Publicación:
Estrategias motivacionales Grupo Airpro

dc.contributor.advisorMenjura Pérez, Eileen
dc.contributor.authorCuestas Muños, Anderson Alirio
dc.contributor.authorCorredor Díaz, Fredy Ernesto
dc.contributor.authorRuiz Quevedo, Jonathan Alexander
dc.contributor.authorPáez Castro, Andrés Alejandro
dc.date.accessioned2022-05-23T20:40:27Z
dc.date.available2022-05-23T20:40:27Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl planteamiento y desarrollo de este trabajo de investigación pretende evidenciar la importancia que tiene la motivación a partir de la aplicación de un método eficaz que permite analizar los factores claves para abarcar todos los aspectos necesarios en este tema en el grupo multinacional Airpro y que también pueden servir como guía para aplicar a compañías del mismo segmento. Inicialmente se destaca las definiciones para caracterizar la motivación, luego de ello se abarca algunas investigaciones que han sido relevantes como antecedentes en su campo de estudio avaladas por instituciones con reconocimiento académico que evidencian a través de varias hipótesis sus contribuciones, descubrimientos que sirven como argumento y guía del documento, seguido de esto se pasa a desarrollar el diseño metodológico del instrumento donde se analizan las variables como la población y demás factores para obtener los datos y tendencias necesarios que son imperiosos para poder agrupar la información así como los resultados para entablar los cimientos que implicarían dar respuesta a la pregunta problema y destacar estrategias que según lo visualizado puedan adaptarse a la singularidad que representa al grupo Airpro, también se consideran con alta relevancia los fundamentos en los cuales se basan para la creación de estrategias que van acorde con lo que representa la compañía y sus alcances a nivel empresarial y su modo de operar. Después de la aplicación del instrumento encuesta se exponen los resultados por medio de gráficas una vez realizado esto se plasman los resultados y se proponen sugerencias para del desempeño laboral con los colaboradores, es necesario analizar en detalle para poder proponer posibles estrategias en cuanto al tema motivacional se refiere, de tal forma se planea situar y analizar a través de la caracterización y los estudios previos las incidencias y tendencias que tendrían los colaboradores en su comportamiento frente a diversos componentes que llevan a tener un conclusión asertiva que determinaría el cómo estructurar cada practica motivacional.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.tableofcontentsResumen. Abstract. Introducción. Justificación. Pregunta problema. Objetivo general. Objetivos específicos. Marco teórico. Motivación. Tipos de motivación. Teorías de motivación. Teoría de los factores de Herzberg (1959). Teoría X y Y de Douglas McClelland (1960). Teoría de la expectativa (Porter y Lamler, 1968). Teoría de David McClelland (1989). El círculo de la motivación Valentín Fuster 2013. La sorprendente verdad sobre qué nos motiva Daniel H. Pink. Motivación laboral. Técnicas y herramientas de motivación laboral. Antecedentes. Metodología. Tipo de investigación. Población. Instrumentos. Procedimiento. Escenario comparativo con empresas españolas. Resultados. España. Roles y funciones. Sueldos y prestaciones. Desarrollo personal. Oportunidades de progresar. Liderazgo. Equipo de trabajo y comunicación organizacional. Condiciones físicas y empresa en general. Factores geográficos y demográficos. Panamá. Roles funciones. Sueldos y prestaciones. Oportunidades de progresar. Resultados generales. Conclusiones. Recomendaciones. Referencias. Consideraciones éticas.spa
dc.format.extent101spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4679
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesAdler, H. (2004). Inteligencia Creativa. Eric Gaynor Butterfield.spa
dc.relation.referencesAmorós, E. (s.f). Eumed.net. Recuperado el 27 de 03 de 2016, de http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/44.htmspa
dc.relation.referencesAnabell Garza Leal. (2000). Estrategias Motivacionales para el desarrallo de la empresa. Universitaria.spa
dc.relation.referencesAPA, N. (2016). Normas APA . Obtenido de http://normasapa.net/normas-apa-2016/spa
dc.relation.referencesAubert , G. (05 de Junio de 2012). El Rincon Del Coach. Obtenido de http://www.tisoc.com/el-rincon-del-coach/que-es-la-motivacion.phpspa
dc.relation.referencesBedodo, & Giglio. (2006). Universidfad de Chile Motivacion Laboral. Chile.spa
dc.relation.referencesBiblioteca Itson. (08 de 08 de 2006). Obtenido de http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitativa/p12.htmspa
dc.relation.referencesBurbano, N. (S.F). Academia. Recuperado el 27 de 03 de 2016, de http://www.academia.eduspa
dc.relation.referencesdatateca.unad.edu.co. (09 de 05 de 2016). Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/211621/PROY GRADO_EN_LINEA/leccin_36_importancia_de_la_investigacin_no_experimental.htmlspa
dc.relation.referencesDavid Cárdenas Vélez. (08 de 2011). http://www.efdeportes.com. Obtenido de La motivación en la práctica físico-deportiva: http://www.efdeportes.com/efd39/motiv.htmspa
dc.relation.referencesDiaz, M. J. (2010). Predicción de rendimiento laboral . Madrid España.spa
dc.relation.referencesEcured. (2004). Ecured.cu. Obtenido de http://www.ecured.cu/Investigaci%C3%B3n_no_experimentalspa
dc.relation.referencesElisa Torre Ramos. (08 de 2011). http://www.efdeportes.com. Obtenido de La motivación en la práctica físico-deportiva: http://www.efdeportes.com/efd39/motiv.htmspa
dc.relation.referencesExplorable. (07 de Marzo de 2008). Obtenido de https://explorable.com/es/diseno-de-la-investigacion-cuantitativaspa
dc.relation.referencesFrancisco Sáez. (2013). https://facilethings.com. Obtenido de https://facilethings.com/blog/es/self-determination-theoryspa
dc.relation.referencesFuster, V. (2013). El circulo de la motivación. Planeta.spa
dc.relation.referencesGarcia Cordova, F. (2002). http://www.estadistica.mat.uson.mx/. Obtenido de http://www.estadistica.mat.uson.mx/Material/elcuestionario.pdfspa
dc.relation.referencesGarza. (2000). Estrategias Motivacionales Mexico. Nuevo leon.spa
dc.relation.referencesguiaempresas.universia.es. (2015). Obtenido de http://guiaempresas.universia.es/AEROSPACE ENGINEERING-GROUP.htmspa
dc.relation.referencesHuguet, C. (04 de 04 de 2016). Cerodosbe. Obtenido de http://www.cerodosbe.com/es/transportes/iberia-subira-el-sueldo-a-los-empleados-en 2017_16587_102.htmlspa
dc.relation.referencesI.U.T.A, J. F. (2010). metodologia02.blogspot.com.co/. Obtenido de http://metodologia02.blogspot.com.co/p/tecnicas-de-la-investigacion.htmlspa
dc.relation.referencesLorenzana, Lucía. (2016). La motivación intrínseca y la motivación extrínseca. Obtenido de http://psicologiamotivacional.com/la-motivacion-intrinseca-y-la-motivacion-extrinseca/spa
dc.relation.referencesMayra García Govea, N. I. (2012). http://www.eumed.net/. Obtenido de motivación y los sistemas de recompensas y su impacto en la producción : http://www.eumed.net/ce/2012/gvr.htspa
dc.relation.referencesMery Gallego Franco. (2007). arearh. Obtenido de Gestión humana basada en competencias : http://www.arearh.com/rrhh/Teoriadecompetencias.htmspa
dc.relation.referencesMontes, E. G. (2011). http://www.efdeportes.com. Obtenido de La motivación en la práctica físico-deportiva: http://www.efdeportes.com/efd39/motiv.htmspa
dc.relation.referencesOscar, A. C. (09 de 07 de 2013). Gestiopolis. Recuperado el 27 de 03 de 2016, de http://www.gestiopolis.com/teoria-de-los-dos-factores-de-herzberg/spa
dc.relation.referencesPablo . (2016). http://10tipos.com/. Obtenido de http://10tipos.com/tipos-de-motivacion/spa
dc.relation.referencesPink, D. (2010). La sorprendente verdad sobre qué nos motiva. Barcelona: Grupo Planeta.spa
dc.relation.referencesPisco, M. C. (1999). Satisfacción Laboral y productividad. Revista de Psicología.spa
dc.relation.referencesPonce.inter.edu. (2008). Obtenido de http://www.ponce.inter.edu/cai/Comite-investigacion/investigacion-cualitativa.htmspa
dc.relation.referencesRuiz. (2010).spa
dc.relation.referencesSigma.poligran. (04 de 2016). Obtenido de http://sigma.poligran.edu.co/politecnico/apoyo/administracion/admon1/pags/juego%20carrera%20de%20observacion/herzberg2.htmlspa
dc.relation.referencesSodexo. (s.f). http://www.vidaprofesional.com.ve. Obtenido de http://www.vidaprofesional.com.ve/blog/que-es-la-motivacion-laboral.aspxspa
dc.relation.referencesTMA, A. I. (30 de 08 de 2012). Teorías de la Motivación. Recuperado el 27 de 03 de 2016, de http://www.ramos.utfsm.cl/doc/278/sc/07Clase_Motivacion2.pdfspa
dc.relation.referencesUaeh.edu.mx. (2013). Obtenido de http://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Presentaciones/licenciatura_en_mercadotecnia/fundam entos_de_metodologia_investigacion/PRES38.pdfspa
dc.relation.referencesUam. (2009). Universidad Autonoma Metropolitana. Madrid.spa
dc.relation.referencesuam. (01 de 10 de 2009). www.uam.es. Obtenido de https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Encuesta_doc.pdfspa
dc.relation.referencesValeria Estrada, L. (01 de 09 de 2010). http://es.slideshare.net/. Obtenido de http://es.slideshare.net/valerie189/motivacion-intrinseca-y-extrinsecaspa
dc.relation.referencesVargas, I. (22 de Abril de 2010). CNN Expansion. Obtenido de http://www.cnnexpansion.com/mi carrera/2010/04/16/empleo-incentivo-prestacion-cnnexspa
dc.relation.referencesVidal Vallejo, M. (s.f). CNN Expansion. Obtenido de http://www.cnnexpansion.com/mi-carrera/2010/04/16/empleo-incentivo-prestacion-cnnexpansionspa
dc.relation.referencesWork Meter . (20 de Agosto de 2012). Work Meter. Obtenido de http://es.workmeter.com/blog/bid/197281/Tecnicas-y-herramientas-para-la-motivacion-laboralspa
dc.relation.referencesEconomista. (2014). pág. 13.spa
dc.relation.referencesguiaempresas.universia.es. (2015). Obtenido de http://guiaempresas.universia.es/AEROSPACE-ENGINEERING-GROUP.htmlspa
dc.relation.referencesHuguet, C. (04 de 04 de 2016). Cerodosbe. Obtenido de http://www.cerodosbe.com/es/transportes/iberia-subira-el-sueldo-a-los-empleados-en 2017_16587_102.htmspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalMotivaciónspa
dc.subject.proposalTendenciaspa
dc.subject.proposalEstrategiaspa
dc.subject.proposalSatisfacciónspa
dc.subject.proposalIncentivosspa
dc.titleEstrategias motivacionales Grupo Airprospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estrategias Motivacionales Grupo Airpro final.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: