Publicación:
Fortalecimiento de la educación vial por medio de actividades como aporte a la conformación de una cultura ciudadana para niños y niñas de grado segundo de primaria del colegio Pequeños Gigantes

dc.contributor.advisorRivera González, Elizabeth
dc.contributor.authorRodríguez Parra, Nathalia Vanessa
dc.contributor.researchgroupGrupo de estudios humanos, pedagógicos y sociales - EHPSspa
dc.date.accessioned2024-03-15T15:42:06Z
dc.date.available2024-03-15T15:42:06Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl desconocimiento de las normas y señales de tránsito puede traer consigo graves accidentes que involucren desde daños materiales hasta lesionados o muertos. Sin embrago, no es solamente este desconocimiento el que ha posicionado a los siniestros de tránsito como un tema de salud pública a nivel mundial. Se trata de la educación vial, entendiéndose como la manera de emplear los conocimientos en normativa y leyes para relacionarse las personas unas con otras, garantizando una forma sana de resolver conflictos y movilizándose de manera segura a nivel de peatón, de pasajero o de conductor de cualquier clase de vehículo. Al pensar no solamente en uno sino también en el otro, se puede generar conciencia de la importancia de la convivencia ciudadana. La intolerancia y las conductas peligrosas son las principales generadoras de siniestros de tránsito y se ha evidenciado que las campañas momentáneas y el endurecimiento de las infracciones no son suficientes para bajar los índices de multas, lesionados y muertos por causa de accidentes de tránsito. Este proyecto pretende abordar la falta de educación vial desde una perspectiva educativa en las generaciones más pequeñas, niños de grado segundo de primaria del colegio pequeños gigantes, de modo que se siembre una semilla de conciencia, respeto, tolerancia y cuidado de unos con otros, semilla que germine y crezca perdurando en el tiempo para lograr un mejor municipio.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Educación Infantilspa
dc.format.extent20 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5278
dc.publisherFundación Universitaria Compensar:spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y de la Educaciónspa
dc.publisher.placeVillavicncio, Metaspa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantilspa
dc.relation.referencesAgencia Nacional de Segurida Vial, A. (20 de Octubre de 2023). Observatorio Agencia Nacional de Seguridad Vial. Obtenido de Matriz de Colisión: https://www.ansv.gov.co/es/observatorio/estad%C3%ADsticas/matriz-de-colisionspa
dc.relation.referencesAgencia Nacional de Seguridad Vial, A. (20 de Octubre de 2023). Observatorio Agencia NAcional de Seguridad Vial. Obtenido de Estadísticas, Comparativo internacional : https://www.ansv.gov.co/es/observatorio/estad%C3%ADsticas/comparativointernacional-irtadspa
dc.relation.referencesBouquet, C. (Julio de 2015). La historia de la seguridad vial. Obtenido de Blog 123 seguro: https://blog.123seguro.com/123blog/la-historia-de-la-seguridad-vial#articulospa
dc.relation.referencesCañón, T. (2019). Orientaciones pedagógicas para el diseño e implementación del Plan de Movilidad Escolar (PME) con estudiantes de transición y docentes del Jardín Infantil Cunitas y Crayolas. Bogotá: Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesCisneros Castillo, G. A., & Losza Rojas, J. W. (2012). Programa de educación en seguridad vial en la cultura de prevención de accidentes de tránsito en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. 115-7 “Kumamoto” S.J.L. Lima. 2012. Lima: Universida César Vallejo.spa
dc.rightsFundación Universitaria Compensar, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalCultura ciudadanaspa
dc.subject.proposalEducació vilspa
dc.titleFortalecimiento de la educación vial por medio de actividades como aporte a la conformación de una cultura ciudadana para niños y niñas de grado segundo de primaria del colegio Pequeños Gigantesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe_Proyecto_Fin_Grado FORTALECIMIENTO DE_Elizabeth Rivera Gon.pdf
Tamaño:
581.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe_Proyecto_Fin_Grado FORTALECIMIENTO DE_Elizabeth Rivera Gon.pdf
Tamaño:
581.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: