Publicación:
Estudio empresarial que permite identificar el nexo entre la cultura organizacional y la productividad: Un análisis investigativo en la compañía “Transporte Humadea SAS"

dc.contributor.authorMoncada Mejia, Angie Paola
dc.contributor.authorFlórez Caicedo, Carlos Alberto
dc.contributor.authorCardoso Hernández, Jessica Paola
dc.contributor.authorAristizábal Varón, Rubén Darío
dc.date.accessioned2025-09-16T20:50:55Z
dc.date.available2025-09-16T20:50:55Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación hace un análisis empresarial que permite identificar los vínculos entre la cultura organizacional y la productividad en la empresa "Transporte Humeada SAS". La investigación parte de analizar como la cultura organizacional influye directamente en la productividad de la empresa. Para ello, se emplean métodos cualitativos y cuantitativos, encuestas, que permiten comprender cómo los valores, normas y prácticas de la empresa afectan los resultados operativos. A través de este enfoque, el estudio busca proporcionar una visión clara de cómo la cultura organizacional puede actuar como un motor o como una barrera para la productividad, y plantea estrategias y recomendaciones para fortalecer aquellos elementos culturales que contribuyen al éxito y sostenibilidad de la empresa.
dc.format.extent75 paginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5535
dc.publisherFundaciòn Universitaria Compensar
dc.publisher.placeBogotá
dc.relation.referencesAduna, E. (2022). Gestión ymedición del capital intelectual (activos intangibles) en las organizaciones. Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración, 11(21), 1-26. DOI: https://www.ricea.org.mx/index.php/ricea/article/view/183
dc.relation.referencesAristizábal Giraldo, A. J., Serna Garcia, D. P., Monje Moreno, R. E., Clemente Hernández, N. J., & Loaiza Galeano, J. A. Análisis de la cultura organizacional en la empresa COMMERCIAL OPERATIONS COMPANY SAS. Estrategias para obtener un buen clima laboral . (Dakota del Norte). Edu.pe. Recuperado el 24 de septiembre de 2024, de https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/estrategiaspara-obtener-un-buen-clima-laboral
dc.relation.referencesAvalos, J., & Cepeda, P. (2022). Las Cadenas de Valor con Enfoque de Economía Popular y Solidaria y su Contribución al Desarrollo Económico, 67(7), 1464-1475. DOI: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8354952.pdf
dc.relation.referencesBarrera-Sanabria, G. (2021). Acta 002 Comité de investigaciones Fundación Universitaria Compensar [Archivo PDF]
dc.relation.referencesBermejo, M., Suárez, I., & Salazar, M. (2022). El clima laboral en el contexto organizacional. Ciencias Holguín, 28(2), 1-10. DOI: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181572159004
dc.relation.referencesCañarte, L., & Flores, N. (2022). La Cadena de Valor como Herramienta Innovadora para la Sostenibilidad de la Comercialización de Hortalizas. Dom. Cien, 8(1), 121-135. DOI: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8383395.pdf
dc.relation.referencesCarriel, J. (2022). Análisis del recurso humano que labora en Establecimientos Hoteleros en el Cantón Quevedo 2022. [Tesis de maestría, Universidad Técnica de Babahoyo]. DOI: http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/13514.
dc.relation.referencesChiang, M., Ortiz, J., & Fuentealba, N. (2021). Efecto de la satisfacción laboral y la confianza sobre el clima organizacional, mediante ecuaciones estructurales. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 11(22), DOI: https://www.redalyc.org/journal/5045/504568573010/504568573010.pdf
dc.relation.referencesCristaldo, A. (2020). Clima organizacional y calidad de servicio ofrecido por la Universidad Nacional de Pilar. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 1462-1479.https://n9.cl/yb6zo
dc.relation.referencesCristaldo, A. (2020). Clima organizacional y calidad de servicio ofrecido por la Universidad Nacional de Pilar. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 1462-1479.https://n9.cl/yb6zo
dc.relation.referencesGarcía , S., & Bayón, A. (2021). Gestión del cambio y del conocimiento en organizaciones cooperativas y de transformación social: estudio de casos comparados. Revista Internacional deOrganizaciones, (27), 137-171. DOI: https://raco.cat/index.php/RIO/article/view/394918/488391
dc.relation.referencesGuzmán Bañol, E., Soto Jaramillo, A. C., & Astudillo Astaiza, M. V. (2022). Influencia de la cultura y clima organización en la productividad y desarrollo laboral de los trabajadores (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).Normas APA. (11 de mayo de 2021). Guía Normas APA 7ª Edición. https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7maedicion.pd
dc.relation.referencesLeón, J., & Monar, J. (2021). Comparación estilo de liderazgo y clima laboral en la organización Coomeva servicios compartidos. [Tesis de grado, Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium]. DOI: https://acortar.link/xMKehY.
dc.relation.referencesMacías, M., & Córdova, L. (2024). La cadena de valor y su importancia como generador de valoren las MIPyMEs mexicanas. Caleidoscopi, 1(2), 11-24. DOI: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/caleidoscopi/article/view/11814/10871
dc.relation.referencesMartínez, C. (2024). Diseño de la cadena de valor de una empresa familiar ecuatoriana Novocentro Ambato. [Tesis de grado, Universidad Andina Simón Bolívar]. DOI: https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/9784/1/T4280-MGEF-Martinez Dise%C3%B1o.pdf.
dc.relation.referencesMartínez, S. (2016, octubre 4). Cómo aumentar la productividad gracias al clima laboral - Zemsania. Zemsania Global Group; Zemsania. https://zemsaniaglobalgroup.com/como-aumentar-productividadgracias-ambiente-laboral/
dc.relation.referencesMendoza, A., Rodríguez, J., & Vigo, S. (2023). Las principales herramientas de la gestión del cambio organizacional en empresas: una revisión de literatura. Revista Científica de FAREM-Estelí, 12(47), 110-126. DOI: https://doi.org/10.5377/farem.v12i47.16859
dc.relation.referencesMendoza, M., & Parrales, V. (2023). Rol del talento humano en las organizaciones públicas. Avances, 25(1), 1-1. DOI: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8953049
dc.relation.referencesMonserrate, I., López, F., & Muentes, C. (2024). Impacto del clima laboral en la satisfacción del cliente: caso de estudio Cooperativa Chone Limitada. Revista digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, (2), 177-188. DOI: https://www.redalyc.org/journal/5646/564677539003/564677539003.pdf
dc.relation.referencesMora, D. M. (2020). Análisis de la competitividad entre las empresas los olivos y la esperanza en Cúcuta, Norte de Santander- según las cinco fuerzas de Michael Porter. Convicciones, 6(11),t
dc.relation.referencesOrtegón, A., Valeria, A., Ariza, D., Uribe, M., & Delgado, S. (2023). La gerencia de proyectos como impulsor de la estrategia organizacional. Universidad EAN. DOI: https://editorial.universidadean.edu.co/media/acceso-abierto/la-gerencia-de-proyectos-como -impulsor-de-la-estrategia-ean.pdf
dc.relation.referencesPunina, Á. P. C. (2016). Medición de la cultura organizacional. Ciencias Administrativas, (8), 61-73. Rodríguez Franky, F. E., Catumba Arias, J. C., & Arias Jiménez, L. P. (2020). Negocios verdes. https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/bitstream/handle/compensar/2943/Negocios%20verdes%20ebook.p df
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subject.proposalLiderazgo
dc.subject.proposalProductividad
dc.subject.proposalTransporte
dc.titleEstudio empresarial que permite identificar el nexo entre la cultura organizacional y la productividad: Un análisis investigativo en la compañía “Transporte Humadea SAS"spa
dc.typeDocumento de trabajo
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentDataset
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado (3) (1)_Franz Esteban Rodrig.pdf
Tamaño:
1.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: