Publicación: Identificación del impacto que generó la creación del FOME durante la emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19
dc.contributor.author | Urrea Meneses, Jeimmy Lorena | |
dc.contributor.author | Cruz Urbina, Wendy Lorena | |
dc.contributor.author | Pulido Padilla, Viviana Paola | |
dc.contributor.author | Tirado Vera, Diana Marcela | |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T15:57:03Z | |
dc.date.available | 2021-11-05T15:57:03Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Una vez declarada la emergencia sanitaria en Colombia de acuerdo con la Resolución 417 de 2020 se declara el estado de emergencia económica, social y ecológica en el territorio nacional, se propone garantizar los recursos necesarios para la atención a la población colombiana frente a la COVID-19, por lo anterior se crea el FOME (Fondo de Mitigación de Emergencias), con lo establecido en el Decreto 444 de 2020 y se dictan disposiciones en materia de recursos, dentro del estado de emergencia económica, social y ecológica, es administrado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se destinaron los recursos en calidad de préstamo del FAE (Fondo de Ahorro y Estabilización) que oscilan cerca de $12.1 billones y el FONPET (Fondo Nacional de Pensiones de Entidades Territoriales) alrededor de $2.7 billones de pesos para la creación del FOME, garantizando las atenciones generadas por la COVID-19, el pago de las pruebas para realizar el diagnóstico oportuno y generar un mayor flujo de recursos aumentando la capacidad instalada en unidades de cuidado intensivo e intermedio en todo el territorio colombiano, mitigando los impactos de la pandemia del sector productivo y financiero. De esta manera se puede evaluar y analizar los impactos positivos y negativos que género la creación del FOME frente a la preservación de la salud pública y la paralización de la economía. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado - anteproyecto | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Servicios de Salud | spa |
dc.description.researcharea | Presupuestos | spa |
dc.format.extent | 111 paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3676 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Compensar | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Administración de Servicios de Salud | spa |
dc.relation.references | Alvarez Gonzalez, F., Jimenez Silva, P. A., García Vergara, A. S., & García, I. T. (2020). Los costos de la atención y sus afectaciones de la salud pública generada en las unidades de cuidados intensivos UCI desde que la OMS declara pandemia mundial por SARS-CoV-2. Fundación Universitaria Unipanamericana | spa |
dc.relation.references | Benedetti Villaneda, A. A., Otero Dajud, E. R., Zuluaga Díaz, C. A., Rodríguez Camargo, J. A., Santos Calderón, J. M., & Echeverry Garzón, J. C. (2011). LEY 1438 DE 2011 por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Contraloria General de la Republica. (2020a). Actividades de Especial Seguimiento a recursos Fondo de Mitigación de Emergencia Economica, Social y Ecologica Boletín N1. 1–53. https://doi.org/10.1088/1751-8113/44/8/085201 | spa |
dc.relation.references | Contraloria General de la Republica. (2020b). Actividades de Especial Seguimiento a recursos Fondo de Mitigación de Emergencia Economica, Social y Ecologica Boletín N10. 1–32. https://doi.org/10.25100/iyc.v16i1.3707 | spa |
dc.relation.references | Contraloria General de la Republica. (2020c). Actividades de Especial Seguimiento a recursos Fondo de Mitigación de Emergencia Economica, Social y Ecologica Boletín N5. 1–21. | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2020a). Actividades de Especial Seguimiento a Recursos, Fondo de Mitigación de Emergencia Económica, Social y Ecológico FOME. Boletin 26, 1–29 | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2020b). Actividades de Especial Seguimiento a Recursos, Fondo | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2020d). Actividades de Especial Seguimiento a Recursos, Fondo de Mitigación de Emergencia Económica, Social y Ecológico FOME. Boletín 30, 1–39 | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2020e). Actividades de Especial Seguimiento a Recursos, Fondo de Mitigación de Emergencia Económica, Social y Ecológico FOME. Boletín 31, 1–26 | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2020f). Actividades de Especial Seguimiento a Recursos, Fondo de Mitigación de Emergencia Económica, Social y Ecológico FOME. Boletín 34, 1–27. | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2020g). Actividades de Especial Seguimiento a Recursos. Fondo de Mitigación de Emergencia Económica, Social y Ecológico FOME Boletín 23, 0(0), 1– 32. | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2020h). Actividades de Especial Seguimiento a Recursos Fondo de Mitigación de Emergencia Económica, Social y Ecológico FOME. Boletin 22, 0(0), 23. | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2020i). Actividades de Especial Seguimiento a Recursos Fondo de Mitigación de Emergencia Económica, Social y Ecológico FOME. Boletin 25, 0(0), 1–31 | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2021a). Actividades de Especial Seguimiento a Recursos, Fondo de Mitigación de Emergencia Económica, Social y Ecológico FOME. Boletín 32, 1–23. | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2021b). Actividades de Especial Seguimiento a Recursos, Fondo de Mitigación de Emergencia Económica, Social y Ecológico FOME. Boletín 35, 1–33. | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2021c). Actividades de Especial Seguimiento a Recursos, Fondo de Mitigación de Emergencia Económica, Social y Ecológico FOME. Boletín 37, 1–9 | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2021d). Actividades de Especial Seguimiento a Recursos, Fondo de Mitigación de Emergencia Económica, Social y Ecológico FOME. Boletín 39, 1–12. | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2021e). Actividades de Especial Seguimiento a Recursos, Fondo de Mitigación de Emergencia Económica, Social y Ecológico FOME. Boletín 42, 13–14 | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2021f). Actividades de Especial Seguimiento a Recursos, Fondo de Mitigación de Emergencia Económica, Social y Ecológico FOME. Boletín 43, 1–13. | spa |
dc.relation.references | El congreso de Colombia. (2015). Ley Estatutaria 1751 de 2015, por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones | spa |
dc.relation.references | Ferrer, R. (2020). Medicina Intensiva. Pandemia Por COVID-19: El Mayor Reto de La Historia Del Intensivismo, 44(0), 323–324 | spa |
dc.relation.references | Huguet Pané, G. (2020). GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA. HISTORIA National Geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/grandes-pandemias-historia_15178 | spa |
dc.relation.references | Jimenez Pereira, C. (2020a). RESOLUCIÓN 0994 DEL 8 DE ABRIL DE 2020. 8/04/2020 | spa |
dc.relation.references | Jimenez Pereira, C. (2020b). Resolución No. 1074 de mayo 4 de 2020 - Ministerio de Hacienda y Crédito Público | spa |
dc.relation.references | Martín Rodríguez, Á. (2016). Formalización del concepto de salud a través de la lógica: impacto del lenguaje formal en las ciencias de la salud. Santa Cruz de La Palma, 10(0), 87–111. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2020). ABC: Fondo de Mitigación de Emergencias – FOME. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, C. y T. (2020). RESOLUCIÓN NÚMERO (2327) 21 SEPTIEMBRE 2020. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2327 - 2020.pdf | spa |
dc.relation.references | MUJICA, O. (2020). Impacto de la pandemia de COVID-19 en las desigualdades sociales y la promesa de “no dejar a nadie atrás.” SEGUNDO SEMINARIO VIRTUAL DE LA SERIE “COVID19,” 0(COVID 19), 1–5. | spa |
dc.relation.references | Müller Plotnikow, S. (2020). OMS: ¿Qué es una emergencia sanitaria internacional? Made for Minds | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la salud. (2020). COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. | spa |
dc.relation.references | Pinzón Rodríguez, E. (2020). COLOMBIA IMPACTO ECONÓMICO, SOCIAL Y POLÍTICO DE LA COVID-19. ANÁLISIS CAROLINA. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2020). Decreto 417. 17 De Marzo 2020, 1–16 | spa |
dc.relation.references | Ricci Cabello, I. (2020). comprender el covid -19 desde una perspectiva de la salud publica. El Impacto de La Pandemia Por COVID-19 Sobre La Salud Mental de Los Profesionales Sanitarios | spa |
dc.relation.references | Roberto Hernández, Sampieri, Fernández Collado, Carlos, Baptista Lucio, P. (2008). Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo sus similitudes y diferencias. Metodología de La Investigación, 7. | spa |
dc.relation.references | Rocha Ballesteros, E., & Ramírez Oviedo, I. Z. (2021). Gestión del Riesgo ocasionadas por la COVID-19 como Enfermedad Laboral y sus afectaciones a los profesionales de la salud. Fundación Universitaria Compensar | spa |
dc.relation.references | Rocha Ballesteros, E., & Ramírez Oviedo, I. Z. (2021). Gestión del Riesgo ocasionadas por la COVID-19 como Enfermedad Laboral y sus afectaciones a los profesionales de la salud. Fundación Universitaria Compensar. | spa |
dc.relation.references | Vivas, M. (2020). SE CREA COMITÉ PARA ASIGNACIÓN DE RECURSOS COVID-19 APROBADOS POR EL FOME. Consultor Salud . | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Fundación Universitaria Compensar, 2021 | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Impactos | spa |
dc.subject.proposal | Fome | spa |
dc.subject.proposal | Pandemia | spa |
dc.subject.proposal | Emergencia sanitaria | spa |
dc.subject.proposal | Covid-19 | spa |
dc.title | Identificación del impacto que generó la creación del FOME durante la emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado - anteproyecto | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/report | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- TRABAJOS DE GRADO SALUD_Claudia Cristina Seg.pdf
- Tamaño:
- 790.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: