Publicación:
Análisis de los factores que deben tener en cuenta las microempresas colombianas al importar materias primas

dc.contributor.advisorHernandez, Susana
dc.contributor.authorDuarte Cuadros, Gloria Elizabeth
dc.contributor.authorPerdomo Aguilar, Alvaro Andres
dc.contributor.authorRodriguez Castañeda, Henry
dc.contributor.authorRojas Burbano, Alexander
dc.date.accessioned2021-11-22T21:53:30Z
dc.date.available2021-11-22T21:53:30Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractTeniendo en cuenta que Colombia está un plan de globalización, y que se enfrenta con retos en los que se requiere contar con procesos estandarizados en los que permita un mejor funcionamiento y un mejor desarrollo de la importación es indispensable que las entidades que regulan este tipo de comercio con otros países, tengan en cuenta ciertas irregularidades innecesarias que acá se presentan, al momento de hacer un libre intercambio. Esto lleva a que se tengan ciertos factores representativos al momento de hacer una negociación comercial con otros países y que los comerciantes deben cumplir a cabalidad para que su pacto comercial se haga efectivo, por tal razón esto sería un sobrecosto para los empresarios quienes con mucho esfuerzo realizan una negociación comercial y a su vez lo hacen con la finalidad de disminuir sus costos. Trabajar el tema es de gran importancia para las Pymes quienes realizan este tipo de actividades, para así exponerles los factores los cuales se deben tener en cuenta al momento de realizar una negociación, el tiempo y el cómo y el momento de realizar este tipo de actividades, para que no se vea afectado con sus clientes al momento de dar cumplimiento con sus pedidos.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.tableofcontents- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Pregunta problema - Planteamiento del problema - Introducción - Justificación - Marco legal - Marco conceptual - Marco referencial - Metodología y materialesspa
dc.format.extent65 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3877
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesDANE. (19 de 5 de 2016). DANE.GOV.VO. Recuperado el 23 de 5 de 2016, de DANE.GOV.CO: http://www.dane.gov.co/index.php/comercio-y servicios/comercio-exterior/importacionesspa
dc.relation.referencesEliecer, P. H. (2013). Investigacion de Mercados. ProQuest ebrary: Ecoe Ediciones. Recuperado el 13 de 4 de 2016spa
dc.relation.referencesKeynes. (01 de 04 de 2015). Club Ensayos. Recuperado el 26 de 4 de 2016, de https://www.clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/Keynes/2425976.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio . (8 de 8 de 2011). Minicomercio Industria y Comercio. Recuperado el 15 de 3 de 2016, de Minicomercio Industria y Comercio: http://www.mincit.gov.co/mincomercioexterior/publicaciones.php?id=16268spa
dc.relation.referencesPoligram. (s.f.). Repositrio Poligram. Recuperado el 30 de 3 de 2016, de Los Regimenes Aduaneros en Colombia: http://repository.poligran.edu.co/bitstream/10823/658/9/NucleoTematicoII.pdfspa
dc.relation.referencesSA, L. (5 de 2015). LEGISCOMEX. Recuperado el 17 de 5 de 2016, de LEGISCOMEX: http://www.legiscomex.com/Corporativo.aspspa
dc.relation.referencesSubgerencia Cultural Banco de la Republica . (2015). BANCO DE LA REPUBLICA. Recuperado el 25 de 4 de 2016, de PLAN VALLEJO: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/plan_vallejospa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalImportación de materias primasspa
dc.subject.proposalFactorspa
dc.subject.proposalPYMEspa
dc.subject.proposalInvimaspa
dc.subject.proposalPolfaspa
dc.subject.proposalCostosspa
dc.subject.proposalDólarspa
dc.subject.proposalDIANspa
dc.subject.proposalmateria primaspa
dc.titleAnálisis de los factores que deben tener en cuenta las microempresas colombianas al importar materias primasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Analisis de los factores que deben tener en cuenta las microempresas Colombianas al importa.pdf
Tamaño:
775.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: