Publicación:
Estrategia de comunicación digital de manejo y fortalecimiento de las redes sociales para la fundación Fundeamor en Floridablanca, Santander

dc.contributor.advisorMéndez, Angélica Rocio
dc.contributor.authorArango Vargas, Angie Lizeth
dc.contributor.authorEstupiñan Contreras, Javier Andrés
dc.contributor.authorJiménez Devia, Lilian Yineth
dc.contributor.authorChacón Gaitán, Luz Dary
dc.date.accessioned2021-03-12T16:53:26Z
dc.date.available2020
dc.date.available2021-03-12T16:53:26Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa presente investigación, tiene como fin definir la estrategia de comunicación digital para la fundación Fundeamor, con el objetivo de fortalecer la relación con sus públicos a través de las redes sociales. Se indagó sobre la actual importancia de la comunicación digital como herramienta del marketing social, las entidades de tercer tipo, social media y branding. La metodología fue de tipo cualitativa, bajo el método hermenéutico y con codificación abierta y axial. Se profundizó en el análisis de las matrices de observación, las cuales tuvieron como objeto de estudio las redes sociales de cuatro fundaciones consideradas competencia directa de Fundeamor, ubicadas en Santander, donde se evaluaron variables que permitieron identificar contenidos, calidad y la actualización de estas. La triangulación de fuentes se llevó a cabo con la intervención de un experto y un directivo de la fundación. Como resultado de esta investigación, se diseñaron algunos parámetros para la gestión de las publicaciones en las redes sociales de las fundaciones.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.tableofcontentsPlanteamiento del problema Introducción Objetivo general Marco teórico Diseño metodológico Branding Análisis de los datos Conclusionesspa
dc.format.extent63 paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2152
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programMercadeo y Publicidadspa
dc.relation.referencesAaker, D. A. (1996): "Construir Marcas Poderosas". Ediciones Gestión 2000, S.A., Barcelonaspa
dc.relation.referencesCámara de comercio de Barrancabermeja. (2015). Guía de registro de entidades sin ánimo de lucro del sector común. Recuperado de: https://www.ccbarranca.org.co/assets/guia-entidades-sin-animo-de-lucro.pdfspa
dc.relation.referencesCampos, G., & Lule, N. E. (2012). La observación, un método para el estudio de la realidad. Revista Xihmai VII, 13(45-60), 49.spa
dc.relation.referencesCastelló, M. A. (2013). Estrategias empresariales en la web 2.0: Las redes sociales online. Retrieved from https://ebookcentral-proquest com.unipanamericana.basesdedatosezproxy.comspa
dc.relation.referencesDE CHERNATONY, Leslie. y DALL’OLMO RILEY, Francesca. Defining A “Brand”: Beyond The Literature With Experts’. In: Journal of Marketing Management. 1998, no.14 Extraido el 23 de diciembre de 2012 de la base de datos EBSCO: www. ebscohost.comspa
dc.relation.referencesEl tiempo. (2015)¿Cómo conseguir recursos para financiar una fundación? Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15941324spa
dc.relation.referencesEl tiempo. (2015)¿Cómo conseguir recursos para financiar una fundación? Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15941324spa
dc.relation.referencesFlores, V. J. M. (2009). Nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes sociales. Comunicar, 33, xvii, 2009. Retrieved from https://ebookcentral proquest-com.unipanamericana.basesdedatosezproxy.comspa
dc.relation.referencesGlobal Digital Overview.2019. Facebook monthly active users over time. [Figura].recuperado de www.juancmejia.com/wp-content/uploads/2019/03/Digital-2019- WeAreSocial-y-HootSuite.pdfspa
dc.relation.referencesGlobal Digital Overview.2019. Top Instagram Accounts. [Figura].recuperado de www.juancmejia.com/wp-content/uploads/2019/03/Digital-2019-eAreSocial-y HootSuite.pdfspa
dc.relation.referencesGlobal Digital Overview.2019. Top YouTube accounts. [Figura].recuperado de www.juancmejia.com/wp-content/uploads/2019/03/Digital-2019- WeAreSocial-y-HootSuite.pdfspa
dc.relation.referencesGonzalez, D. León., (2015). “Gestión de Marca en Organizaciones del Tercer Sector - Marcas con Corazón”, Comunicación Corporativa. Colombia: creative commonsspa
dc.relation.referencesHoyos, R. (2016). Branding: El arte de marcar corazones. Bogotá, Ecoe Ediciones. Tomado de https://www.ebooks7-24.com:443/?il=2769&pg=25spa
dc.relation.referencesHuman, Level Communications. Marketing en redes sociales, Difusora Larousse - Anaya Multimedia, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unipanamericanasp/detail.action?docID=5 756884.spa
dc.relation.referencesIzcara, S. P. (2007). Introducción al muestreo. Editorial Miguel Ángel Porrúa. Recuperado de https://ebookcentral-proquest-com.unipanamericana.basesdedatosezproxy.comspa
dc.relation.referencesMejía, J.C, noviembre 12 de 2019. ¿Qué tipos de contenidos digitales existen para tu blog y cómo usarlos? [Mensaje en un blog]. Recuperado de https://www.juancmejia.com/y-bloggers-invitados/que-tipos-de-contenidos digitales-existen-para-tu-blog-y-como-usarlos/spa
dc.relation.referencesMinisterio de la Tecnología de Información y Comunicaciones. 2017. Contenidos Digitales. Recuperado de www.mintic.gov.co/portal/inicio/57688:Contenidos-Digitalesspa
dc.relation.referencesMontserrat, Gaucho, Juan, and Quinto, Federico Sabater. Planificación estratégica de la comunicación en redes sociales, Editorial UOC, 2017. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unipanamericanasp/detail.action?docID=5 102505spa
dc.relation.referencesOjeda, M. Á. N., & Grandío, P. M. D. M. (Eds.). (2012). Estrategias de comunicación en redes sociales: Usuarios, aplicaciones y contenidos. Retrieved from https://ebookcentral-proquest-com.unipanamericana.basesdedatosezproxy.comspa
dc.relation.referencesPublicidad digital: Hacia una integración de la planificación, creación y medición. (2017). Retrieved from https://ebookcentral-proquest com.unipanamericana.basesdedatosezproxy.comspa
dc.relation.referencesSánchez, Edgar. (14 febrero, 2019). Guía básica para crear une estrategia de redes sociales. Recuperado 12 marzo, 2020, de https://www.merca20.com/guia-basica-para crear-una-estrategia-de-redes-sociales/spa
dc.relation.referencesSegovia, Noriega, Adrián. La medición en plataformas sociales, Editorial UOC, 2017. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unipanamericanasp/detail.action?docID=4 946065.spa
dc.relation.referencesSierra, S. J., & Liberal, O. S. (2018). Uso y aplicación de las redes sociales en el mundo audiovisual y publicitario. Retrieved from https://ebookcentral-proquest com.unipanamericana.basesdedatosezproxy.comspa
dc.relation.referencesValderrama, M. (2011) Las fundaciones de interés privado y su implementación en Colombia. (Tesis de pregrado, Universidad de Medellín, Medellín, Colombia) Recuperado de URL: https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/1222/Las%20fundacion es%20de%20inter%E9s%20privado%20y%20su%20implementaci%F3n%20e n%20Colombia.pdf?sequence=1 Valls, Arnau, María. Las redes sociales: herramienta de gestión empresarial, Ugerman Editor, 2016. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral-proquest como.unipanamericana.basesdedatosezproxy.com/lib/unipanamericanasp/detail .action?docID=4536704.spa
dc.relation.referencesVanegas, A. (2019). Conozca los pasos que debe seguir para crear una fundación en Colombia. La Republica. Recuperado de: https://www.larepublica.co/responsabilidad social/el-abc-para-crear-una-fundacion-en-colombia-2865208spa
dc.relation.referencesVillar, R. (2018). Las fundaciones en Colombia características, tendencias, desafíos. Recuperado de URL: https://www.nodoka.co/apc-aa files/319472351219cf3b9d1edf5344d3c7c8/reporte-final-abril_1.pdfspa
dc.relation.referencesVitorri, J. (2014, 16 julio). Branding: ¿Qué es la Arquitectura de Marca? Recuperado 15 marzo, 2020, de https://blog.fromdoppler.com/branding-que-es-la-arquitectura-de marca/spa
dc.relation.referencesWeber, Larry. Marketing en las redes sociales (2a. ed.), McGraw-Hill Interamericana, 2010. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unipanamericanasp/detail.action?docID=3 191860spa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalFundaciónspa
dc.subject.proposalDiscapacidad cognitivaspa
dc.subject.proposalRedes socialesspa
dc.subject.proposalBrandingspa
dc.titleEstrategia de comunicación digital de manejo y fortalecimiento de las redes sociales para la fundación Fundeamor en Floridablanca, Santanderspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto de grado FUNDEAMOR_Yadira Carolina Vaca.pdf
Tamaño:
526.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: