Publicación:
Propuesta de logística inversa para la recuperación de averías por empaque en el proceso de recepción de mercancías en el centro de distribución de Sodimac Colombia S.A.

dc.contributor.advisorAfanador Barajas, Jesús Abel
dc.contributor.authorFonseca Carrillo, Mario Andrés
dc.contributor.authorOrtiz Rodríguez, Katherin Lubieth
dc.contributor.authorRoa Ramírez, Rosalba
dc.date.accessioned2022-07-28T14:35:07Z
dc.date.available2022-07-28T14:35:07Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractSodimac Colombia S.A. es una empresa que opera en el retail industria donde ha alcanzado una posición de liderazgo en el mercado del mejoramiento del hogar. Su principal centro de distribución está ubicado en Funza Cundinamarca donde se llevó a cabo esta investigación. Diariamente se descarga un promedio de 14 contenedores de 40” HC de mercancía importada, los cuales presentan novedades que son detectadas en el momento de la recepción, dentro de las novedades se encuentran unidades sobrantes o faltantes, deterioros, humedad o averías por empaques; estas últimas son las que nos motivaron a realizar el proyecto debido a que se logró identificar qué las familias con más averías son las que representan mayor contribución a la empresa, por tal razón se realiza una propuesta de logística inversa para la recuperación de averías por empaque en el proceso de recepción de mercancías en el centro de distribución de Sodimac Colombia S.A.S buscando con ello un proceso de maquila para dejar el producto apto para la ventaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) en Logísticaspa
dc.format.extent98 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4893
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programAdministración Logísticaspa
dc.relation.referencesBallou, R. H., & de Lemus, P. R. (1991). Logística empresarial: control y planificación (No. 658 B36y.). Díaz de Santos.spa
dc.relation.referencesBowersox, D. J., Closs, D. J., & Cooper, M. B. (2007). Administración y logística en la cadena de suministros. McGraw-Hill,.spa
dc.relation.referencesCabeza, Domingo. (2012). Logística inversa en la gestión de la cadena de suministro. Marge Books, 1° Edición. Valencia. ISBN: 978-84-15340-58-4spa
dc.relation.referencesCely Torres, Andrea. (2013). Importancia de la logística inversa para un desarrollo sostenible en Colombia. Revista La Salle. Disponible en: Obtenido de http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/gs/article/viewFile/2840/2382spa
dc.relation.referencesChopra, S., & Meindl, P. (2008). Administración de la cadena de suministro. Pearson educación.spa
dc.relation.referencesCongreso de la república. (2011). Ley 1480 de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.htmlspa
dc.relation.referencesDíaz, A., Álvarez, M. J., y González, P. (2004). Logística inversa y medio ambiente. Madrid, España, Mc Graw-Hill Interamericana de España SA.spa
dc.relation.referencesEquipo de Logística. (2015). 10 Conceptos logísticos que debemos conocer. Obtenido de http://www.delogistica.com/10-conceptos-logisticos-que-debemos-conocer/spa
dc.relation.referencesFrancisco, P. L. Ciclo de vida del producto.Navarro, G. (2004). Ecodiseñoingeniería del ciclo de vida para el desarrollo de productos sostenibles (No. 333.72 E53).spa
dc.relation.referencesGaleano Avendaño, R. A. (2015). Manual procedimental metodológico de logística inversa. Obtenido de https://www.allianz.co/v_1479423600000/media/files-empresas/transporte/spa
dc.relation.referencesIcontec. (2005). Norma técnica Colombiana NTC 452. Obtenido de https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/NTC452.pdfspa
dc.relation.referencesIcontec. (2007). Norma técnica Colombiana NTC 14040. Obtenido de http://files.control ambiental5.webnode.com.co/200000127-a0991a28c5/NTC-ISO14040- 2007%20Analisis_CicloVida.pdfspa
dc.relation.referencesJacobo Perez (1991). Constitución política de Colombia. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia 1991.pdfspa
dc.relation.referencesJaramillo, R. O. (2009). Empaques y embalajes para la exportación. Recuperado de: http://es.slideshare.net/rojs/empaque-embalajespa
dc.relation.referencesMallofré, J. M. (2006). Estudio de las averías provocadas a las mercancías transportadas en contenedores DRY BOX (Doctoral dissertation, Universitat Politècnica de Catalunya).spa
dc.relation.referencesMartínez González, P. (2006). El transporte terrestre de mercancías: responsabilidad por averías, faltas y retrasos. Ediciones Díaz de Santos.spa
dc.relation.referencesMartinez, V. (2014). Recepción de Mercancias. Recuperado de: http://vanesamartinez. blogspot. com/2011/10/recepcion-de-mercancias-definicion. html puerto-de-carga convenido-guia-de-incoterms-2010&name= Manuales&fid= em0bcae.spa
dc.relation.referencesMorales B. (Sin fecha). La Logística Reversa o Inversa, Aporte al Control de Devoluciones y Residuos en la Gestión de la Cadena de Abastecimiento. Revista de logística. LEGIS. Colombia. [Consultado en 25 de septiembre de 2018]. Obtenido de http://www.revistadelogistica.com/La-logistica-reversa-o-inversa.asp)spa
dc.relation.referencesPérez, C. (2012). Empaques y embalajes. México.: Red Tercer Milenio, 12-13.spa
dc.relation.referencesRamírez, C. Q. (Ed.). (2001). Globalización, trabajo y maquilas: las nuevas y viejas fronteras en México. Plaza y Valdés.spa
dc.relation.referencesRodríguez, B. R. (2003). El análisis del ciclo de vida y la gestión ambiental. Boletin iiE, 91- 97.spa
dc.relation.referencesRojas Aguilera, J. P., Salazar, R. S., Sepúlveda Ahumada, M. Á., Conejeros, M. S., y Malfanti, I. S. (2006). Residuos sólidos domiciliarios: logística, una herramienta moderna para enfrentar este antiguo problema. Revista Ingeniería Industrial, 5(1).spa
dc.relation.referencesRubio Lacoba, S. (2003). El sistema de logística inversa en la empresa: análisis y aplicaciones [en línea].Tesis doctoral en ingenierías industriales. España: Universidad de Extremadura, Departamento de Economía Aplicada Badajoz, 289 p. Disponible en internet.spa
dc.relation.referencesWalter Pardave, Livia (2007). Estrategias ambientales de las 3R a las 10R. (1ª edición). ECOE Ediciones (capítulos 6, 7, 8 y 9spa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalAveríaspa
dc.subject.proposalEmpaquespa
dc.subject.proposalLogística inversaspa
dc.titlePropuesta de logística inversa para la recuperación de averías por empaque en el proceso de recepción de mercancías en el centro de distribución de Sodimac Colombia S.A.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DOCUMENTO FINAL PROYECTO DE GRADO.pdf
Tamaño:
2.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: