Publicación:
Kanban, un modelo para mejorar procesos en el **Service COE, Nielsen**

dc.contributor.advisorSánchez Ballén, Jose Gabriel
dc.contributor.authorAragón Quintero, Monica
dc.contributor.authorNavarro Pérez, Kely María
dc.contributor.authorBecerra Rodríguez, Aura María
dc.contributor.authorCamelo Clavijo, Marco Alejandro
dc.date.accessioned2022-01-24T17:01:12Z
dc.date.available2022-01-24T17:01:12Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractActualmente las empresas con áreas productoras desean que su flujo de trabajo sea efectivo, eficaz y de alta calidad. Por este motivo es necesario implementar un modelo con el cual el área productiva sea capaz de llevar a cabo todos procesos acorde a la necesidad de cada empresa. A través del modelo Kanban, que está inmerso en el sistema Lean Manufacturing el presente proyecto presenta todo un estudio de implementación aplicado a la empresa Nielsen de Colombia en el área del S-COE área de producción de reportes, informes, presentaciones y análisis de mercado, este modelo de implementación es aplicable para aquellas empresas que quieren un mejor modelo de producción eliminado los 8 desperdicios que menciona dicho modelo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.tableofcontents- Lista de anexos. - Lista de tablas. - Lista de gráficos. - Lista de símbolos y abreviaturas. - Introducción. - Resumen. - Terminología. - Situación problemática. - Objetivos. - Abstract. - Justificación. - Capítulo 1. Marco de referencia. - Capítulo 2. Análisis de los actores encontrados en la encuesta. - Observación. - Conclusiones finales y recomendaciones. - Proceso de implementación, costos y beneficios. - Anexos. - Lista de referencias.spa
dc.format.extent71spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4258
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.references(http://definicion.mx/objetivo/, 2013)spa
dc.relation.references(http://definicion.mx/procesos, 2013)spa
dc.relation.references(http://definicion.mx/productividad, 2013)spa
dc.relation.references(Riggioni, Andrés, 2016. La diferencia entre ser efectivo y ser eficaz. http://www.wordreference.com/definicion/eficacia)spa
dc.relation.references(Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2011. Actualizado: 2014. Definición de parsimonia (http://definicion.de/parsimonia/)spa
dc.relation.referencesPRESENTACIÓN TRAINEE NIELSEN ÁREA COMERCIAL NIELSEN COLOMBIA, 2015spa
dc.relation.referencesPRESENTACIÓN (NIELSEN DE COLOMBIA, SCOE. 2014)spa
dc.relation.referencesHERNANDEZ, JUAN CARLOS E IDOIPE VIZÁN, ANTONI, 2013, LEAN MANUFACTRURING, CONCEPTOS TÉCNICAS E IMPLANTACIÓN, MADRID TERCERA EDICIÓNspa
dc.relation.referencesBURGOS HERRERA, BORYS EFRAÍN. GARCÍA ARGUETA, CLAUDIA MABEL. MEJÍA, CLAUDIA YESENIA. 2009, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PROCESOS DE PRODUCCIÓN: EJEMPLO PRÁCTICO: PROCESO DE GRABADO, ETIMISA. ARGENTINA: EL CID EDITORspa
dc.relation.referencesEDWARDS DEMING, W. MEDINA, JESUS NICOLAU Y GONZALBES, MERCEDES. 1989 CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD. MADRID.DIAZ DE SANTOS S.A. RESEÑAspa
dc.relation.referencesDEL TRABAJO, OFICINA INTERNACIONAL. 1996, INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL TRABAJO. GINEBRA, SUIZA: LIMUSA-NORIEGA. RESEÑAspa
dc.relation.referencesFERNÁNDEZ DE SOTO, JORGE EDUARDO, 2007. P23, CONCEPTOS DE PRODUCTIVIDAD.spa
dc.relation.referencesNIELSEN MÉXICO, PROYECTO LEANspa
dc.relation.referencesMORALES., FRANK, 2012, http://manuelgross.bligoo.com/conozca-3-tipos-deinvestigacion-descriptiva-exploratoria-y-explicativaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalLean manufacturingspa
dc.subject.proposalKanbanspa
dc.subject.proposalAdministraciónspa
dc.subject.proposalObjetivospa
dc.subject.proposalProcesosspa
dc.subject.proposalProductividadspa
dc.subject.proposalProyectospa
dc.subject.proposalAuto PPTspa
dc.subject.proposalTemplatesspa
dc.subject.proposalBussines issuespa
dc.subject.proposalEficaciaspa
dc.subject.proposalEfectivospa
dc.subject.proposalEficienciaspa
dc.subject.proposalClient servicespa
dc.subject.proposalPathfinderspa
dc.subject.proposalAnalistaspa
dc.subject.proposalParsimoniaspa
dc.subject.proposalRetaispa
dc.subject.proposalCheck listspa
dc.titleKanban, un modelo para mejorar procesos en el **Service COE, Nielsen**eng
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO DE GRADO KANBAN UN MODELO PARA MEJORAR PROCESOS EN EL SCOE.pdf
Tamaño:
774.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: