Publicación:
VIS Características Sociales y Estructurales

dc.contributor.advisorMendez Guauta, Angelica Rocio
dc.contributor.authorKure Niampira, Jennifer Paola
dc.contributor.authorLopez Gil, Andrea Katerine
dc.contributor.authorRubio Romero, Esperanza Carolina
dc.contributor.authorSandoval Salazar, Natalia
dc.date.accessioned2021-09-08T18:53:03Z
dc.date.available2021-09-08T18:53:03Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLas viviendas de interés social son una herramienta de solución creada por el gobierno con el fin de apoyar y mejorar el estilo de vida de personas que son catalogadas vulnerables, iniciativa que no siempre es otorgada a las personas adecuadas, por otra parte estas construcciones no están pensadas en favor de estas personas, es por eso que en este proyecto de grado por medio de una investigación cualitativa y de una previa investigación teórica se mostrarán, aspectos sociodemográficos, psicodemográficos, actitudes (actividades), intereses, opiniones y estilos de vida (vals) de personas propietarias (beneficiarios), y personas en proceso de recibir su propiedad (aspirantes) esto acompañado de la opinión de expertos como arquitectos y coordinadores de trabajo social, quienes dentro de sus experiencias con proyectos VIS permitirán identificar aspectos importantes de temas relacionados con las estructuras, diseños, presupuestos y materiales. Todo lo anterior ejecutado bajo unas entrevistas en profundidad, las cuales arrojaron unos datos que fueron recolectados y analizados donde se demuestra, que en realidad las VIS están siendo otorgadas a personas equivocadas y que tienen unos presupuestos demasiados bajos que no permiten que los diseños arquitectónicos sean desarrollados de la mejor manera, es decir que aunque si se mitiga de alguna manera esta problemática social, se está incurriendo en errores que no le permiten ser una iniciativa completa aúnspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeo y Publicidadspa
dc.description.researchareaMercadeospa
dc.description.tableofcontents- Planteamiento de la pregunta o problema de la investigación - Introducción - Justificación - Objetivo general - Objetivos específicos - Marco teóricospa
dc.format.extent158 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2567
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programMercadeo y Publicidadspa
dc.relation.referencesBandura, A. (. (s.f.). Teoría del aprendizaje social. Madrid: Espasa-Calpe.spa
dc.relation.referencesBickman. (1980). En M. M. Francisca Expósito Jiménez, Aplicando la Psicologia Social.spa
dc.relation.referencesDerks, V. L. (2009). En I. M. Elena, Introducción a la Psicología Social.spa
dc.relation.referencesFranzi. (2000).spa
dc.relation.referencesG.W. Allport, F. (2000). En Introducción a alPsicología Social. http://www.colpsic.org.co/productos-y-servicios/campo-psicologia-social, -a.-y.-c. (s.f.). Campo Psicología Social, Ambiental y Comunitaria.spa
dc.relation.referencesIbañez, T. (2004). Introducción a la Psicología Social. UOC ,2004.spa
dc.relation.referencesLa Psicología Social como campo de conocimiento, d. a. (s.f.). colegio colombiano de psicologos.spa
dc.relation.referencesNavarro, O. (2012). Psicologi Social temas ,teorias y aplicaciones. Antioquiaspa
dc.relation.referencesSawn, C. S. (2009). En I. M. Elena, Introdución a la Psicología Social.spa
dc.relation.referencesTurner, H. y. (2001). En J. F. Moya, Definición de Psicología Social.spa
dc.relation.referencesJulián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008. Actualizado: 2008.spa
dc.relation.referencesDefiniciones: Definición de relaciones interpersonales (http://definicion.de/relaciones-interpersonales/)spa
dc.relation.referencesJulián Pérez Porto y Ana Gardey. (2008). Definición de relaciones interpersonales. 2016, de definición de Sitio web: http://definicion.de/relaciones-interpersonales/spa
dc.relation.referencesRivas, Grande (2015). Comportamiento del consumidor, Decisiones y estrategia de marketing.spa
dc.relation.referencesGrande y Esteban (2015). Un Estudio Exploratorio Sobre las variables Psicograficaspa
dc.relation.referencesCanoas y Opaso. (2005)spa
dc.relation.referencesHawkings, Del I et al. (2004). Comportamiento del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9°spa
dc.relation.referencesEdición. México: Ed. Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesKotler, Philip y Armstrong Gary. (2003). Fundamentos de Marketing. 6° Edición. México:Ed. Pearson Prentice Hallspa
dc.relation.referencesBlackwell, Roger D. et al. (2001). Comportamiento del consumidor. 9° Edición. México: Ed. Thomson.spa
dc.relation.referencesSolomon, Michael R. (2008) Comportamiento del Consumidor. 7° Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall.spa
dc.relation.referencesMeriodio. (2014). Strategic Copywriting: How to Create Effective Advertising, Escrito por Edd Applegate 2004, P 13 y 14.spa
dc.relation.referencesAlderete. (2010).(https://definicion.de/vivienda-social/.).spa
dc.relation.referencesChiappe (1999) Libro financiamiento del desarrollo.1999spa
dc.relation.referencesNoel. (2012). Comportamiento del consumidorspa
dc.relation.referencesLoudon. (1995). (http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/142085/Seminario%20Segmentacion %20Psicogr%C3%A1fica%20Una%20aplicaci%C3%B3n%20para%20Chil.pdf?sequence=1)spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalHerramientaspa
dc.subject.proposalSocialesspa
dc.subject.proposalCaracteristicasspa
dc.subject.proposalEstructuralesspa
dc.subject.proposalInvestigacionspa
dc.subject.proposalOpinionesspa
dc.titleVIS Características Sociales y Estructuralesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PFG_VIS Caracteristicas Sociales y Estructurales.pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: