Publicación:
Diseñar una propuesta de valor para el transporte de sustancias químicas peligrosas en la ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorValencia Quintero, Felipe Andrés
dc.contributor.authorRodríguez Rivera, Héctor Enrique
dc.contributor.authorGarcía Velandia, Fransua
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2021-12-10T21:42:28Z
dc.date.available2021-12-10T21:42:28Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractDesarrollar una idea de negocio basados en el mercado del transporte de sustancias peligrosas de tipo 3, 4, 5, 6, 8. Qué se relacionan con productos y sustancias químicas de grado alimenticio, industrial y farmacéutico para aquellas empresas que por normativa legal del ministerio del transporte de Colombia no pueden transportar sus productos de manera adecuada al no tener una transportadora especializada en este tipo de transporte.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.tableofcontentsResumen. Abstract. Introducción. 1. Presentación del trabajo de grado. 2. Marco referencial. 3. Sector de Transporte de carga en Colombia. 4. Tipo de configuración de vehículos. 5. Información y formación de los trabajadores. 6. Marco conceptual. 7. Metodología. 8. Fuentes de información. 9. Fases de la investigación. 10. Resultados. 11. Servicios ofertados por las empresas de la ciudad de Bogotá para el manejo de Sustancias químicas peligrosas. 12. Software para el transporte de Sustancias químicas peligrosas. 13. Proceso para el transporte de productos químicos farmacéuticos. 14. Direccionamiento estratégico. Empresa Transportadora de Sustancias Químicas Peligrosas en la Ciudad de Bogotá. Bibliografía.spa
dc.format.extent100spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3954
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesAndrade Apolo, P. d., & Guerrero León, M. J. (2014). Análisis de los procesos de control interno de la empresa Codana S.A. de la ciudad de Milagro periodo 2012-2013. Guayaquil: Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil.spa
dc.relation.referencesAriza, J. C. (2015). distribución del Laboratorio. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/18962/CarrenoArizaJulianadelPi lar2015.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesBogota, C. d. (10 de Julio de 2018). Farmacéuticos. Obtenido de https://es.investinbogota.org/sectores-de-inversion/farmaceuticos-en-bogotaspa
dc.relation.referencesCardona, A. (6 de Septiembre de 2016). Obtenido de http://www.sertrans.es/trasporte-terrestre/transporte-Sustancias químicas peligrosas necesidades-vehiculos/spa
dc.relation.referencesComercial, I. d. (1995). Qué es logística?”.spa
dc.relation.referencesD. Ballesteros, P. B. (2009). Contribuciones de la logística al desarrollo sostenible. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rccqf/v39n2/v39n2a05.pdfspa
dc.relation.referencesDinero. (19 de Mayo de 2017). Las 20 empresas farmacéuticas más destacadas del mercado colombiano. Obtenido de https://www.dinero.com/empresas/articulo/las-mayores empresas-farmaceuticas-de-colombia/245518spa
dc.relation.referencesEspectador, E. (2017). Estos son los Sustancias químicas peligrosas más caros y más vendidos en Colombia. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/salud/estos-son-los-Sustancias químicas peligrosas mas-caros-y-mas-vendidos-en-colombia-articulo-806395spa
dc.relation.referencesEstupiñán Gaitán, R. (2015). Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna. Bogotá: Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesEstupiñán Gaitán, R. (2015). Control interno y fraudes: análisis de informe COSO I, II y III con base en los ciclos transaccionales. Bogotá: Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesFonseca Luna, O. (2011). Sistemas de control interno para organizaciones. Lima: Instituto de Investigación en Accountability y Control - IICO.spa
dc.relation.referencesGAVD. (2014). ANALISIS DE MERCADO DEL SECTOR FARMACEUTICO COLOMBIANO. Obtenido de file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Escritorio/DA_PROCESO_14-1 126168_115011000_11833589.pdfspa
dc.relation.referencesInvima. (2017). TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS. Obtenido de https://www.invima.gov.co/images/pdf/inspecion_y_vigilancia/ASS ESADI072-BUENASPRACTICASDEALMACENAMIENTOYDISTRIBUCION.pdfspa
dc.relation.referencesJaramillo Vera, O. F., & Reyes Gaona, M. C. (2014). Análisis de los procesos contables de la empresa “Repuestos Automáticos” de la ciudad de Guayaquil periodos del 2008-2012. Guayaquil: Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil.spa
dc.relation.referencesLaborales, F. p. (2015). Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.spa
dc.relation.referencesMantilla B., S. A. (2013). Auditoría del control interno. Bogotá: ECOE Ediciones.spa
dc.relation.referencesMolleturo Ampuero, M. A. (2014). Diseño de un manual de control interno de inventario para la sociedad de hecho "Economicar" de la ciudad de Guayaquil para el periodo 2014. Guayaquil: Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional para la Estandarización. (2 de Febrero de 2018). ISO / TS 16949: 2009. Obtenido de Organización Internacional para la Estandarización Web site: https://www.iso.org/standard/52844.htmlspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional para la Estandarización. (1 de Febrero de 2018). ISO 9001:2018 - Quality management systems -- Requirements. Obtenido de Organización Internacional para la Estandarización Web site: https://www.iso.org/standard/46486.htmlspa
dc.relation.referencesPardo Álvarez, J. M. (2012). Configuración y usos de un mapa de procesos. Madrid: AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación.spa
dc.relation.referencesPRL, M. I. (2016). Sustancias Químicas y Peligrosas . Obtenido de http://www.ladep.es/ficheros/documentos/Manual%20Informativo%20de%20Prevenci%F3 n%20de%20Riesgos%20Laborales%20SUSTANCIAS%20QU%CDMICAS%20PELIGRO SAS.pdfspa
dc.relation.referencesR, M. L. (2015). ANÁLISIS SECTOR FARMACÉUTICO . Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Crecimiento-Verde/Documents/ejes-tematicos/Bioeconomia/Informe%202/ANEXO%205_An%C3%A1lisis%20sector%20farmaceutico.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez, J. (2010). Sustancias químicas peligrosas: claves de transporte y almacenamiento. Obtenido de http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/15936-Sustancias químicas peligrosas-claves-transporte-y-almacenamiento-spa
dc.relation.referencesSchroeder, R. G., Goldstein, S. M., & Rungtusanatham, M. J. (2011). Administración de operaciones. Conceptos y casos comtemporáneos. México, D.F.: Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesTrabajo, A. E. (2010). Obtenido de http://www.ladep.es/ficheros/documentos/Manual%20Informativo%20de%20Prevenci%F3n%20de%20Riesgos%20Laborales%20SUSTANCIAS%20QU%CDMICAS%20PELIGROSAS.pdfspa
dc.relation.referencesTrabajo, I. N. (2014). C/ Torrelaguna, 73.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalAnálisisspa
dc.subject.proposalPlanificaciónspa
dc.subject.proposalGestiónspa
dc.subject.proposalAcreedorspa
dc.subject.proposalFondo de maniobrespa
dc.subject.proposalCash-flowspa
dc.subject.proposalLead and Leanspa
dc.subject.proposalStartupspa
dc.subject.proposalCanvasspa
dc.subject.proposalPunto de equilibriospa
dc.titleDiseñar una propuesta de valor para el transporte de sustancias químicas peligrosas en la ciudad de Bogotáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DISEÑAR UNA PROPUESTA DE VALOR PARA EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS EN LA CIUDAD .pdf
Tamaño:
1.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: