Publicación:
Factores que inciden en la decisión de compra de los consumidores, generados por las reseñas y reviews en redes sociales como Tik Tok e Instagram, en relación con los cosméticos de la marca Trendy

dc.contributor.advisorValencia Velandia, Mauricio Ernesto
dc.contributor.authorCañon León, Angie Viviana
dc.contributor.authorBautista Vasco, Leydiy Vanesa
dc.contributor.authorTinjaca Cortés, Sonia Alexandra
dc.contributor.authorMoreno Cruz, Olga Sirley
dc.date.accessioned2025-09-16T15:45:37Z
dc.date.available2025-09-16T15:45:37Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractEl estudio de este caso revela de manera exhaustiva cómo las reseñas en redes sociales, específicamente en plataformas como TikTok e Instagram, afectan las decisiones de compra de los consumidores de cosméticos de la marca Trendy. En un contexto donde estas redes han ganado una relevancia significativa, el objetivo principal de la investigación es identificar los factores que inciden en las decisiones de compra a partir de las opiniones expresadas por los usuarios. La investigación adoptó un enfoque descriptivo y cualitativo, realizando grupos focales con 16 consumidoras y entrevistas a expertos en marketing digital. Esta metodología permitió un análisis profundo de las percepciones, comportamientos y tendencias actuales en la interacción entre consumidores y marcas. Los hallazgos más relevantes de este estudio indican que las reseñas en redes sociales tienen un impacto notable en la decisión de compra, resaltando aspectos como la calidad percibida del producto, la relación calidad-precio y la experiencia general del usuario. Además, se enfatiza la importancia de la interacción activa de las marcas con estas reseñas, ya que una respuesta adecuada puede mejorar significativamente la percepción del cliente hacia la marca. Los beneficiarios directos de este estudio son las empresas del sector cosmético, que podrán utilizar un manual práctico desarrollado a partir de los resultados para optimizar su presencia en redes sociales y ajustar sus estrategias comerciales de acuerdo con las preferencias de los consumidores. Esta investigación no solo proporciona un análisis detallado de la influencia de las reseñas en las decisiones de compra, sino que también ofrece herramientas prácticas para diferenciar a la marca Trendy en un mercado altamente competitivo.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresas
dc.format.extent171 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5523
dc.publisherCompensar Fundación Universitaria
dc.publisher.facultyFacultad de Escuela de Negocios
dc.publisher.placeBogotá. D.C.
dc.publisher.programAdministración de Empresas
dc.relation.referencesEl estudio de este caso revela de manera exhaustiva cómo las reseñas en redes sociales, específicamente en plataformas como TikTok e Instagram, afectan las decisiones de compra de los consumidores de cosméticos de la marca Trendy. En un contexto donde estas redes han ganado una relevancia significativa, el objetivo principal de la investigación es identificar los factores que inciden en las decisiones de compra a partir de las opiniones expresadas por los usuarios. La investigación adoptó un enfoque descriptivo y cualitativo, realizando grupos focales con 16 consumidoras y entrevistas a expertos en marketing digital. Esta metodología permitió un análisis profundo de las percepciones, comportamientos y tendencias actuales en la interacción entre consumidores y marcas. Los hallazgos más relevantes de este estudio indican que las reseñas en redes sociales tienen un impacto notable en la decisión de compra, resaltando aspectos como la calidad percibida del producto, la relación calidad-precio y la experiencia general del usuario. Además, se enfatiza la importancia de la interacción activa de las marcas con estas reseñas, ya que una respuesta adecuada puede mejorar significativamente la percepción del cliente hacia la marca. Los beneficiarios directos de este estudio son las empresas del sector cosmético, que podrán utilizar un manual práctico desarrollado a partir de los resultados para optimizar su presencia en redes sociales y ajustar sus estrategias comerciales de acuerdo con las preferencias de los consumidores. Esta investigación no solo proporciona un análisis detallado de la influencia de las reseñas en las decisiones de compra, sino que también ofrece herramientas prácticas para diferenciar a la marca Trendy en un mercado altamente competitivo.
dc.relation.referencesSmith, A (1776) La Riqueza de las Naciones. :(23) LA RIQUEZA DE LAS NACIONES - ADAM SMITH | Saul Martin - Academia.edu
dc.relation.referencesRodríguez, S (2012) Consumismo y sociedad: una visión crítica del Homo Consumens. Critical Journal of Social and Juridical Sciences (4) 2.: Redalyc.CONSUMISMO Y SOCIEDAD: UNA VISIÓN CRÍTICA DEL HOMO CONSUMENS
dc.relation.referencesHultén, B. (2011). Sensory marketing: The multi-sensory brand-experience concept. European Business Review, 23(3), 256–273. Sensory marketing: the multi‐sensory brand‐ experience concept | Emerald Insight
dc.relation.referencesRecuperado de: Visor Redalyc - Conceptualización y caracterización del comportamiento del consumidor. Una perspectiva analítica generacional
dc.relation.referencesKannan, P. K., & Li, H. (2017). Marketing digital: Un marco, una agenda de revisión e investigación. Revista Internacional de Investigación en Marketing, 2017. Recuperado de: Marketing digital: Un marco, una agenda de revisión e investigación - ScienceDirect
dc.relation.referencesKotler, P., & Keller, K. L. (2012). Dirección en marketing. Academia. de: (PDF) Direccion en Marketing Kotler y Keller 1 | Fernando Gomez - Academia.edu
dc.relation.referencesBernal, I. (2023). Las redes sociales como estrategia de marketing digital: Un análisis bibliométrico. https://researchgate.net
dc.relation.referencesRoldan, J. (2021). Marketing de influencers en redes sociales. https://researchgate.net Vélez, N. y Jimenez, R. (2020). Estrategias de mercadeo digital y su impacto en la decisión de compra del consumidor colombiano. Recuperado de https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/2455/ADM_1020822616_2020_1.p df?sequence=7
dc.relation.referencesHi Retail, (2023). Realidad Aumentada, Beneficios den el eCommerce. Realidad Aumentada, beneficios en el ecommerce | Hi Retail | Revista de Retail Profesional | Noticias Retail Online
dc.relation.referencesCasaló, L. V., Flavián, C., & Ibáñez-Sánchez, S. (2020). Influencers on Instagram: Antecedents and consequences of opinion leadership. Journal of Business Research, 117, 510–519.: Influencers on Instagram_ Antecedents and consequences of opinion leadership (sciencedirectassets.com
dc.relation.referencesHultén, B. (2011). Sensory marketing: The multi-sensory brand-experience concept. European Business Review, 23(3), 256–273.; Sensory Marketing - B. Hultén, N. Broweus, M. van Dijk, Marcus van Dijk - Google Libros
dc.relation.referencesSchiffman, L., & Kanuk, L. (2010). Comportamiento del consumidor. (10th ed.). Prentice Hall. (23) Comportamiento del Consumidor - 10 edición - Schiffman y Lazar Kanuk | Neithan Guerra - Academia.edu
dc.relation.referencesCatalán, M. (2020). Historia de los cosméticos: características y tipos. Tandem HSE. Historia de los cosméticos: características y tipos - Tandem HSE
dc.relation.referencesCartwright, M. (2019). Cosmética en el Mundo Antiguo. Enciclopedia de la Historia del Mundo. Recuperado de: https://worldhistory.org
dc.relation.referencesChen, L., Zhang, Y., & Huang, Q. (2022). The Role of TikTok in Digital Marketing Strategies: A Case Study. Journal of Marketing Research, 45(3), 205-220. Khan, R. (2021). TikTok and the Shift in Youth Media Consumption. Media Studies
dc.relation.referencesPatel, S. (2023). Community and Interaction on TikTok: A Study of User Engagement. International Journal of Digital Communication, 10(1), 55-70. Smith, A., & Anderson, M. (2021). The Rise of TikTok: A New Era of Social Media. Pew Research Center
dc.relation.referencesZhang, T. (2020). Douyin to TikTok: The Evolution of a Global Social Media Platform. Global Media Journal, 14(3), 75-88. Impacto Cultural, Tecnológico y Cambio
dc.relation.referencesMr. World Games. (2023). TikTok: El impacto en la sociedad y su influencia en la cultura digital. De mrworldgames.com El País. (2024). TikTok impulsa la cultura mainstream o la emergente. Recuperado de elpais.com
dc.relation.referencesWikipedia. (2023). Impacto cultural de TikTok. de Wikipedia Características y Funcionalidades en TikTok AdvertiseMint. (2023). What is TikTok?. Recuperado de https://www.advertisemint.com/what-is-tiktok/
dc.relation.referencesBusiness Insider. (2023). TikTok features. https://www.businessinsider.com/guides/tech/tiktok features Influencer Marketing Hub. (2023). How to use TikTok: A beginner’s guide. Recuperado de https://influencermarketinghub.com/how-to-use-tiktok-beginners/ Influencer Marketing Hub. (2023). What is TikTok?. Recuperado de https://influencermarketinghub.com/what-is-tiktok
dc.relation.referencesBuffer. (2024). TikTok Algorithm Guide 2024: How to Get Your Videos on FYPs. Recuperado de https://buffer.com/resources/tiktok-algorithm
dc.relation.referencesChamba, D., & Hernández, P. (2021). La importancia de las reseñas en la confianza del consumidor en redes sociales. Revista de Estudios Sociales Digitales, 15(3), 33-49.
dc.relation.referencesHernández, P. (2021). TikTok y el marketing de belleza: Interacción y percepción de marca. Repositorio Comillas
dc.relation.referencesLeal, E., Hernández, J., & Fernández, M. (2014). La influencia de las redes sociales en la decisión de compra. Revista de Investigación Social, 13(2), 45-57.
dc.relation.referencesMartínez, L. M. (2016). Las redes sociales en el consumo de cosméticos. Tesis de grado. Universidad Pontificia Bolivariana
dc.relation.referencesMcCracken, G. (1989). Cultura y Consumo: Nuevos enfoques a la figura del consumidor. Madrid: España
dc.relation.referencesRodríguez, P., & García, L. (2022). Influencers y cosmética: Humanizando marcas en redes sociales. Revista de Marketing y Consumo, 14(1), 21-37
dc.relation.referencesSaid, E., & Arcila, J. (2011). El impacto de Instagram en las estrategias de marketing. Tesis de grado. Universidad Pontificia Bolivariana. de https://www.upb.edu.co
dc.relation.referencesSierra, J. (2016). El rol del marketing en la percepción del bienestar emocional a través del consumo de cosméticos. Universidad Javeriana.de https://www.javeriana.edu.co
dc.relation.referencesRincón, G. (2013). Protección al consumidor en Colombia: Un análisis del Estatuto del Consumidor. Editorial Jurídica
dc.relation.referencesRojas, M. del P. (2015). Derechos de los consumidores y el Estatuto del Consumidor en Colombia. Revista de Derecho, 22(2), 45-67
dc.relation.referencesRojas, J. E. (2017). El Estatuto del Consumidor: Un enfoque desde la jurisprudencia colombiana. Editorial Universidad del Rosario.
dc.relation.referencesMartínez García, L. (2018). La Superintendencia de Industria y Comercio y la protección del co nsumidor. Revista de Derecho Económico, 10(2), 45-60
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalCosmeticosspa
dc.subject.proposalDecisión de compraspa
dc.subject.proposalTiktokspa
dc.titleFactores que inciden en la decisión de compra de los consumidores, generados por las reseñas y reviews en redes sociales como Tik Tok e Instagram, en relación con los cosméticos de la marca Trendyspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO DE GRADO MARCA TRENDY FINAL (1)_Mauricio Ernesto Val.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión_Derechos_Trabajo_CRAI (1) (1)_Mauricio Ernesto Val.pdf
Tamaño:
157.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: