Publicación: Influencia a través de estrategias de comunicación en el uso de las herramientas digitales de los servicios financieros en los adultos mayores
dc.contributor.advisor | Rodríguez Collazos, Annie | |
dc.contributor.author | Martínez, Aleydis | |
dc.contributor.author | Garzón Penagos, Jenny Viviana | |
dc.contributor.author | Montoya Morales, Nicolás | |
dc.contributor.corporatename | Fundación Universitaria Compensar | spa |
dc.contributor.researchgroup | ICOM Grupo de investigación Comunicación, Medios y Mercadeo | spa |
dc.date.accessioned | 2021-11-03T16:41:29Z | |
dc.date.available | 2021-11-03T16:41:29Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Los medios digitales han sido la respuesta a una manera más rápida y efectiva de comunicación y de la sistematización de los procesos, pero el aprendizaje de estos nuevos medios no ha sido tan fácil para las personas mayores, y el uso de estos medios es poco utilizado por este grupo etario, las entidades bancarias constantemente invierten en los procesos y herramientas tecnológicas que faciliten las operaciones bancarias para los usuarios. La presente investigación tiene como objetivo determinar las estrategias de comunicación, para incrementar el uso de las herramientas digitales de los servicios financieros en los adultos mayores, a través de estrategias de comunicación basados en resultados del proceso investigativo. La herramienta utilizada para aplicar la investigación es la encuesta al segmento de adultos mayores, donde se evidencian las variables en el uso de los medios digitales, de acuerdo con los resultados obtenidos, se elaboró una estrategia para que los bancos desarrollen diferentes modelos de capacitación didácticos y así aumentar el uso por partes de los adultos mayores en el uso de las aplicaciones móviles y páginas web generando transacciones móviles y disminuyendo el aforo en las oficinas bancarias. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.tableofcontents | Planteamiento del problema. __ Justificación. __ Objetivos. _- marco conceptual. __ Conclusiones | spa |
dc.format.extent | 45 paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3609 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Compensar | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.relation.references | Agudo, S., Pascual, M., & Fombona, J. (2012). Usos de las herramientas digitales entre las personas mayores. | spa |
dc.relation.references | Asomovil. (2020). Asomovil. Recuperado de http://www.asomovil.org/adultos-mayores se-acercaron-a-la-tecnologia-durante-el-confinamiento | spa |
dc.relation.references | Banca de las Oportunidades & SFC. (2019, Marzo). Reporte de inclusión financiera 2018. Puntoaparte. Recuperado de https://imgcdn.larepublica.co/cms/2019/06/20164130/Banca_RIF2018_FINAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Banca de las Oportunidades & SFC. (2020, Marzo). Reporte de inclusión financiera 2019. Puntoaparte. Recuperado de https://bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2020- 07/Informe_RIF_2019.pd | spa |
dc.relation.references | Banca de las Oportunidades & SFC. (2021, Febrero). Reporte de inclusión financiera tercer trimestre 2020. Puntoaparte. Recuperado de https://bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2021- 02/RIF%20Trimestral%20Septiembre%202020%20PDF.pdf | spa |
dc.relation.references | Betancourt, C. (2008). Los factores más probables de longevidad. Reflexiones sobre el tema. Revista Cubana de enfermería | spa |
dc.relation.references | Betancourt, C. (2008). Los factores más probables de longevidad. Reflexiones sobre el tema. Revista Cubana de enfermería . | spa |
dc.relation.references | Boarini, M., Cerdá, E., & Rocha, S. (2006). LA educación de los adultos mayores en TICs nuevas competencias para la sociedad de hoy . Iberoamericana de Tecnología en Educacion y Educación en Tecnología , 1-7. | spa |
dc.relation.references | Bohórquez Y. (2012). DISPOSITIVOS MÓVILES: EVOLUCIÓN Y USO. https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063136.pdf | spa |
dc.relation.references | Cuetos, F. (2018). Neurociencia del Lenguaje: Bases neurológicas e implicaciones clínicas. Editorial Médica Panamericana. | spa |
dc.relation.references | Cuideo . (13 de 07 de 2019). Cuideo . Recuperado de https://cuideo.com/blog cuideo/buena-comunicacion-personas-tercera-edad/ | spa |
dc.relation.references | DANE. (2007). Tablas de vida . Incontec . | spa |
dc.relation.references | De Larra, R. (2004). Los Mayores en la Sociedad de la Información: situación actual y retos de futuro. Cuadernos Sociedad de la Información, 4. | spa |
dc.relation.references | EL ESPECTADOR. (s. f.). Colombia se está envejeciendo: el 9,23% de la población tiene más de 60 años. Cluster de Salud de Bogotá, Cámara de Comercio de Bogotá. Recuperado de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Salud-de Bogota/Noticias/2018/Septiembre-2018/Colombia-se-esta-envejeciendo-el-9-23- de-la-poblacion-tiene-mas-de-60 | spa |
dc.relation.references | Fandiño, N. (05 de 09 de 2018). Lanzamiento del instituto rosarista para el estudio del envejecimiento y la longevidad (IREEL). Nova et Vetera Universidad del Rosario. Recuperado de https://www.urosario.edu.co/Periodico NovaEtVetera/Salud/Lanzamiento-del-Instituto-Rosarista-para-el-Estudi/ | spa |
dc.relation.references | Fuerte, K. (2020). ¿cómo afecta la brecha digital a los adultos mayores? Observatorio de Innovación Educativa. | spa |
dc.relation.references | Kaplún, M. (1983). Hacia nuevas estrategias de comunicación en la educación de adultos. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Oficina Regional de la Unesco para América Latina y el Caribe. | spa |
dc.relation.references | Lakoff, G. (1987). Women, fire, and dangerous things: What categories reveal about the mind. Chicago: University of Chicago | spa |
dc.relation.references | Llorente, C., Viñaraz, M., & Sánchez, M. (2015). Mayores e Internet: La Red como fuente de oportunidades para un envejecimiento activo. La comunicación en un mundo que envejece: retos y oportunidades. Comunicar. Revista Científica de Educomunicación, 23(45), 29-36. | spa |
dc.relation.references | López, J. (2015). solo 11 bancos tienen aplicaciones para móviles, segun la superintendencia. La Republica . | spa |
dc.relation.references | López, L. (2003). Comunicación social. Editorial Félix Varela, La Habana, 214 | spa |
dc.relation.references | Luisas. (26 de 11 de 2020). Rankia . Recuperado de https://www.rankia.co/blog/listado principales-bancos-colombia/4765764-que-nubank-como-funcion | spa |
dc.relation.references | Martínez Nocedo, Y. (2009). Hablemos de comunicación. Ediciones Logos, ACCS, La Habana | spa |
dc.relation.references | McLuhan, M., & Parker, H. (1969). Counterblast. New York: Harcourt, Brace & World. | spa |
dc.relation.references | Mejía, J. (2020, 20 abril). Qué es Transformación Digital: beneficios y ejemplos. Incluye ebooks, infografías y videos. Juan Carlos Mejía Llano. Recuperado de https://www.juancmejia.com/marketing-digital/transformacion-digital-que-es beneficios-y-ejemplos-ebook-infografias-videos | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y Protección Social . (2019). minsalud. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion social/Paginas/envejecimiento vejez.aspx#:~:text=Generalmente%2C%20una%20persona%20adulta%20mayor ,a%C3%B1os%20o%20m%C3%A1s%20de%20edad. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2019, Mayo). Sala Situacional de la Población Adulta Mayor. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/sala situacional-poblacion-adulta-mayor.pdf | spa |
dc.relation.references | Monterrosa, H. (11 de 09 de 2019). Aplicaciones Móviles financieras se convierten en las mayores sucursales bancarias. La Republica | spa |
dc.relation.references | Pérez, V. (22 de 10 de 2018). Bancolombia y Davivienda, las apps más usadas . La Republica , pág. 14. | spa |
dc.relation.references | Portafolio . (2020). Tres de cada cuatro operaciones bancarias son digitales en el pais. Portafolio. | spa |
dc.relation.references | PORTAFOLIO. (2020, 24 agosto). Número de adultos mayores sería 32% del total en 2070. Portafolio.co. Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/numero de-adultos-mayores-seria-32-del-total-en-2070-543954 | spa |
dc.relation.references | Quintanar, A. (2010). Análisis de la calidad de vida en adultos mayores del municipio de Tetepango, Hidalgo: a través del instrumento whoqol-bref. | spa |
dc.relation.references | Raffino, M. (2020, 3 junio). Banco. Concepto. Recuperado de https://concepto.de/banco institucion bancaria/#:%7E:text=Un%20banco%20es%20una%20instituci%C3%B3n,tercero s%20e%20incluir%20otros%20servicios. | spa |
dc.relation.references | Revista Semana. (2020, 2 diciembre). Así va la revolución digital en la banca colombiana. Semana.com Ultimas Noticias de Colombia y el Mundo. Recuperado de https://www.semana.com/management/articulo/banca-digital-como-funciona-el sistema-financiero-digital/279084 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J. (14 de 07 de 2018). Así Funciona la figura de los créditos en Colombia. La Republica. | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2006). Metodologia de la investigacion cuarta edicion. Mexico D.f: McGraw-Hill Interamericana. | spa |
dc.relation.references | Universidad Cooperativa de Colombia. (20 de 6 de 2016). Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de https://www.ucc.edu.co/bogota/prensa/2016/Paginas/Adultos-mayores-le-dicen me-gusta-a-la-tecnologia.aspx | spa |
dc.relation.references | Zacks, R., & Hasher, L. (1997). Cognitive gerontology and attentional inhibition: A reply to Burke and McDowd. The Journals of Gerontology Series B: Psychological Sciences and Social Sciences, 52(6), P274-P28 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Fundación Universitaria Compensar, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Medios digitales | spa |
dc.subject.proposal | Adultos mayores | spa |
dc.subject.proposal | Servicios bancarios | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias de Comunicación | spa |
dc.title | Influencia a través de estrategias de comunicación en el uso de las herramientas digitales de los servicios financieros en los adultos mayores | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- PFG_ICOM_INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE COM_Liliana Fajardo Verg.pdf
- Tamaño:
- 557.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: