Publicación:
Estudio De Viabilidad De Mercado Para La Creación De Una Bebida Aromática A Base De Feijoa Para Los Estratos 4 y 5 En La Ciudad De Santiago De Cali.

dc.contributor.advisorSalazar Rodríguez, Daniel
dc.contributor.authorMedina Rodríguez, Amara Luna
dc.contributor.authorRubio Botina, Ángela Cristina
dc.contributor.authorOrejuela Barrera, Lorena María
dc.contributor.authorSánchez Rivera, Paola Andrea
dc.date.accessioned2022-08-31T13:46:37Z
dc.date.available2022-08-31T13:46:37Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente proyecto se centra, en la elaboración de un estudio de mercado para determinar la viabilidad en la creación de una bebida aromática a base de feijoa en la ciudad de Cali en los estratos 4 y 5. Para ello se realizó un estudio de una muestra específica para identificar la aceptación de esta bebida aromática a base de feijoa. De igual forma se recopilo información con base al consumo de la feijoa en Colombia con el fin de analizar las ventajas competitivas que ofrece esta fruta en el mercado. De la feijoa se han efectuado algunos estudios sobre producción y comercialización, mas no en el desarrollo de productos que sirvan como coadyuvantes para el cuidado de la salud, es por ello que mediante este proyecto se pretende focalizar los aspectos más relevantes de esta importante fruta poseedora de múltiples vitaminas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeo y Publicidadspa
dc.description.researchareaEstudios ad-hoc para determinar adaptación de producto y/o servicio, posicionamiento, impacto publicitarispa
dc.format.extent53 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5030
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeSantiago de Cali,spa
dc.publisher.programMercadeo y Publicidadspa
dc.relation.references(s.f.). Obtenido de Definición: https://definicion.de/viabilidad/spa
dc.relation.references(s.f.). Obtenido de Universo formulas : https://www.universoformulas.com/estadistica/inferencia/muestreo-probabilistico/spa
dc.relation.referencesAGRONET. (1992). Producción y comercialización de la feijoa en Colombia. COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesAngie Salazar. (24 de Junio de 2018). ABC Finanzas.com. Obtenido de https://www.abcfinanzas.com/emprendimiento/ventaja-absolutaspa
dc.relation.referencesB, J. P. (15 de Septiembre de 2018). La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.cospa
dc.relation.referencesB, J. P. (15 de Septiembre de 2018). La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/spa
dc.relation.referencesB., J. P. (15 de Septiembre de 2018). La Republica. Obtenido de La Republica: https://www.larepublica.cospa
dc.relation.referencesB., J. P. (15 de Septiembre de 2018). La Republica. Obtenido de La republica: https://www.larepublica.cospa
dc.relation.referencesBermúdez, L. F. (1996). PERFIL Y CARACTERIZACION DE LA COMERCIALlZACION Y CONSUMO DE LA FEIJOA EN BOYACAspa
dc.relation.referencesBurguillo, R. V. (s.f.). MIM. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/precio.htmlspa
dc.relation.referencesCantos, M. (s.f.). Introduccion al Comercio Internacional. En M. Cantos, Introduccion al Comercio Internacional (pág. 169). De la universidad Oberta de Catalunya.spa
dc.relation.referencesChavarrias, M. (09 de Junio de 2016). Consumer. Obtenido de http://www.consumer.esspa
dc.relation.referencesClinica Mayo. (28 de 11 de 2018). Clinica Mayo. Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es es/Clinica Mayo. (28 de 11 de 2018). Clinica Mayo. Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es es/diseases-conditions/insomnia/expert-answers/lack-of-sleep/faq-20057757diseases-conditions/insomnia/expert-answers/lack-of-sleep/faq-20057757spa
dc.relation.referencesEconomia Simple net. (s.f.). Obtenido de /www.economiasimple.net/glosario/distribucionspa
dc.relation.referencesEL ESPECTADOR. (2017). El 45% de los colombianos necesitan medicamentos para conciliar el sueño. EL ESPECTADORspa
dc.relation.referencesGalan, J. S. (s.f.). Economipedia. Obtenido de economipedia.com/definiciones/consumidor.htmlspa
dc.relation.referencesGALLARDO, D. E. (2006). LA FEIJOA COMO OPORTUNIDAD DE NEGOCIO A TRAVÉS DE SUS DERIVADOS. CHIA.spa
dc.relation.referencesGalvis, C. (2016). Revista Portafolio. Obtenido de www.portafolio.cospa
dc.relation.referencesGardey, J. P. (2018). Definición. Obtenido de (https://definicion.de/cosecha/)spa
dc.relation.referencesGeoffrey, R. (2003). Principios de Marketing. En R. Geoffrey, Principios de Marketing (pág. 120). Editores Sapin.spa
dc.relation.referencesGIL, R. M. (2009). IMPORTANCIA SOCIOECONÓMICA DEL SECTOR FRUTÍCOLA EN. BOGOTA.spa
dc.relation.referencesKotler Philip, B. P. (2004). El Marketing de Servicios Profesionales. En B. P. Kotler Philip, El Marketing de Servicios Profesionales (pág. 98). Ediciones Paidós Ibérica S.A.spa
dc.relation.referencesMerino, J. P. (2008). Definicion y Conceptos. Obtenido de https://definicion.de/salud/spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (s.f.). Obtenido de www.nu.org.bo › Agencia › Agenciasspa
dc.relation.referencesNaresh, M. K. (1997). Investigación de Mercados Un Enfoque Practico», Segunda Edición. En M. K. Naresh, Investigación de Mercados Un Enfoque Practico», Segunda Edición. Prentice-Hall Hispanoamericana.spa
dc.relation.referencesPARRA, A. (2013). MADURACION Y COMPORTAMIENTO POSCOSECHA DE LA FEIJOA. Pedrosa, S. J. (s.f.). Economipedia. Obtenido de www.economipedia.comspa
dc.relation.referencesRincón, M. A. (junio de 2006). Comercio Internacional y Medio Ambiente Colombia. Barcelona, Barcelona.spa
dc.relation.referencesRiquelme, M. (23 de Junio de 2017). Emprendices. Obtenido de www.emprendices.co/teoria-la ventaja-competitivaspa
dc.relation.referencesSalud Navarra. (s.f.). Obtenido de http://www.navarra.esspa
dc.relation.referencesSanz, R. (30 de 04 de 2017). Cursos .com. Obtenido de www.cursos.com.cospa
dc.relation.referencesSemerena, Y. (s.f.). Question Pro. Obtenido de Question pro: www.questionpro.comspa
dc.relation.referencesSignificado. (s.f.). Obtenido de https://significado.net/tendencia/spa
dc.relation.referencessignificados. (14 de junio de 2017). Obtenido de www.significados.com/mercadospa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalFeijoaspa
dc.subject.proposalBebida Aromáticaspa
dc.subject.proposalVitaminasspa
dc.titleEstudio De Viabilidad De Mercado Para La Creación De Una Bebida Aromática A Base De Feijoa Para Los Estratos 4 y 5 En La Ciudad De Santiago De Cali.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto de Grado - FINAL FEIJOA 2019 - 1.pdf
Tamaño:
1.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: