Publicación: Proyecto de investigación para el diseño de un plan de marketing enfocado en el lanzamiento de la aplicación móvil paybus en las terminales de transporte de Bogotá
dc.contributor.advisor | Espinosa Herrera, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Ávila Herrera, Gina Marcela | |
dc.contributor.author | Rodríguez Duarte, Laura Zorany | |
dc.contributor.author | Castillo Zambrano, Jhohan Andrés | |
dc.date.accessioned | 2021-09-03T00:33:21Z | |
dc.date.available | 2021-09-03T00:33:21Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado, tuvo como propósito comprender y diseñar un plan de marketing para el lanzamiento de la aplicación PayBus en las terminales de Transporte de Bogotá teniendo previo conocimiento del mercado al cual va dirigido. Para dar cumplimiento a este objetivo se planteó una investigación cualitativa y cuantitativa, con un diseño descriptivo utilizando una encuesta estructurada y entrevistas que involucraban los sectores más importantes del marketing digital, esto con el fin de recolectar información y el análisis del contenido como técnica de análisis. Los sujetos de la muestra fueron personas mayores de edad que usaran alguna de las tres terminales de transporte de Bogotá. Para la presentación de resultados se consideró el diseño de un plan de marketing con el previo estudio del mercado de acuerdo a los análisis propuestos. Los resultados mostraron con mayor representatividad que es factible que una aplicación que tenga como promesa la reserva y compra de pasajes mediante un dispositivo móvil pueda y funcione con los debidos estándares de mercadeo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.researcharea | Comunicación Medios y Mercadeo | spa |
dc.description.tableofcontents | -Introducción -Planteamiento del problema -Justificación de estudio -Objetivos -Marco de referencia -Marco Conceptual -Marco Judicial | spa |
dc.format.extent | 144 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2517 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.relation.references | Ballina, F. (20033). Naturaleza y ámbito de la promocion de ventas. Madrid - España: Promoción comercial. | spa |
dc.relation.references | Bernstein, J. (1988). La maquina analitica: pasado, presente y futuro de los computadores. Nueva York: Editorial Labor S.A. | spa |
dc.relation.references | Bishop, B. (2000). Marketing estrategico para la era digital. Mexico: Editorial Continental. | spa |
dc.relation.references | Chaffey, D., Mayer, R., Johnston, K., & Chadwich, F. (2000). Marketing on the internet, principles of online marketing. New Jersey: Ellis. | spa |
dc.relation.references | demografías, D. d. (1 de Abirl de 2007). Dirección de censos y demografías. Obtenido de Algunos datos de la población soltera en Bogotá: http://www.dane.gov.co/censo/files/presentaciones/bol_soltera_Bta.pdf | spa |
dc.relation.references | Distrital, S. d. (1 de Marzo de 2006). Secretaria de Hacienda Distrital. Obtenido de Ingresos, gastos y exclusion social en Bogotá: http://impuestos.shd.gov.co/portal/page/portal/portal_internet_sdh/publica ciones/Est_fis_pub/cuadernos_est_pub/E_Y_B_9_8_EXCL_SOCIAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Doddy,, A., & Davidson, W. (1967). Next revolution in Retailing. Londres: Harvard business Review. | spa |
dc.relation.references | Espectador, E. (1 de agosto de 2011). El Espectador.com. Obtenido de Nuevas tendencias de consumo del mercado tecnológico: http://www.elespectador.com/tecnologia/nuevas-tendencias-de-consumo del-mercado-tecnologico-articulo-401647 | spa |
dc.relation.references | Hance, O. (1996). Leyes y negocios en internet. Mexico D.F.: Mc Graw Hil. | spa |
dc.relation.references | Hoffman,, D. (2000). The revolution will not be Televised: Introduction to the special Issue on Marketing Science and the Internet. Estados Unidos: Mrketing Science | spa |
dc.relation.references | J, A. (26 de Febrero de 2014). Portafolio. Obtenido de Hay señales que muestran que el PIB si llegará a 4,7%: http://www.portafolio.co/economia/perspectiva-crecimiento-la-economia colombiana-2014 | spa |
dc.relation.references | Kotler, P. (2012). Fundamentos de marketing. Estados unidos: Pearson. | spa |
dc.relation.references | Miranda, A. (2000). El internet en el derecho Colombiano tesis, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá: Tesis. | spa |
dc.relation.references | Palacios, M. (2013). Tendencias actuales del marketing digital. España: Posizionate. | spa |
dc.relation.references | Periodico El Tiempo. (Lunes 30 de Agosto de 1999). Lista la Ley de Comercio Electronico. Bogotá: El tiempo. | spa |
dc.relation.references | Republica, C. d. (24 de Abril de 1998). Exposicion de motivos. Gaceta del Congreso, págs. 5-7. | spa |
dc.relation.references | Republica, C. d. (24 de Abril de 1998). Exposicion de motivos. Gaceta del Congreso, págs. 5-7. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, I. (2002). Marketing.com y comercio electrónico en la sociedad de la inormación. Madrid, España: Ediciones Piramide. | spa |
dc.relation.references | Samblancat, P. (2010). Analitica Web. España: Evoca comunicaciones. | spa |
dc.relation.references | Vertice, G. (2011). Maketing Digital. España: Vertice. | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Unipanamericana, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | dispositivos móviles | spa |
dc.subject.proposal | aplicaciones digitales | spa |
dc.subject.proposal | Marketing Digital | spa |
dc.subject.proposal | Mercadeo | spa |
dc.title | Proyecto de investigación para el diseño de un plan de marketing enfocado en el lanzamiento de la aplicación móvil paybus en las terminales de transporte de Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |