Publicación: Expectativas de estudiantes de colegios privados que pertenecen al programa de articulación con la media vocacional de la Fundación Universitaria Panamericana
dc.contributor.advisor | Menjura Perez, Eileen | |
dc.contributor.author | Acosta Suarez, Orfelis Noreima | |
dc.contributor.author | Martinez Cicua, Jenny Andrea | |
dc.contributor.author | Galeano Gomez, Felipe | |
dc.contributor.author | Sanchez Pinilla, Edelmira | |
dc.contributor.author | Nuñez Pinilla, Hernan | |
dc.date.accessioned | 2021-11-10T20:10:17Z | |
dc.date.available | 2021-11-10T20:10:17Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | La investigación busca obtener información significativa que le permita reflexionar a los encargados de planificar la gestión universitaria sobre las diferentes estrategias que pueden desarrollar, para anticiparse a las necesidades futuras de los estudiantes y mejorar algunos aspectos que ellos consideran relevante encontrar en las instituciones universitarias en dimensiones especificas como los son: docencia, metodologías pedagógicas, servicios institucionales, infraestructura física, interacción social y aprendizaje. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.description.tableofcontents | - Introducción - Marco teórico - Diseño metodológico - Tipo de diseño - Análisis de los resultados - Conclusiones - Recomendaciones | spa |
dc.format.extent | 40 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3749 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Compensar Unipanamericana - Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | BETANCOURT, José. Autoayuda y superación personal. De la necesidad al deseo.2006. Disponible en: http://www.gestiopolis1.com/recursos7/Docs/rrhh/autoayuda-de-la necesidad-al-deseo.htm | spa |
dc.relation.references | BOGOTA EMPRENDE. Cómo planear la prestación de servicios al crear tu empresa. 2008. Disponible en: http://www.bogotaemprende.com/documentos/como_planear_la_prestaci on_de_servicios_15122009.pdf | spa |
dc.relation.references | BRIONES, 2002. Metodología de la Investigación Cuantitativa. En las Ciencias Sociales Especialización en teoría, Métodos y Técnicas de Investigación Social. ICFES. Modulo 3. Pág. 51,52. | spa |
dc.relation.references | CALDEIRO. Graciela. Interacción en el salón de clases. 2005. Disponible en: http://educacion.idoneos.com/index.php/290431 | spa |
dc.relation.references | CEPEDA DOVALA, Jesús. Revista Iberoamericana de Educación. Metodología de la Enseñanza basada en Competencias. 2005. Disponible en: http://www.rieoei.org/deloslectores/709Cepeda.PDF | spa |
dc.relation.references | CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. El Sistema de Educación Superior en Colombia. 2008.Disponible en: http://www.cna.gov.co/1741/article-187279.html | spa |
dc.relation.references | CUATZO YAHUIT, Verónica. Estrategias del Éxito Empresarial, Resumen de Producto. 2010. Disponible en: http://www.buenastareas.com/ensayos/Estrategias-De-Exito Empresarial/1011545.htm | spa |
dc.relation.references | DE SANTIAGO, José Carlos. Los conceptos de expectativas y exigencias. 2000. Disponible en: http://www.caribeinsider.com/_formacion/no_04/04_03.jsp | spa |
dc.relation.references | DEFINICION DE. 2008. Definición. General. Definición de Satisfacción. Disponible en: http://definicion.de/satisfaccion | spa |
dc.relation.references | DEFINICIÓN.DE. Copyright. 2008. Disponible en http://definicion.de/expectativa | spa |
dc.relation.references | EDUCACIÓN SUPERIOR. Boletín digital. Ministerio de Educación Nacional. No.62 - Miércoles, 12 de Diciembre, 2007. Disponible http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-140698.html | spa |
dc.relation.references | EL CONCEJO DE BOGOTA PROYECTO DE ACUERDO 307 DE 2006, Ley General de Educación Decreto 1421 de 1.993, Artículos 12 numeral 1°. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21405 | spa |
dc.relation.references | FASSIO, A Y PASCUAL, L.2004. Introducción a la metodología de la investigación. Aplicada al saber administrativo y al análisis organizacional. Ediciones Macchi. Buenos Aires. Primera edición. p.72 | spa |
dc.relation.references | GUERRERO, L. La Entrevista en el Método Cuantitativo. Universidad de Chile. Facultad de las Ciencias Sociales. Departamento de Antropología. 2001. Disponible en: http//www.csociales.uchile.cl/investigación/genética/cgo4.htm | spa |
dc.relation.references | HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto. Fundamentos de metodología de la investigación. México: Mc.Graw-Hill.2007.Pág.64 | spa |
dc.relation.references | KOCH TOVAR, Josefina. Manual del empresario exitoso. 2008. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/innovacion emprendimiento/manual-del-empresario-exitoso.htm | spa |
dc.relation.references | LOPÉZ, Nelly y SANDOVAL, Irma. Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa.2005.Disponible en: http://mail.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/20050101/1103/2/Meto dos_y_tecnicas_de_investigacion_cuantitativa_y_cualitativa.swf | spa |
dc.relation.references | MARTIN CASTRO, Isabel. Diccionario Enciclopédico de Educación. Ed. Ediciones LEAC. Pág. 146. s.f. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Articulación de la Educación con el Mundo Productivo. La formación de competencias laborales. Agosto de 2003. Disponible en : http://www.oei.es/etp/articulacion_educacion_mundo_trabajo_competenc ias_laborales_colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Orientaciones para la articulación de la educación media. 2009. Disponible en: http://redes.colombiaaprende.edu.co/foro_gestion/sites/default/files/Orien taciones%20para%20articular%20la%20educaci%C3%B3n%20media.p df | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. REPUBLICA DE COLOMBIA ¿Qué es la Educación? disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196477.html | spa |
dc.relation.references | MODALIDADES EDUCATIVAS. 2011. Sistema educativo Colombiano. Disponible en: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:L6Xxs1lCBhUJ :jotanarbe.blogspot.com/2011/03/sistema-educativo colombiano.html+Educaci%C3%B3n+Preescolar:+se+refiere+a+ni%C3 %B1os+menores+de+6+a%C3%B1os+de+edad+y+ser%C3%A1+obligat oria,+m%C3%ADnimo+en+un+a%C3%B1o+lectivo+(edad+de+5+a%C3 %B1os).&cd=20&hl=es&ct=clnk&gl=co&source=www.google.com.co | spa |
dc.relation.references | MONTALVO SARZOSA, Susana y MONTALVO, José. Estudio de las estrategias metodológicas que aplican los docentes en el proceso enseñanza – aprendizaje de ciencias naturales, en los estudiantes de los novenos años del colegio “Antonio ante”, durante el primer trimestre. 2011. Disponible en: http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/469/1/FECYT%20941 %20TESIS%20FINAL.pdf | spa |
dc.relation.references | LOPÉZ, Nelly y SANDOVAL, Irma. Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa.2005.Disponible en: http://mail.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/20050101/1103/2/Meto dos_y_tecnicas_de_investigacion_cuantitativa_y_cualitativa.swf | spa |
dc.relation.references | ORTIZ OSTOS, Jorge. 2010. Educación formal y no formal en Colombia. Disponible en: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:wKGjoD7sRf8J :colombiaeducacionformalynoformal.blogspot.com/+educaci%C3%B3n+ no+formal+en+colombia&cd=6&hl=es&ct=clnk&gl=co&source=www.goo gle.com.co | spa |
dc.relation.references | PEÑA BENJUMEA, Claudia. ET al. Articulación de la educación media con la superior, perfil de los estudiantes del los colegios distritales de Agustín Nieto, Paulo Freire y 21 Ángeles. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Preescolar. Grupo de estudios pedagógicos, humanos y sociales. Bogotá. 2009. P. 10. | spa |
dc.relation.references | PÉREZ SERRANO, Gloria. La investigación cualitativa: Retos e interrogantes. Madrid. Editorial la muralla. 2008. Pág. 24 | spa |
dc.relation.references | REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua Española. Vigésima segunda edición. Disponible en: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=expectativa | spa |
dc.relation.references | REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. Descentralización Educativa. Enero - Abril 1994. No. 4. Disponible http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21405. | spa |
dc.relation.references | SAENZ CAMPOS, William. Vulnerabilidad de la Infraestructura Física Educativa. 2010 Disponible en: http://www.cne.go.cr/CEDO-CRID/CEDO CRID%20v2.0/CEDO/pdf/spa/doc11680/doc11680-contenido.pdf | spa |
dc.relation.references | SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO. Lineamientos para la articulación entre la Educación Media y la Educación superior en Bogotá. 2009.Disponible en: http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:sClCYrkb4FUJ:www.redac ademica.edu. | spa |
dc.relation.references | SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. 2008. Educación en Colombia. Disponible en: http://joenmobo.blogspot.com/ | spa |
dc.relation.references | ZAS ROS, B. Revista Electrónica PsicologiaCientifica.com. La satisfacción como indicador de excelencia en la calidad de los servicios de salud. 2002. Disponible en: http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologia-80-1-la-satisfaccion como-indicador-de-excelencia-en-la-calidad-d.htm | spa |
dc.rights | Compensar Unipanamericana - Institución Universitaria, 2012 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Programa | spa |
dc.subject.proposal | Articulación | spa |
dc.subject.proposal | Media vocacional | spa |
dc.subject.proposal | Investigación | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias | spa |
dc.subject.proposal | Expectativas | spa |
dc.title | Expectativas de estudiantes de colegios privados que pertenecen al programa de articulación con la media vocacional de la Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |