Publicación:
Manual de gestión de marca hotel ecoturístico sagú en san juanito meta

dc.contributor.advisorVaca González, Carolina
dc.contributor.authorAgudelo Ordóñez, Andrea
dc.contributor.authorAranda Montañez, Lilia Patricia
dc.contributor.authorReina Sandoval, Francia
dc.contributor.authorReyes, Freddy
dc.date.accessioned2021-09-08T01:00:10Z
dc.date.available2021-09-08T01:00:10Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl proyecto ecoturístico Sagú se realizó con el fin de obtener información necesaria para realizar el manual de marca del hotel ecoturístico Sagú; se analizaron los resultados de 226 encuestas realizadas a turistas, que preferían un espacio tranquilo para descansar y que les ofreciera la oportunidad de interactuar con la naturaleza y con los habitantes del lugar. Así, se realizó una entrevista al dueño del hotel para saber qué deseaba ofrecer a sus visitantes y empleados, se analizó la cultura y tradiciones del municipio de San Juanito en el que se ubica el proyecto; se tomó un muestreo y se ejecutó un filtro para determinar las tendencias hoteleras, destacando entre ellas el compromiso con la conservación del medio ambiente y el dominio del móvil. Estos estudios se complementaron con una investigación exploratoria que proporcionó datos suficientes: el gusto de las personas por viajar acompañados; búsquedas en internet para informarse del lugar a visitar; elección de hoteles de tipo ecoturístico según las actividades de recreación ofrecidas; con base en los datos obtenidos se planteó la respectiva hipótesis para el desarrollo en concreto del proyecto.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeo y Publicidadspa
dc.description.tableofcontents- Introducción - Justificación - Pregunta problema - Objetivo general y específicos - Marco de antecedentes - Marco teóricospa
dc.format.extent69 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2557
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programMercadeo y Publicidadspa
dc.relation.referencesAffinity, N. (2016). Hosteltur. Obtenido de http://www.hosteltur.com/114559_marketing-hotelero-16-tendencias 2016.htmlspa
dc.relation.referencesArdila, I. (28 de enero de 2014). Revista PyM. Obtenido de http://www.revistapym.com.co/noticias/mercadeo/las-12-tendencias-nuevo consumidor-segun-gfkspa
dc.relation.referencesAriansen, J. (2008). Diario del Hotelero. Obtenido de Diario del Hotelero: http://www.diariodelhotelero.com.ar/noticias/detalle/marketing-hotelerospa
dc.relation.referencesBaez, J., & Perez, D. (2007). Investigación Cualitativa. Madrid: Esic.spa
dc.relation.referencesBlanco, T. P., & Herrera, J. S. (2009,2013). Imagen Corporativa Influencia en la gestión empresarial. Madrid: ESIC editorialspa
dc.relation.referencesCastro, R. Q. (2007). Elementos del Turismo. Costa Rica: Universidad Estatal a Distanciaspa
dc.relation.referencesCaterina, J. (2016). Tendencias hoteleras 2016.spa
dc.relation.referencesDíaz, M. R., Mora, R., & Infante, J. A. (29 de Noviembre de 2013). Ecoturismo: diagnóstico y propuesta estratégica para la oferta de destinos ecoturísticos en Colombia por parte de las agencias de turismo lozalizadas en Bogotá D.C. Obtenido de http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuader nos_latinoamericanos_administracion/volumenIX_numero17_2013/03_articulo. pdfspa
dc.relation.referencesGuillaume, E. (2010). Sociología de las tendencias . Barcelona: Gustavo Cilospa
dc.relation.referencesGuimera, E. L., & Diéguez, C. P. (s.f.). Logos identidad brand reflexiones del diseño gráfico en la actualidad. España: Agencia de comunicación h2e.es.spa
dc.relation.referencesHeras, M. P. (2003). La Guía del Ecoturismo o cómo conservar la Naturaleza a través del turismo. España: Mundi-prensa.spa
dc.relation.referencesHermida, C. A. (3 de Julio de 2015). Youngmarketing.co. Obtenido de Innovaciones que están definiendo el futuro de los hoteles: http://www.youngmarketing.co/innovaciones-que-estan-definiendo-el-futuro de-los-hoteles/spa
dc.relation.referencesHernández, J. I. (2006). Consumidores y Usuarios. España: Gráficas Muriel S.A.spa
dc.relation.referencesJaume, C. (21 de enero de 2016). Winhotel. Obtenido de http://www.winhotelsolution.com/es/blog/software-hotel/tendencias hoteleras-2016spa
dc.relation.referencesKoo, I. H. (1907-1969). Success Story. Obtenido de https://successstory.com/companies/lg-corpspa
dc.relation.referencesLifeStyle. (18 de Febrero de 2016). Lifestyle. Obtenido de http://lifestyle.americaeconomia.com/articulos/diez-tendencias-hoteleras-que impactan-en-el-sector-turisticspa
dc.relation.referencesLorenzo, M. (3 de junio de 2013). Tendencias21. Obtenido de http://www.tendencias21.net/Turismo-sostenible-buenas-semillas-que-va sembrando-el-ocio_a19081.htmlspa
dc.relation.referencesMarketing Directo. (12 de abril de 2012). Marketing Directo. Obtenido de http://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna/ecobranding-la ecologia-llega-a-las-marcas-para-quedarse-8spa
dc.relation.referencesMarketing Hotelero. (2011). Marketing Hotelero Soluciones Integrales para Hoteleria. Obtenido de http://www.marketinghotelero.com.ve/los-elementos-del marketing-hotelero/spa
dc.relation.referencesMorata, P. (2004). Estrategias de Marketing en el sector turístico. España: Deustospa
dc.relation.referencesNarváez, V. P. (2009). Metodologia de la investigación Cientifica. Santiago de Chile: Editores.spa
dc.relation.referencesNel-lo, M., & Llanes, C. (2016). Ecoturismo. Barcelona: UOCspa
dc.relation.referencesPaciente, P. J. (20 de Febrero de 2013). Tendencias 21. Obtenido de Los “hoteles verdes”, nuevo pilar del turismo sostenible en España y Europa: http://www.tendencias21.net/Los-hoteles-verdes--nuevo-pilar-del-turismo sostenible-en-Espana-y-Europa_a15412.htmlspa
dc.relation.referencesPérez Porto, J., & Gardey, A. (2008). Definición de Marketing. Wordpress.spa
dc.relation.referencesPérez, E. M., & Ramírez, R. C. (2014). La Gestión del marketing y la orientación al mercado en hoteles. México: Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso.spa
dc.relation.referencesPérez, M. (2014). Asesoramiento, venta y comercialización de productos y servicios turísticos. . IC Editorial: Antequera- Málaga.spa
dc.relation.referencesPeri, P. C. (2009). BRANDING CORPORATIVO. Santiago de Chile: Andros Impresores.spa
dc.relation.referencesPeri, P. C. (2009). Fundamentos para la Gestión Estratégica de la Identidad Corporativa. Santiago de Chile: Andros Impresos.spa
dc.relation.referencesPeri, P. C. (2009). Fundamentos para la Gestión Estratégica de la Identidad Corporativa. Santiago de Chile : Andros Impresosspa
dc.relation.referencesPorto, J. P., & Gardey, A. (2008- Actualizado 2012). Definición de Marketing . Wordpress.spa
dc.relation.referencesPuromarketing. (2013). Puromarketing. Obtenido de Puromarketing: http://www.puromarketing.com/38/15400/viajeros-buscan-hoteles experiencias-para-sentirse-como-casa.htmlspa
dc.relation.referencesRiesco, S. (4 de febrero de 2015). Profesional Retail. Obtenido de http://profesionalretail.com/que-son-y-como-identificar-las-tendencias-de consumo/spa
dc.relation.referencesSolé, L. d., Cananova, J. A., & Camprubí, R. B. (2002). EL CONSUMIDOR TURISTICO . Madrid: Esic.spa
dc.relation.referencesTecnoHotel. (2016). Tecnohotel Claves para los líderes de Turismo. Obtenido de Tecnohotel Claves para los líderes de Turismo: http://www.tecnohotelnews.com/2016/01/9-tendencias-para-hoteles-en-2016spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalEcoturismospa
dc.subject.proposalturismospa
dc.subject.proposalturismo sosteniblespa
dc.subject.proposalEcoBrandingspa
dc.subject.proposalmarketing Hotelerospa
dc.subject.proposalBrandingspa
dc.subject.proposalImagen corporativaspa
dc.subject.proposalHotel ecoturísticospa
dc.subject.proposalMatriz MIC MACspa
dc.subject.proposalconsumidor turísticospa
dc.subject.proposalTurismospa
dc.subject.proposalSagúspa
dc.titleManual de gestión de marca hotel ecoturístico sagú en san juanito metaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PFG_Manual de Marca Hotel Sagú.pdf
Tamaño:
1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: