Publicación: Estrategia de Marketing digital para la promoción del uso de la Bicicleta como medio de transporte en la UPZ 38 Localidad Antonio Nariño.
dc.contributor.advisor | Riaño Cuevas, Diana Milena | |
dc.contributor.author | Garzón Otálora, Gloria Astrid | |
dc.contributor.author | Cifuentes Nieves, Rosmira | |
dc.contributor.author | Jurado Portilla, Adolfo Gomez | |
dc.contributor.author | Gañan Gutiérrez, Jesús Orlando | |
dc.date.accessioned | 2021-09-14T20:49:07Z | |
dc.date.available | 2021-09-14T20:49:07Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación presenta la recopilación de información referente a las condiciones de movilidad en los habitantes de la UPZ38 Restrepo de la localidad Antonio Nariño y el análisis del papel que juega el uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte. El problema de investigación busca establecer cuál es la mejor estrategia de Marketing Digital para incentivar el uso de la bicicleta en los habitantes de la zona, dicha propuesta ayudara a las personas de la localidad a utilizar esta alternativa de manera segura, mejorando la movilidad y el impacto ambiental. De otro lado la investigación busca incentivar las nuevas tecnologías y herramientas digitales para contribuir a la difusión de los programas que tiene en marcha la administración local motivando e incentivando a sus habitantes una nueva cultura de movilidad. En conclusión la investigación pretende ayudar a que la administración Local pueda implementar, difundir e incentivar el uso de la bicicleta utilizando las herramientas tecnológicas más adecuadas pudiendo dar a conocer la reglamentación, rutas y todo lo concerniente al tema generando una nueva cultura de movilidad a través del uso de la bicicleta como medio alternativo y sostenible de movilidad. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.researcharea | Grupo de investigación en comunicación medios y mercadeo | spa |
dc.description.tableofcontents | - Introducción - Pregunta problema - Justificación - Objetivos específicos - Marco teórico - Marco conceptual - Marco legal - Diseño metodológico - Resultados | spa |
dc.format.extent | 113 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2701 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá, D. (s.f.). Localidad Antonio Nariño. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá, D. (Octubre, 2004). Recorriendo Antonio Nariño. Bogotá: Asociación Editorial Buena Semilla. | spa |
dc.relation.references | Ángel, E. O. (2016). Código de recursos naturales y del medio ambiente. Bogotá, D.C: Lib. y Pap. Leyer Ltda. | spa |
dc.relation.references | Arias, Á. (2015). Tecnologías y el marketing digital. . Ángel Arias Company. | spa |
dc.relation.references | Báez, L. A. (2006). Beneficios Sociales de Estrategias de Movilidad Sostenible. Bogotá: Editorial Académica Española. | spa |
dc.relation.references | Bogotá, A. M. (Octubre, 2004). Recorriendo Antonio Nariño. Bogotá D,. | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, M. J. (2014). Publicidad en Internet. Colombia: Colombia Digital. | spa |
dc.relation.references | Castaño, J. J. (s.f.). Comercio electrónico. España: Editorial Ediltex. | spa |
dc.relation.references | Fandiño , J. P. (2013). LA ERA DEL MARKETING DIGITAL Y LAS ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS EN COLOMBIA. Colombia: Tesis. | spa |
dc.relation.references | Fonseca, A. S. (2015). Marketing digital en redes sociales. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Juan José Castaño, S. J. (s.f.). En Comercio electrónico. España: Editorial Ediltex. | spa |
dc.relation.references | Legis. (2016). Constitución Política de Colombia básico : Actualizado con Actos legislativos 01 y 02 de 2015, decretos únicos reglamentarios. Bogotá, D.C: Legis. | spa |
dc.relation.references | Montezuma, R. (2010). Movilidad y Ciudad del siglo XXI Retos e Innovaciones . Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario . | spa |
dc.relation.references | Motezuma, R. (2010). Movilidad y ciudad del siglo XXI. Bogotá, D.C: Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Navas, O. D. (2010). La Constitución Ecológica de Colombia . Bogotá, D.C: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ortega, A. S. (2002). Bicicleta y Movilidad Sostenible. Revista universitaria de divulgación científica. | spa |
dc.relation.references | Romero, J. E. (2012). Derecho Ambiental & Estatuto sancionatorio. Bogotá, D.C: Ediciones Nueva Jurídica. | spa |
dc.relation.references | Silva, l. (2004). Historia de Internet. EROSKY CONSUMER. | spa |
dc.relation.references | Tiempo, E. (18 de 11 de 2016). Los diez aprendizajes que dejó la Semana de la Bicicleta. | spa |
dc.relation.references | Yarza, F. S. (2012). Medio Ambiente y derechos fundamentales. España: España, Centro de estudios políticos y constitucionales. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá, D. (s.f.). Obtenido de Localidad Antonio Nariño: http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/1_entidad/gsi/15_antonio_narino_ lectura_de_realidades_restrepo_social.pdf | spa |
dc.relation.references | Bogotá, A. M. (21 de 04 de 2014). El Sistema de Bicicletas Públicas en Bogotá empieza a ser una realidad. Obtenido de http://www.bogota.gov.co/article/temas%20de%20ciudad/cultura%20recreacion%20y%2 0deporte/el%20sistema%20de%20bicicletas%20publicas%20en%20bogota%20empieza %20a%20ser%20una%20realidad | spa |
dc.relation.references | BOGOTÁ, C. D. (08 de 2009). Movilidad en bicicleta en Bogotá. Obtenido de https://www.dutchcycling.nl/images/clients/57Colombia1.pdf | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, M. J. (2014). En Publicidad en Internet. Colombia: Colombia Digital. | spa |
dc.relation.references | CicloBR. (20 de 06 de 2008). LA MOVILIDAD EN BOGOTÁ UNA VERDADERA PESADILLA. Obtenido de https://www.ciclobr.com/movilidad.html | spa |
dc.relation.references | Nariño, L. A. (02 de 2017). Obtenido de Perfil Económico y Empresarial: http://empresario.com.co/recursos/page_flip/compromiso_colectivo/Perfil_economico_e mpresarial_localidad_Antonio_Narino/files/assets/basic-html/page30.htm | spa |
dc.relation.references | Todos, B. M. (10 de 04 de 2013). Obtenido de Mi estilo es bici: http://www.bogota.gov.co/article/Bogota%20Humana%20presenta%20campana%20Mi %20estilo%20es%20bici | spa |
dc.relation.references | Verde, C. (s.f.). Obtenido de Lecciones sobre Movilidad Sostenible: La Bicicleta y ciclorutas: https://www.conexionverde.com/lecciones-sobre-movilidad-sostenible-la-bicicleta-y ciclorutas/ | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Panamericana, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Movilidad | spa |
dc.subject.proposal | Bicicleta | spa |
dc.subject.proposal | Bici- usuarios | spa |
dc.subject.proposal | Ciclorruta | spa |
dc.subject.proposal | Ciclovía | spa |
dc.subject.proposal | Alamedas | spa |
dc.subject.proposal | Reglamentación | spa |
dc.subject.proposal | IDR | spa |
dc.subject.proposal | Iniciativas | spa |
dc.subject.proposal | Sostenible | spa |
dc.subject.proposal | Amigable | spa |
dc.subject.proposal | Marketing | spa |
dc.subject.proposal | Actitud | spa |
dc.subject.proposal | Cambios | spa |
dc.subject.proposal | Cultura | spa |
dc.subject.proposal | Promover | spa |
dc.subject.proposal | Responsabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Promoción | spa |
dc.subject.proposal | Uso | spa |
dc.subject.proposal | Alternativa | spa |
dc.subject.proposal | Optimizar | spa |
dc.subject.proposal | Campañas | spa |
dc.subject.proposal | Trafico | spa |
dc.subject.proposal | Contaminación | spa |
dc.subject.proposal | Cultura | spa |
dc.subject.proposal | Implementación | spa |
dc.subject.proposal | Sostenible | spa |
dc.subject.proposal | Redes | spa |
dc.subject.proposal | spa | |
dc.subject.proposal | spa | |
dc.subject.proposal | Herramienta | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Creación | spa |
dc.subject.proposal | Contenidos | spa |
dc.subject.proposal | Publicidad | spa |
dc.subject.proposal | Norma | spa |
dc.subject.proposal | Conocimiento | spa |
dc.subject.proposal | Transporte | spa |
dc.subject.proposal | Tecnologías | spa |
dc.subject.proposal | Código | spa |
dc.subject.proposal | Decretos | spa |
dc.title | Estrategia de Marketing digital para la promoción del uso de la Bicicleta como medio de transporte en la UPZ 38 Localidad Antonio Nariño. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- PFG_Estrategia_Marketing_dig_para_promoción_uso_bicicleta_II_2017.pdf
- Tamaño:
- 2.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: