Publicación: Propuesta y diseño de un modelo de control para la división de negocios corporativos de la Comercializadora Arturo Calle S.A.S
dc.contributor.advisor | Zambrano Castillo, Johan Euclides | |
dc.contributor.author | Durán Rodríguez, Ana Yolanda | |
dc.contributor.author | Gallo Reyes, Camila Andrea | |
dc.contributor.author | Gómez Henao, Alejandra | |
dc.contributor.author | Torres Vélez, Diana Marcela | |
dc.date.accessioned | 2022-02-01T20:50:11Z | |
dc.date.available | 2022-02-01T20:50:11Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo diseñar y proponer un modelo de control que, abarque la división de Negocios Corporativos la cual se encuentra dentro de la Comercializadora Arturo Calle S.A.S. Este modelo de control se diseñó partiendo de la caracterización, análisis y diagnóstico del proceso, con el fin de identificar diferentes variables que permitan desarrollar estrategias, métodos y herramientas para la mejora continua en el logro de la misión organizacional, ya que esta división actualmente presenta falencias a nivel operativo y administrativo. Esto se debe, al incumplimiento en las fechas de entrega y devolución de prendas de dotación que solicitan los clientes, por lo tanto, se busca que a partir de la recolección de datos informativos directos de la compañía y de los responsables de cada uno de los procesos. Evidenciando situaciones que permitan generar un diagnóstico inicial para posteriormente diseñar un modelo de control eficaz y eficiente que genere una mayor confiabilidad y control dentro de la compañía, basados en el cumplimiento de los objetivos, planes, políticas y metas trazados por la alta dirección dentro de la planeación estratégica. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. 5. Marco conceptual. 6. Marco legal. 7. Metodología y materiales. 8. Resultados. 9. Conclusiones. 10. Recomendaciones. 11. Referencias bibliográficas. 12. Anexos. | spa |
dc.format.extent | 69 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4297 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | Campbell, R. (1997). Economia Laboral Contemporanea, Madrid: McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Catacora, F. (1996). Sistemas y Procedimientos Contables. México: McgrawHill. | spa |
dc.relation.references | Comercializadora Arturo Calle S.A.S, (2017). Colore. Bogotá: Disponible en: http://www.colorearturocalle.com/. | spa |
dc.relation.references | Cruz, C; Olivares, S; & González. (2014). Metodología de la investigación. México, D.F.,: Grupo Editorial Patria. | spa |
dc.relation.references | Doob, M. (1971). Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, Editorial Siglo XXI | spa |
dc.relation.references | Leonard, W. (1990) Auditoría Administrativa. México. | spa |
dc.relation.references | Mantilla, S. (2013). Auditoria de información financiera, Bogotá: Ecco Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Mantilla, S. (2013). Auditoría de control interno. Bogotá: Ecco Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Melinkoff , R. (1990). Los procesos Administrativos, Caracas: Panapo. | spa |
dc.relation.references | Montes, C; Montilla, O & Mejía, E. (2014). Control y evaluación de la gestión organizacional, Alfaomega. | spa |
dc.relation.references | Munch, L. (2006). Fundamentos de la administración. Casos y prácticas, México: Editorial Trillas. | spa |
dc.relation.references | Poch, R. (1992). Manual de control Interno. Ediciones Gestión 2000. | spa |
dc.relation.references | Robbins, S. (1996). Comportamiento Organizacional, México: Pearson Educación. | spa |
dc.relation.references | Smith, A. (2002). La riqueza de las naciones, Alianza Editorial. | spa |
dc.relation.references | Stoner, J; Freeman, R & Jr, D. (1996). Administración, México: Pearson. | spa |
dc.relation.references | Vidal, E. (2004). Diagnóstico Organizacional. Evaluación sistemática del desempeño empresarial en la era digital. Bogotá: Ecco Ediciones. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Modelo de control | spa |
dc.subject.proposal | Procesos | spa |
dc.subject.proposal | Empresa | spa |
dc.subject.proposal | Indicadores | spa |
dc.subject.proposal | Control interno | spa |
dc.subject.proposal | Seguimiento | spa |
dc.subject.proposal | Gestión | spa |
dc.title | Propuesta y diseño de un modelo de control para la división de negocios corporativos de la Comercializadora Arturo Calle S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- DISEÑO Y MODELO DE CONTROL DIVISON DE NEGOCIOS ARTURO CALLLE.pdf
- Tamaño:
- 1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: