Publicación:
Haciendo un óptimo plan de marketing con el Growth Hacking

dc.contributor.advisorVaca González, Carolina
dc.contributor.authorCortes Pulido, Cristian Camilo
dc.contributor.researchgroupGrupo de Comunicación, Medios y Mercadeospa
dc.date.accessioned2021-09-14T00:51:46Z
dc.date.available2021-09-14T00:51:46Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEsta investigación evidencia diferentes técnicas, herramientas y experiencias que han surgido en los últimos cinco años con relación al entorno digital, en qué se ha innovado, teniendo en cuenta que digital es un mundo que cambia constantemente y por lo tanto es necesario explorar nuevas y mejores formas de ejecutar planes de marketing, estrategias y tácticas que puedan responder a las necesidades y demandas del mercado y cómo estas herramientas son aplicadas en el marketing para su constante optimización; se desarrolló una investigación exploratoria cualitativa no estructurada con la opinión de expertos en el sector digital en Colombia, este trabajo buscó que con la opinión de ellos, con libros y documentos en la web encontrar las mejores recomendaciones, consideraciones, herramientas, plataformas y/o tácticas a tener en cuenta cuando se desee implementar un plan de marketing digital teniendo como guía el proceso y la estructura del Growth Hacking, el resultado esperado de esta investigación era encontrar la viabilidad utilizar el Growth Hacking, abstraer lo más importante de esta tendencia e integrarlo dentro de un plan de marketing digital y por lo tanto diseñar un plan o una guía de recomendaciones para tener en cuenta en el desarrollo de estos planesspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeo y Publicidadspa
dc.description.researchareaInvestigación Exploratoria Cualitativaspa
dc.description.tableofcontents- Introducción - Pregunta problema - Justificación pregunta - Objetivos - Marco referencial o teórico - Diseño metodológico - Resultadosspa
dc.format.extent48 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2684
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programMercadeo y Publicidadspa
dc.relation.referencesCasanova, J. &. (2013). Growth Hacking - A how to guide on becoming a growth hacker. Miami, FL: CSNV Books.spa
dc.relation.referencesHerrera, C. (2013). Recetario web: Manual de gestión de proyectos digitales. Bogotá: Colombia Digital.spa
dc.relation.referencesOxford. (20 de Septiembre de 2015). Oxford Dictionaries. Obtenido de Oxford Dictionaries: http://www.oxforddictionaries.com/definition/learner/hackspa
dc.relation.referencesPeters, R. (2014). Growth Hacking Techniques, Disruptive Technology - How 40 Companies Made It BIG. US: Blep Publishing.spa
dc.relation.referencesSuárez, A. (2014). 5 pasos para crear un plan de marketing digital. Bespokely Digital.spa
dc.relation.referencesBravo, C. (29 de Octubre de 2015). Marketing de Guerrilla en la web 2.0. Obtenido de Marketing de Guerrilla en la web 2.0: http://www.marketingguerrilla.es/que-es-el-growth-hacking/spa
dc.relation.referencesDirecto, M. (29 de Octubre de 2015). Marketing Directo. Obtenido de Marketing Directo: http://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la columna/outbound-marketing-vs-inbound-marketingspa
dc.relation.referencesHubspot. (29 de Octubre de 2015). Hubspot. Obtenido de Hubspot: http://hubspot.es/inbound-marketingspa
dc.relation.referencesRAE. (29 de Octubre de 2015). Diccionario de la Real Academia Española. Obtenido de Diccionario de la Real Academia Española: http://dle.rae.es/?fw=mercadotecnia&o=hspa
dc.relation.referencesREPÚBLICA, C. D. (7 de Octubre de 2012). Secretaría del Senado. Obtenido de Secretaría del Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.htmlspa
dc.relation.referencesRoca, M. M. (2010). El Marketing Digital en la Empresa. Cataluña: Independiente.spa
dc.relation.referencesTendencia Investigación de Mercados. (29 de Octubre de 2015). Obtenido de Tendencia Investigación de Mercados: http://www.tendenciaim.com/estudios-cualitativos-2/spa
dc.relation.referencesUNAD. (29 de Octubre de 2015). Datateca. Obtenido de Datateca: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100104/100104_EXE/leccin_6_inv estigacin__exploratoria_descriptiva_correlacional_y_explicativa.htmlspa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalMarketing digitalspa
dc.subject.proposalGrowth Hackingspa
dc.subject.proposalEmprendimientospa
dc.subject.proposalPlan de marketingspa
dc.subject.proposalherramientas de mediciónspa
dc.titleHaciendo un óptimo plan de marketing con el Growth Hackingspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TrabajoFinal.pdf
Tamaño:
577.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: