Publicación: La Widget como herramienta para la investigación de mercados en los cibermedios
dc.contributor.advisor | Acosta Quintero, Alexander | |
dc.contributor.author | Muñoz Benites, Lizeth Catherine | |
dc.contributor.author | Ojeda Perez, Natalia Cristina | |
dc.contributor.author | Ramírez Urrego, Angie Yeraldine | |
dc.contributor.researchgroup | Comunicación medios y mercadeo | spa |
dc.date.accessioned | 2021-09-15T16:46:55Z | |
dc.date.available | 2021-09-15T16:46:55Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación dará a conocer, si la herramienta Widget es viable y efectiva para que las empresas de investigación de mercados realicen la recolección de datos del usuario, con el fin de comprobar si aporta beneficios para las mismas, haciendo uso de esta en un medio de comunicación que opere como cibermedio. En el desarrollo del trabajo se realiza una investigación de tipo cualitativo, aplicando entrevistas a profundidad en personas expertas en desarrollo y programación web, quienes dan opiniones concretas, las cuales se someten a análisis; y de donde se obtienen resultados clave, entre ellos, que la herramienta sea de fácil acceso al usuario y a su vez definir un medio apropiado para su implementación. Lo anterior, favoreció y aportó al proyecto de investigación una visión general de la herramienta Widget, su funcionalidad y comportamiento sobre la web; y determinar si es eficaz como herramienta de trabajo de las empresas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.researcharea | Mercadeo | spa |
dc.description.tableofcontents | -Planteamiento de la pregunta Problema -Justificación -Objetivos -Marco de referencia -Metodología -Consideraciones Éticas | spa |
dc.format.extent | 140 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2721 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.relation.references | Adobe. (2014). Trabajo con el widget de información sobre herramienta de Spry. Recuperado el 22 de Septiembre de 2014, de Adobe: http://helpx.adobe.com/es/dreamweaver/using/spry-tooltip-widget.html | spa |
dc.relation.references | Atkinson, B. (1986). Historia de la Multimedia. Recuperado el 1 de Septiembre de 2014, de scribd: http://es.scribd.com/doc/36845041/Historia-de-La-Multimedia | spa |
dc.relation.references | Bartolomé. (1994). Aplicaciones Multimedia. Recuperado el 30 de Agosto de 2014, de Unidad de Tecnología Educativa (UTE): http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo4.pdf | spa |
dc.relation.references | Belloch, C. (2000). Aplicaciones Multimedia . Recuperado el 30 de Agosto de 2014, de http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo4.pdf | spa |
dc.relation.references | Bieber, M. (2000). Encyclopedia of Computer Science (4th Edition). Ralston: EdwinReilly y David Hemmendinger, Nature Publishing Group. | spa |
dc.relation.references | Bush, V. (1945). Historia de la Multimedia. Recuperado el 1 de Septiembre de 2014, de http://es.scribd.com/doc/36845041/Historia-de-La-Multimedia | spa |
dc.relation.references | Cultural, P. (24 de 02 de 2014). Panorama Cultural.com.co. Recuperado el 8 de 10 de 2014, de Panorama Cultural.com.co: http://panoramacultural.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id= 1789:las-10-paginas-webs-mas-visitadas-en-colombia&catid=20:tecnologia | spa |
dc.relation.references | Datexco. (2013). Que es Workky. Recuperado el 13 de octubre de 2014, de http://www.workky.co/#que-es | spa |
dc.relation.references | Disanzo, M. (2006). Redes Peer to Peer y Tecnologia JXTA. Recuperado el 13 de septiembre de 2014, de http://www.dsi.fceia.unr.edu.ar/downloads/distribuidos/material/monografias/P2P -JXTA.pdf | spa |
dc.relation.references | Eduteka. (2008). Hipertexto: Qué es y cómo utilizarlo para escribir en medios electronicos. Recuperado el 13 de septiembre de 2014, de EDUTEKA: Julio 05 de 2003, http://www.medellindigital.gov.co/Mediateca/repositorio%20de%20recursos/EDUT EKA/hipertexto.pdf | spa |
dc.relation.references | González, M. Á. (2010). Evolución tecnológica y cibermedios. Zamora: comunicación social ediciones y publicaciones. | spa |
dc.relation.references | Lanier, J. (31 de Mayo de 2014). Atrapados en el mundo virtual. Recuperado el 5 de Septiembre de 2014, de https://sites.google.com/site/consejeriaespiritualispi/31 05-14-atrapados-en-el-mundo-virtual | spa |
dc.relation.references | Medina, É. L. (13 de 02 de 2014). Conozca dos aplicaciones móviles para ganar dinero. Recuperado el 16 de 10 de 2014, de Portafolio.co: http://www.portafolio.co/negocios/conozca-dos-aplicaciones-moviles-ganar-dinero | spa |
dc.relation.references | Nelson, T. (1965). Historia de la Multimedia. Recuperado el 1 de Septiembre de 2014, de http://es.scribd.com/doc/36845041/Historia-de-La-Multimedia | spa |
dc.relation.references | Nielsen, J. (2008). Usabilidad, Diseño de sitios Web. Prentice Hall. | spa |
dc.relation.references | Salaverría, R. (2005). Cibermedios. El impacto de internet en los medios de comunicación en España. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. | spa |
dc.relation.references | Salinas, J. (1991). hipertexto e hipermedia en la enseñanza universitaria. Recuperado el 24 de septiembre de 2014, de http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/gte5.pdf | spa |
dc.relation.references | Salomón. (2007). Historia de la Multimedia. Recuperado el 1 de Septiembre de 2014, de http://es.scribd.com/doc/36845041/Historia-de-La-Multimedia | spa |
dc.relation.references | Solanilla, L. (6 de ABRIL de 2002). ¿Que queremos decir cuando hablamos de interactividad? Recuperado el 3 de SEPTIEMBRE de 2014, de OUC: http://www.uoc.edu/humfil/articles/esp/solanilla0302/solanilla0302.html | spa |
dc.relation.references | Ventimiglia. (2004). ¿Que significa la virtualidad de Internet? Recuperado el 30 de Agosto de 2014, de www.razonpublica.com: http://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/895 iquignifica-la-virtualidad-de-internet.pdf | spa |
dc.relation.references | idal, G. (2002). ¿Que queremos decir cuando hablamos de interactividad? Recuperado el 1 de Septiembre de 2014, de www.uoc.edu: http://www.uoc.edu/humfil/articles/esp/solanilla0302/solanilla0302.html | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Compensar, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Formato PDF | spa |
dc.subject.proposal | Investigación de mercados | spa |
dc.subject.proposal | Widget | spa |
dc.subject.proposal | Cibermedio | spa |
dc.subject.proposal | Hipermedia | spa |
dc.subject.proposal | Hipertexto | spa |
dc.subject.proposal | Hiperenlaces | spa |
dc.title | La Widget como herramienta para la investigación de mercados en los cibermedios | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- La Widget como herramienta para la investigación de mercados en los cibermedios.pdf
- Tamaño:
- 1.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: