Publicación:
Plan de marketing digital – Lácteos Stelar

dc.contributor.advisorRamírez, Karen Andrea
dc.contributor.authorSarmiento Valdés, Erick Steve
dc.contributor.authorMolano Barrera, Miguel Adolfo
dc.contributor.authorLozada López, Germán Yecid
dc.contributor.authorPérez Perilla, Luis Andrey
dc.date.accessioned2021-09-15T21:42:42Z
dc.date.available2021-09-15T21:42:42Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractDía tras día el mercado y los consumidores han evolucionado y no es el mismo de hace diez años, gracias al internet que ha logrado revolucionar los hábitos de consumo a nivel mundial, se ha convertido en la herramienta ideal para que las compañías impulsen e incrementen sus ventas. Por otro lado, el internet ayuda a posicionar las marcas en la mente de las personas de tal forma que estas han desarrollado un Love Mark por las mismas. Las empresas buscan una forma o medio de comunicación eficiente, para promover y dar a conocer sus productos y/o servicios a los consumidores de una manera efectiva y poco convencional, que sea de forma masiva sin generar tantos costos. La tecnología avanza cada día rápidamente, las empresas hablan de conectividad global, de sistemas de información, redes sociales, etc. En temas de marketing, estas herramientas son eficaces para llegar al consumidor teniendo en cuenta que las personas del mundo de hoy utilizan la mayor parte de su tiempo conectados a internet mediante diferentes dispositivos. Esto cada día aumenta los usuarios que conocen marcas, productos y servicios por medio del Internet, los cuales son persuadidos por este medio en la decisión de compra; este medio de comunicación hace que logremos identificar nuevos nichos de mercado que las empresas no tienen contemplado.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeo y Publicidadspa
dc.description.researchareaICOMspa
dc.description.tableofcontents-Planteamiento del problema -Introducción -Justificación -Objetivos -Marco Teórico -Metodología y materialesspa
dc.format.extent55 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2740
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programMercadeo y Publicidadspa
dc.relation.referencesAdan, P., Arancibia, R., Lopez, A., Ramirez, J., Sospedra, R., & Valladares, A. (2015). Bussines To Social; Marketing digital para empresas y personas. Madrid, España: Alfaomega.spa
dc.relation.referencesDANE. (2018). Obtenido de https://www.dane.gov.co/spa
dc.relation.referencesEconomipedia. (s.f.). Posicionamiento Digital. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento-digital.htmlspa
dc.relation.referencesEntrepeneur. (19 de MAYO de 2017). Las mejores plataformas para tu estrategia de marketing digital. Obtenido de ¿Qué tan importante es el marketing digital para tu negocio?: https://www.entrepreneur.com/article/294564spa
dc.relation.referencesExito. (29 de AGOSTO de 2018). Colombia aumenta su consumo y sus preferencias por el queso. Obtenido de https://www.grupoexito.com.co/es/sala-de-prensa/noticias/colombiaaumenta-su-consumo-y-sus-preferencias-por-el-quesospa
dc.relation.referencesFerrer, G. G. (2005). Investigación Comercial. Madrid - España: ESIC Editorial.spa
dc.relation.referencesFleming, P. (2010). Marketing Online. Obtenido de Mercadotecnia en Internet: http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Lic_virt/Mercadotecnia/DMKT0192/Unidad%201/17_lec_Marketing_Online.pdfspa
dc.relation.referencesIncrenta, Colombia. (22 de marzo de 2018). Estadisticas Marketing digital Colombia 2018. Obtenido de We are social: https://www.observatorioecommerce.com.co/estadisticas-marketingdigital-colombia-2018/spa
dc.relation.referencesKrumholz, L. (18 de febrero de 2016). Mercar 2.0. Obtenido de LA SEGMENTACIÓN EN MEDIOS DIGITALES ES UNA CUESTIÓN DE MOMENTOS CLAVE Y NO DE DEMOGRAFÍA: https://www.merca20.com/la-segmentacion-en-medios-digitales-es-una-cuestion-demomentos-clave-y-no-de-demografia/spa
dc.relation.referencesLa Republica. (30 de septiembre de 2017). Los colombianos navegan en redes sociales en promedio 6,7 horas mensuales. Obtenido de La Republica: https://www.larepublica.co/interneteconomy/los-colombianos-navegan-en-redes-sociales-en-promedio-67-horas-mensuales2554153spa
dc.relation.referencesLa Republica. (9 de febrero de 2019). Hasta siete horas puede gastar un colombiano en las redes sociales. Obtenido de La Republica: https://www.larepublica.co/internet-economy/hastasiete-horas-puede-gastar-un-colombiano-en-las-redes-sociales-2826041spa
dc.relation.referencesMejia Llano, J. (13 de noviembre de 2018). QUÉ ES EL MARKETING DIGITAL, SU IMPORTANCIA Y PRINCIPALES ESTRATEGIAS. Obtenido de QUÉ ES EL MARKETING DIGITAL, SU IMPORTANCIA Y PRINCIPALES ESTRATEGIAS: https://www.juancmejia.com/marketing-digital/que-es-elmarketing-digital-su-importancia-y-principales-estrategias/spa
dc.relation.referencesMercado 2.0. (18 de diciembre de 2013). 3 DEFINICIONES DE MARKETING DIGITAL. Obtenido de Mesa editorial Merca2.0: https://www.merca20.com/3-definiciones-de-marketing-digital/spa
dc.relation.referencesMoguel, E. A. (2005). Metodología de la Investigación. Villa Hermosa - México: Universidad Juaréz Autónoma de Tabasco.spa
dc.relation.referencesNamakforoosh, M. N. (2005). Metodología de la Investigación. Ciudad de México - México: Limusa - Noriega Editores.spa
dc.relation.referencesP&M. (14 de Febrero de 2018). Marketing digital, cada vez mas cerca del humano. Obtenido de Marketing digital, cada vez mas cerca del humano: https://www.revistapym.com.co/mercadeo/estado-beta-marketing-digitalspa
dc.relation.referencesRepublica. (24 de SEPTIEMBRE de 2018). Las marcas y el consumidor en el mundo digital. Obtenido de Falta integración en campañas publicitarias.: https://www.larepublica.co/consumo/lasmarcas-y-el-consumidor-en-el-mundo-digital-2773826spa
dc.relation.referencesRobert Herschell, G. L. (2000). Como vender en Internet. Mexico: Trillas.spa
dc.rightsFundación Universitaria Compensar, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFormato PDFspa
dc.subject.proposalComercio electrónicospa
dc.subject.proposalMundo virtualspa
dc.subject.proposalMercados digitalesspa
dc.subject.proposalPosicionamiento de marcaspa
dc.subject.proposalPlan estratégicospa
dc.subject.proposalMarketing digitalspa
dc.titlePlan de marketing digital – Lácteos Stelarspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PFG_Marketing_Digital-Lácteos_Stelar_2019.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: