Publicación: Diseño de una herramienta para control, generación de los recibos y análisis de consumo de los servicios del acueducto veredal ACUASANTAROSITA
dc.contributor.advisor | Huertas Cuervo, Andry Juleidy | |
dc.contributor.author | Ayala González, Luis Miguel | |
dc.contributor.author | Quemba Espitia, Jinneth Constanza | |
dc.contributor.author | Castañeda Diaz, Carlos Andrés | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de estudios en gestión empresarial - EGE | spa |
dc.date.accessioned | 2024-03-20T17:31:05Z | |
dc.date.available | 2024-03-20T17:31:05Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El Acueducto de la vereda Santa Rosita es una entidad creada como un comité de acueducto de la Junta de Acción Comunal (JAC) en noviembre de 1995, La Asociación de usuarios del acueducto de la vereda Santa Rosita. (ACUASANTAROSITA) se registró en la Cámara de Comercio con el número S0048458 el 14 de mayo de 2015, y su registro tiene una duración indefinida bajo el número 00249637. Su principal actividad es la captación y distribución de agua potable para consumo humano, esta captación es realizada en los nacederos de las Manas y Aranjuez, ubicados en la vereda Tausaquira, donde el agua llega por gravedad del Aranjuez a los tanques de distribución, y a su vez cuando baja el nivel de captación del Aranjuez se realiza bombeo al tanque principal. La falta de un sistema para el registro y control del consumo de agua plantea desafíos significativos en la gestión eficiente del acueducto, se dificulta la identificación de puntos de servicio propensos a posibles fugas, el adecuado funcionamiento de los medidores y su estado general. Esta situación también impacta en la precisión de los montos recaudados, ya que la ausencia de un seguimiento detallado impide determinar con certeza los niveles de consumo de agua en la vereda. Lo que se buscó con este proyecto fue diseñar una herramienta para control, análisis de consumo y recaudo de los servicios del acueducto veredal ACUASANTAROSITA, esto beneficiando directamente a los usuarios de la asociación. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Contabilidad y Auditoría en Entornos Digitales | spa |
dc.format.extent | 53 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5308 | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Compensar: | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Escuela de Negocios | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, D.C. | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Contabilidad y Auditoría en Entornos Digitales | spa |
dc.relation.references | Beltrán, J. D. (2022). Factores que incidieron en la organización, creación, sostenibilidad y crecimiento de los acueductos veredales exitosos en el municipio de Acacías-Meta (Colombia). [Proyecto de investigación]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/50722 | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo Colombia. (2017, 22 de marzo). Sin agua no habrá paz duradera. https://www.defensoria.gov.co/-/sin-agua-no-habr%C3%A1-paz-duradera | spa |
dc.relation.references | Espinosa Peña, J. (2014). Diagnostico administrativo financiero de los acueductos comunitarios Santiago lodoño Vela I y vela II del municipio de Dosquebradas Risaralda (Colombia). [Tesis de grado de maestría]. Universidad Libre seccional Pereira. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17320/diagnostico%20administ rativofinanciero%20barrio%20santiago%20londo%c3%91o.pdf?sequence=1&isallowed= y | spa |
dc.relation.references | Fundación Universitaria Compensar. (2022). Auditoría de Tecnologías de Información [Archivo PDF]. https://bancodecontenidos.ucompensar.edu.co/index.php/s/g4gy3TtjPkgdNxd | spa |
dc.relation.references | Garzón Herrera, C., Nizo Rosas, J., Chiquiza Romero, L., Guacaneme, E., Niño Bueno, C. y 52 Moreno de Gómez, S. (1974). Monografía de Suesca. Edición de la oficina de divulgación cultural de Cundinamarca. | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Cundinamarca. (3 de octubre de 2022). Cundinamarca lanza nueva convocatoria de Agua a la Vereda 2022-2023 para fortalecer 170 acueductos rurales. https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/se+lanza+nueva+convocatoria+de+agua+a+la +vereda | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Compensar, 2023 | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Acueducto | spa |
dc.subject.proposal | Recaudo | spa |
dc.subject.proposal | Control | spa |
dc.title | Diseño de una herramienta para control, generación de los recibos y análisis de consumo de los servicios del acueducto veredal ACUASANTAROSITA | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 1. Diseño de una herramienta para control, ge_Jairo Alberto Olarte.pdf
- Tamaño:
- 1.4 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Cesión_Derechos_Trabajo_CRAI GRUPO 1_Jairo Alberto Olarte.pdf
- Tamaño:
- 113.14 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: