Publicación: Diseño e implementación de un Sistema de Salud Ocupacional para Maviponque
dc.contributor.advisor | Zambrano, Johan Euclides | |
dc.contributor.author | Martínez Torres, María Verónica | |
dc.contributor.author | Mayorga Acevedo, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Pulgarin Coronado, Andrea | |
dc.contributor.author | Rojas Coronado, Angie Vannessa | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Estudios en Gestión Empresarial | spa |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T19:27:40Z | |
dc.date.available | 2021-11-05T19:27:40Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Este proyecto surge a partir de la observación realizada en la empresa Maviponque ubicada en la ciudad de Bogotá, la cual lleva en el mercado más de 17 años de funcionamiento; cuenta con 40 empleados encargados de la producción de una gran variedad de productos de panadería y pastelería y en la actualidad no cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST, lo que afecta de manera significativa su normal desarrollo. En razón a lo anterior se estableció la necesidad de diseñar e implementar un SG-SST, enfocado al mejoramiento del bienestar, las condiciones de salud y trabajo de los colaboradores, a través de acciones que den cumplimiento a lo ordenado en la Ley 1072 de 2015, realizado un diagnóstico del estado actual de la empresa por medio de la observación de la infraestructura, aplicación de encuestas, análisis de causas efecto, matriz de criterios y listas de verificación, para determinar los factores que no permiten el cumplimiento de dicha LEY, diagnóstico que dará las bases para el diseño del SG-SST, a través del planteamiento de objetivos, responsabilidad, actividades y el presupuesto que permita evaluar el costo beneficio de la propuesta y el alcance de la implementación del mismo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.description.researcharea | Estrategia empresarial | spa |
dc.description.tableofcontents | - Planteamiento de la pregunta o problema de investigacion - Pregunta problema - Introduccion - Justificacion - Objetivos - Marco conceptual - Metodologia - Resultados | spa |
dc.format.extent | 75 paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3686 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | Bocanegra Gutiérrez, J. H. (2014), Evolución y retos de la seguridad industrial en Colombia. Disponible en: http://www.reporteroindustrial.com/temas/Evolucion-y- retos-de-la seguridad-industrial-en-Colombia+97285. Consultado el 20 de marzo de 2017. | spa |
dc.relation.references | Henao, F. (2010). Salud Ocupacional Conceptos Básicos. Bogotá: Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Instituto Técnico de Capacitación y Productividad – Intecap - (2010). Consulta de Detección de Necesidades de Capacitación en el Área de Seguridad Industrial. Disponible en: http://www.intecap.edu.gt/oml/images/pdfsdocumentos/CNC-10.pdf. Consultado el 20 de marzo de 2017. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1443. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad-julio-decretos-2014/3700- decreto-1443-del-31-de-julio-de-2014.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de: mintrabajo.gov.co/.../5018-programa-sistema-de-gestion-de seguridad | spa |
dc.relation.references | Oficina Internacional del Trabajo, OIT. (2009). Conferencia Internacional del Trabajo. 98.ª reunión. Ginebra. Disponible en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/ public/@ed_norm/@relconf/documents/meetingdocument/wcms_103489.pdf . Consultado el 22 de marzo de 2017 | spa |
dc.relation.references | OIT (2009). Normas sobre seguridad y salud en el trabajo. promover la seguridad y la salud en el medio ambiente de trabajo. Conferencia internacional de trabajo 98ª reunión, 2009 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2011). Sistema de Gestión de la SST: Una herramienta para la mejora continua. Disponible en: http://www.ilo.org/wcmsp5/ groups/public/---ed_protect/---protrav/--- safework/documents/publication/wcms_ 154127. pdf. Consultado el 22 de marzo de 2017 | spa |
dc.relation.references | Ramírez Cavassa, C. (2008). Seguridad Industrial: Un enfoque integral. Tercera edición. México: Limusa, S.A | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Panamericana, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.subject.proposal | SG-SST | spa |
dc.subject.proposal | COPASST | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos Laborales | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad Industrial | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad y salud en el trabajo | spa |
dc.title | Diseño e implementación de un Sistema de Salud Ocupacional para Maviponque | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |