Publicación:
Prototipo web Para Optimizar procesos, manejo de clientes y pedidos para la microempresa Productos Comestibles Suspiritos S.A.S

dc.contributor.advisorBareño Gutiérrez, Raúl
dc.contributor.authorGranados Molina, Edwin
dc.contributor.authorOsorio Casallas, John Anderson
dc.contributor.corporatenameFundación Universitaria Compensar
dc.contributor.researchgroupIngenierías - GIIS
dc.date.accessioned2024-09-12T18:37:55Z
dc.date.available2024
dc.date.available2024-09-12T18:37:55Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente proyecto se enfoca en los procesos de recepción y distribución de pedidos de la microempresa de productos comestibles Suspiritos S.A.S. con sede en la ciudad de Bogotá que fabrica y vende productos comestibles, especialmente suspiritos y merengues. Actualmente, la microempresa enfrenta ciertas dificultades en términos de organización, lo que causa retrasos en las en el desarrollo de las etapas internas, afectando la entrega final de los pedidos. Por eso surge la necesidad de crear un prototipo web para optimizar procesos, manejo de clientes y pedidos, cuyo objetivo principal es optimizar los procesos de gestión para potenciar el crecimiento y la eficiencia operativa de la compañía. Además, es relevante destacar que mediante esta implementación se logrará disminuir los plazos de entrega a los clientes, lo cual incrementará cada vez más su satisfacción. Por otro lado, el desarrollo de software se llevará a cabo en un entorno de manera controlada basados en la metodología Scrum, lo que permite el desarrollo del prototipo funcional del sitio web implementando un lenguaje de programación. Dicho desarrollo es crucial para que la microempresa pueda optimizar sus procesos de pedidos a través de tienda virtual, mejorando sus procedimientos internos y obteniendo información valiosa sobre los hábitos de compra, preferencias de los clientes y todo lo relacionado a las tendencias actuales del mercado, facilitando la toma de decisiones estratégicas.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Ingeniería de Sistemas
dc.format.extent56 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5342
dc.publisherFundación Universitaria Compensar
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería y Tecnología
dc.publisher.placeBogotá D.C.
dc.publisher.programProfesional en Ingeniería de Sistemas
dc.relation.referencesAdmin. (s. f.). Tendencias en Ecommerce para 2024 que impulsarán las ventas del sector retail. Camara Colombiana de Comercio Electrónico. https://www.ccce.org.co/noticias/tendencias-en-ecommerce-para-2024-que-impulsaran-las ventas-del-sector-retail/
dc.relation.referencesAvgerou, C. (2000). Information systems: what sort of science is it? Omega, 28(5), 567-579. https://doi.org/10.1016/s0305-0483(99)00072-9
dc.relation.referencesDomínguez, L. F. B., Lavayen, A. C. L., & Romero, J. D. S. (2022). Ventajas de la automatización de la gestión por procesos. Polo del Conocimiento: Revista científico profesional, 7(7), 984-996
dc.relation.referencesFraguela Formoso, J. Á., Carral Couce, L., Iglesias Rodríguez, G., Castro Ponte, A., & Rodríguez Guerreiro, M. J. (2011). La integración de los sistemas de gestión. Necesidad de una nueva cultura empresarial. Dyna, 78(167), 44-49.
dc.relation.referencesGiménez, M. M. (2021). La digitalización de procesos en la organización como ventaja competitiva en el contexto del Covid-19. Journal of Management & Business Studies, 3(2), 1-13
dc.relation.referencesGomez Bejarano, Y. H., & Montaña Duque, D. F. (2020). Diseño del sistema de gestión de la seguridad de la información para el sistema de pedidos web de la empresa panamericana outsourcing SA basado en la norma ISO IEC 27001: 2013.
dc.relation.referencesGray, W. (2019). UX Prototyping: A Practical Guide for Designing the User Experience. Elsevier.
dc.relation.referencesHenao, V. M. (2009). La informática y su contribución a la automatización de procesos. Lupa empresarial, 9(9
dc.relation.referencesIntegra un software de gestión de pedidos en la última milla. (s. f.). https://www.beetrack.com/es/blog/gestion-de-pedidos-sistemas
dc.relation.referencesIsaza, C. A. (2020). El comercio electrónico en Colombia: análisis de su evolución y tendencias en la era digital. Revista Espacios, 41(23), 23-38.
dc.relation.referencesJiménez, J. A. F. (2020). La implementación de un sistema automatizado reduce los tiempos de atención en los procesos aplicables a la ventanilla única de turismo en la Municipalidad Provincial del Callao. Industrial Data, 23(2), 31-37
dc.relation.referencesLaoyan, S. (2024, 13 enero). Método Kaizen: la guía para la mejora continua en las empresas [2024] • Asana. Asana. https://asana.com/es/resources/continuous-improvement
dc.relation.referencesPerez. Y. (2022). Implementación de solución web para la gestión de pedidos online y procesos operativos del “almacén vásquez” (doctoral dissertation, universidad agraria del ecuador)
dc.relation.referencesPressman, R. S., & Bhatt, B. R. (2019). Software engineering: A practitioner's approach (9th ed.). McGraw-Hill
dc.relation.referencesRocha Velandia, J. T., & Echavarría Suarez, S. (2017). Importancia de las TICs en el ambiente empresaria
dc.relation.referencesRoy Rosenzweig Center for History and New Media. (09 de 2016). Zotero. Obtenido de https://www.zotero.or
dc.relation.referencesRuiz, Á. E. C. (2023). Transformación digital para la escalabilidad. Revista Sistemas, (169), 8-13.
dc.relation.referencesSáenz, J. (09 de 09 de 2016). Wiki Sistemas Digitales. Obtenido de http://sistdig.wikidot.com
dc.relation.referencesSánchez, A. (2023, 4 julio). 5 consejos para dominar la gestión de pedidos en tu empresa. Tribal. https://www.tribal.mx/blog/5-consejos-para-dominar-la-gestion-de-pedidos en-tu-empresa
dc.relation.referencesSarduy, A. M., Curbelo, G. M., Várela, D. C., Yanes, A. G., & López, E. V. (2018). PROCEDIMIENTO DE MEJORA DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL PEDIDO. Ciencia Digital, 2(3), 160-170. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i3.142
dc.relation.referencesSistema de gestión de clientes: ¿cómo elegir? (GUÍA PRÁCTICA). (2023, 20 octubre). Zendesk. https://www.zendesk.com.mx/blog/sistema-gestion-clientes
dc.relation.referencesSuárez, R. (2015). Energías renovables, Impacto y Efectividad. Revista Científica Ingeniería y Desarrollo en Energía, 48-53.
dc.relation.referencesTrasobares, A. H. (2003). Los sistemas de información: evolución y desarrollo. Proyecto Social: Revista de Relaciones Laborales, 10, 149-165. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/793097.pd
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalPrototipo webspa
dc.subject.proposalOptimización de procesosspa
dc.subject.proposalDesarrollo de softwarespa
dc.titlePrototipo web Para Optimizar procesos, manejo de clientes y pedidos para la microempresa Productos Comestibles Suspiritos S.A.Sspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto GIIS 03 A_Raul Bareño Gutierre.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CRAI_Raul Bareño Gutierre.pdf
Tamaño:
91.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: