Publicación: Uso y no uso de la bicicleta en la ciudad de Bogotá bajo el proyecto Mi Mundo en Bici
dc.contributor.advisor | Cruz Zubieta, Leonor | |
dc.contributor.author | Carvajal Hernández, Amanda Milena | |
dc.contributor.author | Castillo Figueredo, Daniela Alexandra | |
dc.contributor.author | Ramírez Sánchez, Erika Liliana | |
dc.date.accessioned | 2021-09-28T00:46:53Z | |
dc.date.available | 2021-09-28T00:46:53Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado propone una investigación con enfoque mixto (cuantitativo, cualitativo) y metodología exploratoria - descriptiva, acerca del uso y no uso de la bicicleta en la ciudad de Bogotá, donde se analizaron a los participantes que asistieron a las actividades promocionadas por el colectivo “Mi Pana en Bici”. Dentro de las actividades se aplicaron encuestas sobre el uso de la bicicleta a 143 personas y no uso a 33 personas, y en el trabajo de campo se realizó un análisis de observación que nos permitió estudiar también el comportamiento de los asistentes. Estos instrumentos se implementaron en cuatro actividades específicas: (1) Pedalea con el Corazón, (2) Bici Mundial, (3) Pedalea por tus Raíces y (4) Bici Zombies. Estas actividades permitieron dar respuesta al interrogante planteado en el proyecto; demostrando que es realmente importante promover en la comunidad su uso, no sólo en el ambiente recreativo, como se dio en las actividades desarrolladas en el trabajo de campo, sino que sea el resultado de una cultura de la bicicleta, como iniciativa propia para el uso cotidiano que otorgue soluciones a los problemas de movilidad y convivencia, dado que estos problemas son los que afectan a la capital colombiana. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.researcharea | Grupo de investigación en comunicación medios y mercadeo | spa |
dc.description.tableofcontents | - Introducción - Planteamiento del problema - Justificación - Objetivos - Marco de referencia - Método - Consideraciones éticas - Posibles riesgos y dificultades | spa |
dc.format.extent | 189 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2955 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.relation.references | Aguilera Cortés, L., Jáuregui de la Mota, R., González Palacios, M. A., Torres Cisneros, M., Cervantes Sánchez, J., González Galván, E. J., & Herrera May, L. (2007). Simulación y Control de una Suspensión Semiactiva: Caso de una Bicicleta para Descenso. Acta Universitaria, 57-68. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (1995). Decreto 295 de 1995. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2012). Infraestructura y movilidad 2012-2015. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (6 de Noviembre de 2014). Bogotá Humana entrega nuevo bicicarril. Obtenido de Alcaldía Mayor de Bogotá: http://www.bogota.gov.co/en/node/6341 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (10 de Junio de 2014). Bogotá Humana entrega oficialmente Bicicarril de la carrera 50 a la ciudad. Obtenido de Bogotá Humana: http://www.bogotahumana.gov.co/index.php/noticias/comunicados de-prensa/6648-bogota-humana-entrega-oficialmente-bicicarril-de-la-carrera 50-a-la-ciudad | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (8 de Abril de 2014). En Foro Urbano Mundial, POT de Bogotá recibe el primer premio de Sostenibilidad Urbana. Obtenido de Alcaldía Mayor de Bogotá: http://www.bogotahumana.gov.co/index.php/noticias/comunicados-de-prensa alcalde-mayor/6160-en-foro-urbano-mundial-pot-de-bogota-recibe-el-primer premio-de-sostenibilidad-urbana | spa |
dc.relation.references | Bicicleta Club de Catalunya (BACC). (2012). Estudio sobre el uso y la promoción de bicicletas en las universidades españolas. Catalunya: Curbet Edicions. | spa |
dc.relation.references | Bierwirth, F. (15 de Marzo de 2013). Chile tendrá servicio de bicicletas públicas de categoría mundial. El Definido, pág. 1. | spa |
dc.relation.references | Burkholder, R. (4 de Abril de 2014). No existe una receta para promover el uso de la bicileta. La Jornada Jalisco, pág. 1. | spa |
dc.relation.references | Caracciolo, C. H. (2009). Bicicleta, circulación vial y espacio público en la Italia Fascista. Historia Crítica, 20-42 | spa |
dc.relation.references | Castellón Amaya, F. (2008). La bicicleta en el arte. Investigación en Salud, 67. | spa |
dc.relation.references | Díaz Tejeda, J. (2012). Movilidad sustentble en Chile: Oportunidades, experiencias locales y referencias globales. Urbano, 29-37. | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (18 de Abril de 2012). Bogotá tendrá 700 kilómetros de ciclorutas. El Espectador, pág. 1. | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (13 de junio de 2014). Bicicletas adaptadas para la ciudad. El Tiempo, pág. 1. | spa |
dc.relation.references | Eltit Neumann, V. (2011). Transporte urbano no motorizado: el potencial de la bicicleta en la ciudad de Temuco. Revista INVI, 153-184. | spa |
dc.relation.references | Embajada del Ecuador en los Paises Bajos. (2011). El uso masivo de la bicileta para el buen vivir. Ámsterdan: Embajada del Ecuador en los Paises Bajos | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. Cuarta edición. México D.F.: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Investigaciones Geográficas (Ed.). (2012). Investigaciones Geográficas. Investigaciones Geográficas, 5-6. | spa |
dc.relation.references | King Álvarez, E. (2012). Ciclovista Guadalajara. Descubrir la ciudad en Bicicleta. Investigaciones Geográficas, 148-150. | spa |
dc.relation.references | Kleber. (11 de Junio de 2011). Así se circula en bici por Tokio. Obtenido de En Bici por Madrid: http://www.enbicipormadrid.es/2011/06/asi-se-circula-en-bici por-tokio.html | spa |
dc.relation.references | Morgan Mancilla, I. (15 de Noviembre de 2012). Estudio indica que uso de bicicleta como medio de transporte en Santiago aumenta 20% cada año. La Tercera. Santiago, págs. http://www.latercera.com/noticia/santiago/2012/11/1731- 493458-9-estudio-indica-que-uso-de-bicicleta-como-medio-de-transporte-en santiago-aumenta.shtml. | spa |
dc.relation.references | Movilidad Bogotá. (3 de Junio de 2012). Principales problemas del transporte en Bogotá. Recuperado el 21 de septiembre de 2014, de Movilidad Bogotá: http://movilidadbogotana.blogspot.com/p/principales-problemas-del transporte-en.html | spa |
dc.relation.references | Movilidad Bogotá. (26 de Diciembre de 2013). Propuesta metodológica para la priorización de la red de ciclo rutas y cicloparqueaderos. Bogotá: Secretaria de Movilidad Bogotá. Recuperado el 21 de septiembre de 2014, de Secretaria de Movilidad: http://www.movilidadbogota.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Noticias Montreal. (11 de Agosto de 2012). La popularidad de las bicicletas sigue aumentando en Montreal, aunque crecen los problemas también. Obtenido de Noticias Montreal: http://noticiasmontreal.com/57100/la-popularidad-de-las bicicletas-sigue-aumentando-en-montreal-aunque-crecen-los-problemas tambien/ | spa |
dc.relation.references | Observatorio de Desigualdades en la Salud. (17 de Febrero de 2014). Los beneficios físicos de la bicicleta. Obtenido de Observatorio de Desigualdades en la Salud: http://www.ods-ciberesp.es/los-beneficios-medicos-de-ir-en-bicicleta | spa |
dc.relation.references | Palacios, A. (2012). Rodada de altura 2012. Urbano, 67-69 | spa |
dc.relation.references | Pérez Viramontes, G. (2013). Conflictividad y empoderamiento en agrupaciones ciclista de Guadalajara. Ra Ximhai, 161-201 | spa |
dc.relation.references | Reforma. (25 de Marzo de 2013). Planea Berlín crecimiento de ciclo vías. Obtenido de ExpokNews: http://www.expoknews.com/planea-berlin-crecimiento-de ciclovias | spa |
dc.relation.references | Zambrano Pantoja, M. (2002). De la Atenas Suramericana a la Bogotá moderna. La construcción de la cultura ciudadana en Bogotá. Revista de Estudios Sociales, 1-22. | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Panamericana, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Movilidad | spa |
dc.subject.proposal | Transporte Alternativo | spa |
dc.subject.proposal | Bicicleta | spa |
dc.subject.proposal | Bici usuarios | spa |
dc.subject.proposal | Bici carriles | spa |
dc.subject.proposal | Colectivo | spa |
dc.subject.proposal | Señalización | spa |
dc.title | Uso y no uso de la bicicleta en la ciudad de Bogotá bajo el proyecto Mi Mundo en Bici | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Uso y no uso de la bicicleta en la ciudad de Bogotá bajo el proyecto Mi Mundo en Bici.pdf
- Tamaño:
- 4.96 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: