición de la logística interna y forma de evaluar la misma. Ingeniare - Revista chilena de Ingeniería, 25(2), 264-276. Recuperado el 16 de marzo de 2018, de https://scielo.conicyt.cl/pdf/ingeniare/v25n2/0718- 3305-ingeniare-25-02-00264.pdf | spa |
dc.relation.references | Porcemiot Internacional. (18 de febrero de 2015). La Matriz de Kraljic en la Gestión de Compras. Recuperado el 4 de marzo de 2018, de cemiot.com: http://www.cemiot.com/inicio/la-matriz de-kraljic/ | spa |
dc.relation.references | Sánchez, M., Vargas, M., Reyes, B., & Vidal, O. (enero - junio de 2011). Sistema de Información para el Control de Inventarios del Almacén del ITS. Conciencia Tecnológica(41), 41-46. Recuperado el 3 de abril de 2018, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=94419100007 | spa |
dc.relation.references | Sotelo, R. (2011). PROPUESTA DE UN SISTEMA GESTIÓN INVENTARIOS Y LOGÍSTICA BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 PARA LOS BIENES DE CONSUMO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BOGOTÁ. Tesis - Posgrado, Universidad Libre - Seccional Bogotá, Bogotá, Colombia. Recuperado el 5 de abril de 2018, de http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9901/MONOGRAFIA.pdf?sequence= 1 | spa |
dc.relation.references | Universidad de Murcia. (s.f.). Sistemas de Inventarios - Modelo EOQ básico. En webs.um.es, & Á. d. (ATICA) (Ed.), Sistemas de Inventarios (págs. 127-138). Murcia, España: Universidad de Murcia. Recuperado el 3 de abril de 2018, de https://webs.um.es/mpulido/miwiki/lib/exe/fetch.php?id=amio&cache=cache&media=wiki:inve ntariost7.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad de Quintana Roo. (s.f.). Administración Financiera de Inventarios. Recuperado el 1 de abril de 2018, de hweb.uqroo.mx: http://web.uqroo.mx/archivos/jlesparza/acpef140/EOQ.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad del Valle. (2010). Fundamentos de Gestión y Control de Inventarios. (C. Vidal, Ed.) Recuperado el 4 de marzo de 2018, de bibliotecadigital.univalle.edu.co: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/10316/3/Fundamentos%20de%20cont rol.pdf | spa |
dc.relation.references | Velázquez, L. (2012). Elaboración de una cédula como instrumento de gestión de inventarios. Tesis, Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, México D.F. Recuperado el 28 de marzo de 2018, de https://www.zaragoza.unam.mx/portal/wp content/Portal2015/Licenciaturas/qfb/tesis/tesis_velazquez_gomez_lorena.pdf | spa |
dc.relation.references | Zapata, J. (2014). Fundamentos de la Gestión de Inventarios. (D. Londoño, Ed.) Recuperado el 8 de abril de 2018, de esumer.edu.co: http://www.esumer.edu.co/images/centroeditorial/Libros/fei/libros/Fundamentosdelagestiond einventarios.pdf | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Unipanamericana - Compensar, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Inventario | spa |
dc.subject.proposal | Procesos | spa |
dc.subject.proposal | Proveedores | spa |
dc.subject.proposal | Kraljic | spa |
dc.subject.proposal | Cantidad económica de pedido | spa |
dc.subject.proposal | Gestión de compras | spa |
dc.subject.proposal | Coordinación de suministros | spa |
dc.title | Propuesta de mejoramiento y optimización del proceso de aprovisionamiento en ABC S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Propuesta de mejoramiento y optimización del proceso de aprovisionamiento en ABC SAS.pdf
- Tamaño:
- 4.81 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: