Publicación:
Impacto de la Epicondilitis Lateral en Profesionales de Instrumentación Quirúrgica: Un Estudio en el Servicio de Cirugía de un Hospital en Bogotá D.C, Colombia 2024

dc.contributor.advisorSeguanes Díaz, Claudia Cristina
dc.contributor.authorRestrepo Tellez, Andrés Felipe
dc.contributor.authorCalderón, Gina Paola
dc.contributor.authorAragón, Juan Pablo
dc.date.accessioned2025-04-25T20:21:36Z
dc.date.available2024-11
dc.date.available2025-04-25T20:21:36Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstractLa epicondilitis lateral, comúnmente llamada "codo de tenista", es una condición que afecta el tendón extensor del antebrazo en su inserción en el epicóndilo lateral del húmero. En el caso de los profesionales de instrumentación quirúrgica, esta patología es particularmente relevante debido a la naturaleza de su trabajo. Po su actividad el instrumentador quirúrgico realiza manipulación repetitiva de instrumentos, sujeta equipos de manera prolongada y mantiene posturas estáticas y anti ergonómicas, durante el procedimiento quirúrgico, y manipula cargas de diferente tipo de peso para la preparación de la cirugía y al final de la misma. Todo lo anterior son factores que ejercen una carga biomecánica exagerada sobre los miembros superiores, favoreciendo la aparición de patologías de tipo estensofatico, como la epicondilitis lateral. En el servicio de cirugía de un hospital en Bogotá, la prevalencia de esta condición puede verse afectada por factores como la duración de los procedimientos, condiciones ergonómicas y la no práctica de pausas activas, lo que impacta tanto en la salud del profesional como en la calidad del servicio. Es así el impacto de esta lesión puede ser significativo, ya que puede llevar a dolor crónico, disminución de la fuerza y, en algunos casos, incapacidad temporal o permanente, afectando tanto el bienestar del profesional y afectando la prestación del servicio quirúrgico. E incluso, se debe comprenderse que este padecimiento puede generar muchas limitaciones tanto en el campo laboral como en el campo social, personal y demás, por lo que es necesario estudiar en diferentes formas este fenómeno médico.spa
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.format.extent26 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5470
dc.publisherCompensar Fundación Universitaria
dc.publisher.facultyFacultad de Escuela de Negocios
dc.publisher.placeBogotá. D.C.
dc.publisher.programEspecialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.relation.referencesAmerica Academy of orthopaedic surgeons. (2024). Obtenido de Orthoinfo: https://orthoinfo.aaos.org/es/diseases--conditions/codo-de-tenista-epicondilitis-lateral-tennis elbow-lateral-epicondylitis/
dc.relation.referencesArmstrong, T., et al. (2018). Musculoskeletal Disorders and Workplace Factors. National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH).
dc.relation.referencesBasager, A., Williams, Q., Hanneke, R., Sanaka, A., & Weinreich, H. M. (2024). Musculoskeletal disorders and discomfort for female surgeons or surgeons with small hand size when using hand held surgical instruments: a systematic review. Systematic Reviews, 13(1), 57. https://doi.org/10.1186/s13643-024-02462-y
dc.relation.referencesBazancir, Z., & Fırat, T. (2019). A potential factor in the pathophysiology of lateral epicondylitis: the long sarcomere length of the extensor carpi radialis brevis muscle and implications for physiotherapy. Medical hypotheses, 130, 109278
dc.relation.referencesBernal, S. (2015). Prevención de lesiones en el trabajo repetitivo en el sector salud. Revista de Salud Ocupacional, 12(2), 145-160
dc.relation.referencesBurn, M. B., Mitchell, R. J., Liberman, S. R., Lintner, D. M., Harris, J. D., & McCulloch, P. C. (2018). Open, arthroscopic, and percutaneous surgical treatment of lateral epicondylitis: a systematic review. Hand, 13(3), 264-274.
dc.relation.referencesChaustre Ruiz, D. (2011). Epicondilitis lateral: conceptos de actualidad. Revisión de tema. Revista med, 19(1), 74-81.
dc.relation.referencesColombia. (2007). Ley 1164 de 16 de julio de 2007. Por la cual se dictan normas en materia de salud y seguridad en el trabajo. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1164_2007.html
dc.relation.referencesColombia. (1993). Ley 100 de 23 de diciembre de 1993. Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html
dc.relation.referencesColombia. (2012). Ley 1562 de 11 de julio de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales, se dictan otras disposiciones y se establecen medidas de prevención y atención de la salud en el trabajo. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html
dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Trabajo. (1979). Resolución 2400 de 1979. Por la cual se expide el Reglamento General de Seguridad y Higiene Industrial. Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/
dc.relation.referencesColombia. Ministerio de la Protección Social (hoy Ministerio de Salud y Protección Social). (2008). Resolución 2646 de 2008. Por la cual se establecen disposiciones para la gestión de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/
dc.relation.referencesCórdova, A. (2010). Los inmunomoduladores frente a la inflamación y daño muscular originados por el ejercicio. Apunts. Medicina de l'Esport, 45(168), 265-270
dc.relation.referencesDiego Fernando Gómez Vélez, F. A. (2019). Epicondilitis y Factores de Riesgo. Revista Colombiana de saludocupacionalhttps://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4846/497 2
dc.relation.referencesJorgenson, J., et al. (2020). Mechanisms of mechanical overload-induced skeletal muscle injury in surgical staff. Journal of Occupational Medicine, 72(6), 842-848.
dc.relation.referencesLiu, Y., Aungsuroch, Y., Gunawan, J., & Zeng, D. (2021). Job stress, psychological capital, perceived social support, and occupational burnout among hospital nurses. Journal of Nursing Scholarship, 53(4), 511-518. https://doi.org/10.1111/jnu.12642
dc.relation.referencesNordin, M., & Frankel, V. H. (2001). Basic Biomechanics of the Musculoskeletal System. Lippincott Williams & Wilkins
dc.relation.referencesPalma, F. (2023). Obtenido de Epicondilitis lateral o codo de tenista y su tratamiento en FisioClinics Palma: https://palma.fisio-clinics.com/epicondilitis-lateral-o-codo-de-tenista-y-su-tratamiento-en fisioclinics-palma
dc.relation.referencesPolat, O., Tuncer, C., Kati, Y. A., Uckun, O. M., & Er, U. (2019). Investigation of lateral epicondylitis in neurosurgeons. Turk Neurosurg, 29(3), 414-419
dc.relation.referencesSánchez, J., López, M., & Ruiz, J. (2020). The role of microcirculation in tendon pathologies: A focus on lateral epicondylitis. Musculoskeletal Science and Practice, 46, 101156.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subject.proposalEpicondilitis lateralspa
dc.subject.proposalPosturas estaticasspa
dc.subject.proposalSobrecarga biomecanica
dc.titleImpacto de la Epicondilitis Lateral en Profesionales de Instrumentación Quirúrgica: Un Estudio en el Servicio de Cirugía de un Hospital en Bogotá D.C, Colombia 2024spa
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Impacto de la Epicondilitis Lateral en Profes_Claudia Cristina Seg.pdf
Tamaño:
351.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CamScanner 27-11-2024 15.04-1_Claudia Cristina Seg.pdf
Tamaño:
545.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: