Publicación:
Diseño e implementación de un Sistema de Salud Ocupacional para Maviponque

dc.contributor.advisorZambrano, Johan Euclides
dc.contributor.authorMartínez Torres, María Verónica
dc.contributor.authorMayorga Acevedo, Andrés Felipe
dc.contributor.authorPulgarin Coronado, Andrea
dc.contributor.authorRojas Coronado, Angie Vannessa
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2021-11-05T19:27:40Z
dc.date.available2021-11-05T19:27:40Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEste proyecto surge a partir de la observación realizada en la empresa Maviponque ubicada en la ciudad de Bogotá, la cual lleva en el mercado más de 17 años de funcionamiento; cuenta con 40 empleados encargados de la producción de una gran variedad de productos de panadería y pastelería y en la actualidad no cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST, lo que afecta de manera significativa su normal desarrollo. En razón a lo anterior se estableció la necesidad de diseñar e implementar un SG-SST, enfocado al mejoramiento del bienestar, las condiciones de salud y trabajo de los colaboradores, a través de acciones que den cumplimiento a lo ordenado en la Ley 1072 de 2015, realizado un diagnóstico del estado actual de la empresa por medio de la observación de la infraestructura, aplicación de encuestas, análisis de causas efecto, matriz de criterios y listas de verificación, para determinar los factores que no permiten el cumplimiento de dicha LEY, diagnóstico que dará las bases para el diseño del SG-SST, a través del planteamiento de objetivos, responsabilidad, actividades y el presupuesto que permita evaluar el costo beneficio de la propuesta y el alcance de la implementación del mismo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.researchareaEstrategia empresarialspa
dc.description.tableofcontents- Planteamiento de la pregunta o problema de investigacion - Pregunta problema - Introduccion - Justificacion - Objetivos - Marco conceptual - Metodologia - Resultadosspa
dc.format.extent75 paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3686
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesBocanegra Gutiérrez, J. H. (2014), Evolución y retos de la seguridad industrial en Colombia. Disponible en: http://www.reporteroindustrial.com/temas/Evolucion-y- retos-de-la seguridad-industrial-en-Colombia+97285. Consultado el 20 de marzo de 2017.spa
dc.relation.referencesHenao, F. (2010). Salud Ocupacional Conceptos Básicos. Bogotá: Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesInstituto Técnico de Capacitación y Productividad – Intecap - (2010). Consulta de Detección de Necesidades de Capacitación en el Área de Seguridad Industrial. Disponible en: http://www.intecap.edu.gt/oml/images/pdfsdocumentos/CNC-10.pdf. Consultado el 20 de marzo de 2017.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2015). Decreto 1443. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad-julio-decretos-2014/3700- decreto-1443-del-31-de-julio-de-2014.htmspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de: mintrabajo.gov.co/.../5018-programa-sistema-de-gestion-de seguridadspa
dc.relation.referencesOficina Internacional del Trabajo, OIT. (2009). Conferencia Internacional del Trabajo. 98.ª reunión. Ginebra. Disponible en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/ public/@ed_norm/@relconf/documents/meetingdocument/wcms_103489.pdf . Consultado el 22 de marzo de 2017spa
dc.relation.referencesOIT (2009). Normas sobre seguridad y salud en el trabajo. promover la seguridad y la salud en el medio ambiente de trabajo. Conferencia internacional de trabajo 98ª reunión, 2009spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo. (2011). Sistema de Gestión de la SST: Una herramienta para la mejora continua. Disponible en: http://www.ilo.org/wcmsp5/ groups/public/---ed_protect/---protrav/--- safework/documents/publication/wcms_ 154127. pdf. Consultado el 22 de marzo de 2017spa
dc.relation.referencesRamírez Cavassa, C. (2008). Seguridad Industrial: Un enfoque integral. Tercera edición. México: Limusa, S.Aspa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.subject.proposalSG-SSTspa
dc.subject.proposalCOPASSTspa
dc.subject.proposalRiesgos Laboralesspa
dc.subject.proposalSeguridad Industrialspa
dc.subject.proposalSeguridad y salud en el trabajospa
dc.titleDiseño e implementación de un Sistema de Salud Ocupacional para Maviponquespa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SG-SST Maviponque Tesis .pdf
Tamaño:
567.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: