Publicación:
Eco innovación una propuesta de desarrollo sostenible como estrategia comercial.

dc.contributor.advisorRodríguez, Franz Esteban
dc.contributor.authorVanegas, Luz Estella
dc.contributor.authorQuicasaque, Maria Alejandra
dc.contributor.authorPeña Ardila, Luz dary
dc.contributor.researchgroupSemillero de Investigaciónspa
dc.date.accessioned2023-11-15T17:18:09Z
dc.date.available2023-11-15T17:18:09Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl Presente proyecto de investigación aborda la Eco innovación como una estrategia para afrontar los crecientes daños ambientales producidos por la industria comercial y presenta las herramientas organizacionales aplicadas al desarrollo sostenible junto con la eco-innovación, y busca como integrarla como una ventaja competitiva y estrategia comercial dentro de las organizaciones. El objetivo fundamental es presentar la Eco-innovación y sus herramientas las cuales permiten afrontar el cambio climático hacia un desarrollo más sostenible en las áreas productivas dentro de las organizaciones, en busca de nuevos instrumentos que generen un impacto ambiental, social, económico y en el desarrollo sostenible dando respuesta a la importancia de la conservación ambiental y la comercialización del producto en el mercado. La característica principal de la investigación es la revisión bibliográfica y su análisis para el planteamiento de estrategias que sean capaces de afrontar los impactos ambientales dañinos de la producción intensiva de las fuentes no renovables en el medioambiente; lo que permite la creación de nuevas soluciones para satisfacer las necesidades del mercado.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.researchareaFacultad de Ciencias empresarialesspa
dc.format.extent29 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5104
dc.publisherFundación Universitaria Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá, D.Cspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesCamarán, M. L., Barón, L., & Rueda, M. P. (2019). La Responsabilidad social empresarial y los objetivos del desarrollo sostenible (ODS). Revista Científica Teorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales, 11(24), 41-52spa
dc.relation.referencesRuiz, C. C., Pérez, E. A., & Fenech, F. C. (2013). La sostenibilidad y el papel de la contabilidad en la gestión del cambio climático y la eco innovación en la pyme. Cuadernos económicos de ICE, (86)spa
dc.relation.referencesMagadán Díaz, M., & Rivas García, J. I. (2018). La eco-innovación en las empresas mexicanas de alojamiento turístico. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 8(15), 19- 33spa
dc.relation.referencesRemacha, M. (2017). Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa. Consultado en: https://media. iese. edu/upload/ST0438. pdf Rivas-Tovar, L. y Bernal-Pedraza, A.(2012). Modelos para la identificación de stakeholders y su aplicación a la gestión de los pequeños abastecimientos comunitarios de agua. Lebret,(4), 251-273.spa
dc.relation.referencesGuzmán, G. M., Castro, S. Y. P., & Carrillo, A. A. (2020). Responsabilidad Social Empresarial, Eco innovación y Rendimiento Sustentable en la Industria Automotriz de México. Revista venezolana de Gerencia, 25(89), 189-212.spa
dc.relation.referencesCastrillón, M. A., & Mares, A. I. (2014). Revisión sobre la sostenibilidad empresarial. Revista de estudios avanzados de liderazgo, 1(3), 52-77.spa
dc.relation.referencesQueiroz Sperotto, F., & Peyré Tartaruga, I. G. (2022). Transición tecnológica, sustentabilidad y ecoinnovación: el caso de las empresas brasileñas. Innovar, 32(83), 87-104.spa
dc.relation.referencesRovira, S., Patiño, J. A., & Schaper, M. (2017). Ecoinnovación y producción verde: una revisión sobre las políticas de América Latina y el Caribespa
dc.relation.referencesPrieto-Sandoval, V. (Agosto de 2017). Economía circular: Relación con la evolución del concepto de sostenibilidad y estrategias para su implementación . Obtenido de Memoria Investigaciones en Ingeniería, núm. 2 (2017)spa
dc.relation.referencesUniversidad Manuela Beltrán . (14 de Febrero de 2018). Obtenido de Procesos claves para la Gestión de Talento Humano: https://umbvirtual.edu.co/procesos-claves-para-la-gestion-de-talento-humanospa
dc.relation.referencesA. Rodríguez, E. A. (2011). Desarrollo tecnológico, impacto sobre el medio ambiente. Higiene y epidemiología, 308-319.spa
dc.relation.referencesAlvarado, L. T. (2020). NEGOCIOS VERDES: ALTERNATIVAS PARA LOS PROBLEMAS SOCIOECOLÓGICOS. CIDER universidad de los Andesspa
dc.relation.referencesCamarán, M. L. (24 de Junio de 2019). Obtenido de La Responsabilidad social empresarial y los objetivos del desarrollo sostenible (ODS).: file:///C:/Users/ACER/Downloads/Dialnet LaResponsabilidadSocialEmpresarialYLosObjetivosDel-7013907.pdspa
dc.relation.referencesCruz, A. (2021). Ecoinnovación: Oportunidades de desarrollo en las organizaciones. Obtenido de Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.: https://www.claseejecutiva.com.co/blog/articulos/ecoinnovacion/spa
dc.relation.referencesDe la Rosa, M. (2021). El enfoque de sostenibilidad en las teorías organizacionales. Obtenido de Publicado por: Revista Trascender contable. gest. vol.6 no.17 Hermosillo : https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-63882021000200087spa
dc.relation.referencesEcoinnovación: Oportunidades de desarrollo en las organizaciones. (31 de Marzo de 2021). Obtenido de https://www.claseejecutiva.uc.cl/blog/articulos/ecoinnovacion/spa
dc.relation.referencesFerrero, J. (2010). Del calentamiento global al cambio climático ¿Una teoría más? Obtenido de Publicado por: Revista Boletín de Información, Nº. 316, 2010, págs. 77-86: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3800498spa
dc.relation.referencesLa eco-innovación en las empresas mexicanas de alojamiento turístico. (15 de Septiembre de 2018). Obtenido de http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390- 86182018000200019spa
dc.relation.referencesMaldonado Guzmán, G. (2020). Responsabilidad Social Empresarial, Eco-innovación y Rendimiento Sustentable en la industria Automotriz de México .spa
dc.relation.referencesMin. Ambiente. (2020). Plan Nacional de Negocios Verdes. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/negocios-verdes/plan-nacional-de-negocios-verdes/spa
dc.relation.referencesMorales, L. A. (15 de Octubre de 2015). EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA LÍNEA DE TIEMPO: EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA TIMELINE: EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIAspa
dc.relation.referencesMoreno, D. M. (2018). Impacto ambiental de los procesos de producción. Una revisión de su evolución y tendencias. Investigación y Desarrollo en TIC, Vol. 8 Núm. 1 (2017).spa
dc.relation.referencesPatiño, J. (Febrero de 2017). Eco innovación y producción verde. En S. Rovira, Ecoinnovación y producción verde (pág. 105). Santiago : Fuente: Elaboración propia con base en Rennings, Redefining innovation-eco-innovation research and the contributionspa
dc.rightsFundación Universitaria Compensar, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalEcco innovaciónspa
dc.subject.proposalEconomía circularspa
dc.subject.proposalInnovación sosteniblespa
dc.subject.proposalEstrategia Eco ambientalspa
dc.titleEco innovación una propuesta de desarrollo sostenible como estrategia comercial.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo final de Investigación 2022_Maria Alejandra Quic.pdf
Tamaño:
761.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión_Derechos_Trabajo_CRAI_Maria Alejandra Quic.pdf
Tamaño:
111.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: