Publicación:
Comités de convivencia laboral un ejercicio de las organizaciones colombianas

dc.contributor.advisorCarrión, Emma
dc.contributor.authorMonroy González, Nelly Amanda
dc.date.accessioned2022-02-11T23:06:17Z
dc.date.available2022-02-11T23:06:17Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente ensayo dará a conocer el impacto de las organizaciones laborales en la cual se beneficiarán, tanto el contratante en este caso llamado –empresa- como la mano de obra llamada -trabajador-, con la creación de los comités, que buscan el buen desarrollo y bien común por ambas partes: empleado y empleador, basada en una buena relación de convivencia socio-afectiva con base en el respeto y la convivencia, de tal manera que ambas partes se sientan identificadas marcando así un fracaso para una buena producción y crecimiento de dicha empresa, en la que la relación que se tenga con el gerente y jefes inmediatos sea de un buen clima laboral, para que en su efecto, en las empresas tanto privada como pública no rija la ley del más fuerte burocracia del poder pase por encima de la dignidad y de los derechos del ser humano sometiéndolo a los acosos laborales a la vez se da a conocer las diferentes manifestaciones por el acoso laboral.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. Resumen. Antecedentes. Marco teórico. Causas para llegar al acoso laboral. El agresor. La víctima. Consecuencias laborales que afectan a los trabajadores. Antecedentes del acoso laboral en Colombia. Trastornos y conductas. Maltrato en el lugar de trabajo. Acosamiento laboral. Discriminación racial y laboral. Igualdad laboral. Desprotección laboral. Ayuda. ¿Cuál es el castigo? Manifestaciones. Consejos para prevenir el acoso laboral. El acoso laboral toca la educación. Llamada de auxilio. Leyes. Conclusiones. Bibliografía.spa
dc.format.extent22spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4323
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesDiario Oficial No. 44.097 de 24 de julio del 2000 poder público – Rama legislativa ley 599 del 2000spa
dc.relation.referencesDiario oficial número 46.160 de enero 23 de 2006 poder público – Rama legislativa ley 1010 de2006spa
dc.relation.referencesDiario Oficial No. 44.097 de 24 de julio del 2000 poder público – Rama legislativa ley 599 de 2000spa
dc.relation.referencesDiario Oficial No. 41.373 del 31 de mayo de 1994 poder público – Rama legislativa ley 134 de 1994spa
dc.relation.referencesOlmedo, M., & Paloma González. (2006). La violencia en el ámbito laboral: La problemáticaspa
dc.relation.referencesCuad. admon.ser.organ. Bogotá (Colombia), 24 (43): 307-328, julio-diciembre de 2011spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalMobbingspa
dc.subject.proposalVíctimasspa
dc.subject.proposalLeyesspa
dc.subject.proposalAcosadorspa
dc.subject.proposalAcosadospa
dc.subject.proposalTrastornosspa
dc.titleComités de convivencia laboral un ejercicio de las organizaciones colombianasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACOSO LABORAL ULTIMO imprimir.pdf
Tamaño:
307.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: