Publicación: Espacio social para los egresados del programa de Contaduría Pública en Villavicencio
Resumen en español
La presente investigación es analizada de manera cualitativa lo que permitió conocer cuál ha sido la experiencia laboral y como fue el conocimiento adquirido durante la carrera de los estudiantes de Contaduría Pública, esto debido a la necesidad de dar atención a un problema como lo es la falta de aprendizaje práctico laboral, siendo esta precisamente una de las tareas complejas en las instituciones educativas. Es importante resaltar el potencial intelectual de los estudiantes de este programa, pues los ciclos propedéuticos que maneja la Fundación Universitaria Compensar, son el canal de confianza que tiene la carrera, ya que al finalizar cada ciclo se encuentra la asignatura de “practicas”, donde el estudiante debe cumplir con las horas y desempeñar funciones contables; sin embargo, algunos este proceso no cumple sus expectativas, es por ello el objetivo principal de investigación es identificar la viabilidad de un espacio social con el propósito de fortalecer los conocimientos y transformar parte del programa, al mismo tiempo, mostrando otras estrategias de aprendizaje mediante la creación contenidos académicos adecuados que puedan implementarse para el desarrollo de estos espacios, es importante resaltar que el legado estudiantil es el motivo principal de este proyecto investigativo y que son ellos mismos quienes a través de sus experiencias laborales podrán brindar las charlas en estos espacios. Los resultados revelaron que los estudiantes entienden y aprueban el desarrollo de las actividades, sin embrago, existe reflejaron poca disposición para hablar en público y baja capacidad para socializar, pero también demostraron entusiasmo y disposición de auto motivar su conocimiento