Publicación:
Propuesta de mejoramiento de despacho y entrega de pedidos a puntos de cadena de Manufacturas Eliot S.A.S.

dc.contributor.advisorBravo Guaqueta, Leonardo Favio
dc.contributor.authorAlbarracín Quiñonez, Jinneth Hasbleidy
dc.contributor.authorPérez Guevara, Leidy Johana
dc.contributor.authorRozo Pedraza, Carlos Emilio
dc.contributor.authorForero Flórez, Oscar Iván
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2022-07-19T13:35:34Z
dc.date.available2022-07-19T13:35:34Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl trabajo de grado tiene como finalidad presentar a la empresa Manufacturas Eliot S.A.S, una propuesta de mejoramiento para los despachos y entregas a clientes en puntos de venta de las grandes superficies en la ciudad de Bogotá; dicho transporte está a cargo de la empresa TCC S.A. Esta propuesta se realiza con el objeto de disminuir las devoluciones por entregas fuera de las fechas estipuladas e información retardada de los estados en los que se encuentran los pedidos. Se utiliza el tipo de investigación explorativa, con el fin de obtener datos reales y en tiempo real en el cual se presentan las novedades; Se realizó un diagrama de flujo para ver las falencias de los procesos, cuáles de estos impiden un buen despacho y en qué tiempo se procesa un pedido. Se construye una base de datos de autoría propia con la información al detalle de cada uno de los procesos de las dos empresas. Con esta herramienta se hallaron los puntos críticos de cada uno de los procesos y la prioridad de la empresa transportadora TCC S.A con los despachos de Manufacturas Eliot S.A.S; días y horas en que salen a reparto y novedades presentadas por los clientes.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) en Logísticaspa
dc.description.researchareaLogísticaspa
dc.format.extent65 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4818
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programAdministración Logísticaspa
dc.relation.referencesBenjumea, L. J. (2006). Módulo de Trazabilidad & Seguimiento, Especialización en Logística Integral Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.spa
dc.relation.referencesBermúdez, L., Herrera, A., & López, A. (17 de Octubre de 2012). Prezi. Recuperado el 30 de Septiembre de 2015, de Pat Primo: https://prezi.com/pe7e5cwzfu0z/pat-primo/spa
dc.relation.referencesBusinessDictionary.com. (s.f.). order fulfillment. Recuperado el 13 de Noviembre de 2015: http://www.businessdictionary.com/definition/order-fulfillment.htmlspa
dc.relation.referencesDe las Cuevas V. (2006a). Trazabilidad básico. Funcionamiento del sistema de trazabilidad de una empresa. 1ª Edición. Editorial Ideas Propias. Consultado en: https://books.google.com.co/books?id=c1CkZMdl4p8C&pg=PA6&dq=trazabilidad& hl=es&sa=X&ved=0CCAQ6AEwAWoVChMIn4z22aWCyQIVwUImCh11BQsz#v= onepage&q=trazabilidad&f=falsspa
dc.relation.referencesDe las Cuevas V. (2006b). Trazabilidad avanzada. Guía práctica para la aplicación de un sistema de trazabilidad en una empresa alimentaria. 1ª edición. Editorial Ideas Propias. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=gHCV8kW HbMC&pg=PA19&dq=trazabilidad&hl=es&sa=X&ved=0CBoQ6AEwAGoVChMIn 4z22aWCyQIVwUImCh11BQsz#v=onepage&q=trazabilidad&f=falsespa
dc.relation.referencesExpertos en logística (2013). ¿Qué es Picking? Encomiendas. [18 de febrero]. Disponible en: http://www.expertoslogistica.com.ar/que-es-picking/spa
dc.relation.referencesGonzález Silva, J. C. (s.f.). Propuesta metodológica para la estructuración de una base de datos para la trazabilidad y control de flujos. Bogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesGS1 Argentina. (2003). GS1. Obtenido de Trazabilidad: http://www.gs1.org.ar/documentos/TRAZABILIDAD.pdfspa
dc.relation.referencesGS1 Colombia. (2013). GS1. Obtenido de Trazabilidad: http://www.gs1co.org/comunidad/proyectosiniciativas/trazabilidad.aspxspa
dc.relation.referencesGS1 Ecuador. (s.f.). GS1. Obtenido de Principios de Trazabilidad: http://gs1ec.org/contenido/index.php?option=com_content&view=article&id=28&Ite mid=30spa
dc.relation.referencesGS1 Standard Document (2012).Business Process and System Requirements for Full Supply Chain Traceability. [Traducción propia]. Issue 1.3.0. Consultado en: http://www.gs1.org/docs/traceability/Global_Traceability_Standard.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2005). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 22000. Bogotá D.C, Colombia: Icontec.spa
dc.relation.referencesLowe B. (2012). 5 Steps to Improving Food Product Traceability.Inbound Logistics. Columnistas. [Traducción propia]. Disponible en: http://www.inboundlogistics.com/cms/article/5-steps-to-improving-food-product traceability/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). Guía Práctica Codex Alimentarius Colombia. Colombiaspa
dc.relation.referencesMinisterio de Planificación Nacional y Política Económica. (07 de 2009). MIDEPLAN. Obtenido de Guía para la Elaboración de Diagramas de Flujo: http://documentos.mideplan.go.cr/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/6a88ebe4- da9f-4b6a-b366-425dd6371a97/guia-elaboracion-diagramas-flujo-2009.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Transporte. (2001). Ministerio de Transporte. Obtenido de Decreto Número 173 de 2001spa
dc.relation.referencesMinisterio de Transporte (s.f) Procesos en el RNDC . Expedir remesas. Consultado en: http://rndc.mintransporte.gov.co/ProcesosRNDC.aspxspa
dc.relation.referencesMora L. (s.f). Diccionario de logística y SCM. Editora High Logistics. Consultoría y formación en logística integral. Disponible en: http://www.fesc.edu.co/portal/archivos/e_libros/logistica/dic_logistica.pdfspa
dc.relation.referencesParlamento Europeo y del Consejo. (2002). Reglamento (CE) No. 178. Diario Oficial de las Comunidades Europeas, págs. 1-24spa
dc.relation.referencesRomero, D. (2012). Administración Punto De Venta TCC. Obtenido de HISTORIA, MISION, VISION TCC: http://wilmer-danilo romero.blogspot.com.co/2012/11/historia-mision-vision-TCC.htmlspa
dc.relation.referencesRuiz M. (2011). Políticas públicas en salud y su impacto en el seguro popular en Culiacán, Sinaloa, México. Universidad Autónoma de Sinaloa. Coordinación de Estudios de Posgrado. Facultad de Contaduría y Administración. Recuperado de: http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/ficha.htmspa
dc.relation.referencesSánchez Villagrán, R. H. (2008). Introducción a la Trazabilidad: Un primer acercamiento para su comprensión e implementación. Buenos Aires: El Escribaspa
dc.relation.referencesSecretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2013). Obtenido de Decreto 520 de 2013: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55472spa
dc.relation.referencesTCC (2014). ¿Qué es la logística In house? Blog TCC. Cadena de suministros. [31 de marzo]. Recuperado de: https://www.tcc.com.co/blog/-/blogs/%C2%BFque-es-la-logistica-in housespa
dc.relation.referencesTobasura A., Caro H., Sánchez J. y Liberato W. (2015). Mejora en los procesos de manejo y control de inventarios en los puntos de venta Manual Totto TúNalsani S.A.S. Proyecto de grado presentado como requisito para optar por el título de Profesional en Administración Logística. Fundación Universitaria Panamericana. Facultad de ciencias empresarialesspa
dc.relation.referencesVargas D., y Sarmiento J. (2012). Propuesta de gestión para optimizar la entrega de paquetes por vía aérea en la empresa transportadora comercial Colombia S.A TCC. Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Facultad de ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotáspa
dc.relation.referencesWigodski J. (2010). Fuentes Primarias y Secundarias. Metodología de investigación. `Jueves 8 de julio]. Disponible en: http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com.co/2010/07/fuentes-primarias-y secundarias.htmlspa
dc.relation.referencesWilkinson S. (2012). The Value of Supply Chain Visibility: Traceability is Just the Start. Foodlogistics. Recuperado de: http://www.foodlogistics.com/article/10710579/cool insights-the-value-of-supply-chain-visibility-traceability-is-just-the-sspa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalTrazabilidadspa
dc.subject.proposalGrandes superficiesspa
dc.subject.proposalOperador logísticospa
dc.titlePropuesta de mejoramiento de despacho y entrega de pedidos a puntos de cadena de Manufacturas Eliot S.A.S.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Propuesta de mejoramiento de despacho y entrega de pedidos a puntos de cadena de Manufacturas Eli.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: