Publicación: Posicionamiento de la revista digital Días Temáticos mediante estrategias de marketing digital
dc.contributor.advisor | Vaca González, Yadira Carolina | |
dc.contributor.author | Garzón Goméz, Laura Vanessa | |
dc.contributor.author | Parra Prieto, Yury Alejandra | |
dc.contributor.author | Ramírez Gallego, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Torres Pabón, Sara Estefanía | |
dc.date.accessioned | 2021-08-31T21:40:24Z | |
dc.date.available | 2021-08-31T21:40:24Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El siguiente documento contiene una investigación detallada acerca de las estrategias digitales más convenientes al momento de posicionar un producto de la categoría de revistas digitales; el producto escogido es la revista digital Días Temáticos, el objetivo de esta investigación es encontrar las estrategias digitales más convenientes para mejorar el posicionamiento de la revista, su identidad visual en las redes sociales y su participación en las diferentes plataformas digitales, con las cuales ya contaba, pero carecían de cierta organización. Para esta revista que hace parte de la categoría de revista de cultura y arte, se obtuvieron resultados muy favorables, ya que se analizó la competencia, sus ventajas y desventajas por medio de un Benchmarking, se contactaron a los seguidores de la revista, de los cuales se recopilaron diferentes datos de interés para la marca por medio de una encuesta; en el documento se evidenció la entrevista de un director de marketing digital de un medio masivo, el cual tiene una experiencia y trayectoria de más de 12 años en el campo, además, se logró una entrevista a profundidad con uno de los creadores de la revista digital Días Temáticos, el cual nos ayudó a conocer más de cerca la marca. Mediante la aplicación de los instrumentos se guio el proceso de desarrollo de estrategias de marketing digital para esta categoría de producto, las cuales tienen el reto de generar un mayor interés en las personas jóvenes sobre este tema y llevar esta participación e interacción al entorno digital, el cual es ahora, hogar de muchas revistas tradicionales que debieron renovarse para competir en el mercado actual. Al final se podrá encontrar los resultados y conclusiones de toda esta investigación que da las bases para reinventar una revista en el entorno digital. Se 7 espera que el desarrollo, paso a paso, de cada una de las estrategias, lleve al cumplimiento de todos los objetivos planteados en la investigación. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.researcharea | Tendencias publicitarias y nuevas tecnologías | spa |
dc.description.tableofcontents | -Planteamiento de la pregunta problema -Pregunta problema -Objetivo general -Introducción -Justificación -Marco conceptual, teórico, referencial | spa |
dc.format.extent | 70 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2458 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.relation.references | Explorable (2009). Muestreo no probabilístico. Recuperado el 20 de Marzo de 2018 de: Explorable.com: https://explorable.com/es/muestreo-no-probabilistico | spa |
dc.relation.references | González, L. (2012). Nuevas formas de lectura en la era digital. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=hC0bAgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=lect ores+en+red&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjGw_jhu4DZAhWoSN8KHfAfBTwQ6AEIP TAE#v=onepage&q=lectores%20en%20red&f=false | spa |
dc.relation.references | Hoyos, R. (2013). Plan de marketing: diseño, implementación y control. Bogotá, Colombia. (En línea) Consultado: 27 enero 2018. Disponible en: http://ebookcentral.proquest.com/lib/unipanamericanasp/detail.action?docID=3213503 | spa |
dc.relation.references | Kutchera, J. (2014). E-X-I-T-O: Su estrategia de marketing digital en 5 pasos. Mexico. Editorial Patria: Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=1NjhBAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=estrategias+ de+marketing+digital&hl=es 419&sa=X&ved=0ahUKEwijyMv07eLaAhUNylMKHRqgAXUQ6AEIJjAA#v=onepage&q=est rategias%20de%20marketing%20digital&f=false | spa |
dc.relation.references | Llensa, E. (2017). Definiciones de revista digital. Recuperado el 20 de febrero de 2018 en: http://emmallensa.com/definiciones-revista-digital/ | spa |
dc.relation.references | Malave, N. (2007). Trabajo modelo para enfoques de investigación acción participativa programas nacionales de formación. (p. 3). Maturín. Recuperado el 20 de febrero de 2018 en: http://uptparia.edu.ve/documentos/F%C3%ADsico%20de%20Escala%20Likert.pdf | spa |
dc.relation.references | Marcos, A. (2012). Metodología para la elaboración de un plan de marketing propuesta de aplicación de las herramientas de marketing digital en la biblioteca IE. Madrid. España. Recuperado el 24 enero 2018 de: http://eprints.ucm.es/20722/1/T34294.pdf | spa |
dc.relation.references | Mazzoli, S. (27 enero 2018). El plan de marketing digital paso a paso. [Mensaje en un blog]. Silvia Mazzoli. Recuperado de: http://normasapa.com/como-referenciar-blog-con normas-apa/ | spa |
dc.relation.references | Merodio, J. (2010). Marketing en redes sociales. Mensaje de empresas para gente selectiva. Por Creative Commons. Recuperado de: https://www.bubok.es/libros/191596/Marketing-en Redes-Sociales-Mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva | spa |
dc.relation.references | Molano, A. (2014). Generaciones digitales: entre épocas y tecnologías. Recuperado el 29 de enero de: https://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/6199- generaciones-digitales-entre-epocas-y-tecnologias.html | spa |
dc.relation.references | Nielsen, N. (2016). Estilos de vida generacionales. Recuperado el 27 de enero de: https://www.nielsen.com/content/dam/nielsenglobal/latam/docs/reports/2016/EstilosdeVi daGeneracionales.pdf | spa |
dc.relation.references | Parra, C. (2017) El engagement es como una relación amorosa. Recuperado el 21 de Marzo de 2018 de: https://marketingdecontenidos.com/que-es-engagement/ | spa |
dc.relation.references | Romero, D. (2013) Cómo aplicar SEO en tu estratega de Marketing digital. (¿Qué es SEO?). Por: INBOUNDCYCLE. Recuperado de: https://inboundmarketing.inboundcycle.com/descargate-la-guia-como-aplicar-el-seo-en tu-estrategia-de-marketing-online | spa |
dc.relation.references | Rubio, A. (2010). Redes digitales y cultura juvenil. Recuperado el 29 de enero de: https://www.diba.cat/documents/95670/96986/joventut-fitxers-2010rubio-pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Ruiz, J. (2012), Metodología de la investigación cualitativa. Universidad de Bilbao. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/250867128/Metodologia-de-la-Investigacion Cualitativa-JOSE-IGNACIO-RUIZ-OLABUENAGA-2012-pd | spa |
dc.relation.references | Sainz, J.M. (2017). El plan de marketing en la práctica. Madrid: España, ESIC. p. 46,100 | spa |
dc.relation.references | Silverman, H. (2017) Newsroom (News Feed FYI: Fighting Engagement Bait on Facebook) Recuperado de: https://newsroom.fb.com/news/2017/12/news-feed-fyi-fighting engagement-bait-on-faceb | spa |
dc.relation.references | Torregros, E. (2018) El ABC del cambio del algoritmo de Facebook: Retos y soluciones para 2018. Recuperado el 21 de Marzo de 2018 de: http://www.webpositer.com/blog/cambio del-algoritmo-de-facebook.htm | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA. (1982). La semántica diferencial. Técnicas de Investigación Social. Buenos Aires. Recuperado el 22 de febrero de 2018 en: http://postgrado.una.edu.ve/metodologia2/paginas/ander-egg19.pdf | spa |
dc.relation.references | Vidal, P. (2016). Metodología para la elaboración de un plan de marketing online. 3C EMPRESA. Edición 26. Vol. 5. Disponible en: https://www.3ciencias.com/wp content/uploads/2016/05/METODOLOG%C3%8DA-PARA-LA ELABORACI%C3%93N-DE-UN-PLAN-DE-MARKETING-ONLINE.p | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Unipanamericana, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Engagement | spa |
dc.subject.proposal | Monetización | spa |
dc.subject.proposal | Alcance | spa |
dc.subject.proposal | SEO | spa |
dc.subject.proposal | RRSS | spa |
dc.subject.proposal | Mercadeo | spa |
dc.subject.proposal | Marketing Digital | spa |
dc.title | Posicionamiento de la revista digital Días Temáticos mediante estrategias de marketing digital | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- PFG_Posicionamiento Revista Días Temáticos.pdf
- Tamaño:
- 894.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: